31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina y el Caribe avanzan hacia una acuicultura sostenible: FAO

Según la FAO, 85 millones de personas dependen de los alimentos acuáticos para su sustento, por lo que estos recursos son vitales para el bienestar social, económico y nutricional de América Latina y el Caribe.

América Latina y el Caribe avanzaron hacia una pesca y acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria durante la 38 Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Una mesa redonda ministerial, celebrada en el marco de la conferencia en Guyana y con la participación de representantes de Dominica, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago, puso el foco en la llamada transformación azul, según un comunicado de la FAO publicado este miércoles.

La transformación azul es un enfoque destinado a redefinir la relación con los alimentos acuáticos que propone una visión de producción sostenible en la acuicultura, una gestión eficaz de las pesquerías y una mejora en las cadenas de valor.

El objetivo es alcanzar sistemas alimentarios más equitativos, resilientes y sostenibles.

“Si se implementa de forma sostenible, la transformación azul permitirá incrementar el consumo global de alimentos acuáticos, aun cuando crezca la población“, explicó Manuel Barange, subdirector general de la FAO y director de la División de Pesca y Acuicultura.

Sin embargo, Barange advirtió de que, si no se aplican prácticas sostenibles, se podría “reducir el consumo per cápita de este alimento, poniendo más presión a los sistemas de producción de la tierra“.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto Valderrama, detalló que en su país se adoptó una nueva Ley de Pesca y Acuicultura con el fin de incentivar estas actividades “procurando que se realicen de forma sostenible“.

Para ello, sostuvo que utilizan “métodos adecuados que aseguren la conservación, la producción y la comercialización de estos productos, dentro de una actividad que beneficie a las actuales y futuras generaciones”.

Por su parte, el viceministro de Ganadería de Paraguay, Marcelo González, indicó que su país tiene el reto de aumentar la cantidad de estanques para acuicultura, así como un proyecto para expandir crías de camarones en agua dulce.

En todos estos desafíos, como Gobierno, estamos abiertos a recibir, tanto cooperación técnica, como financiera“, afirmó.

La viceministra de Pesca y Acuicultura de Perú, Úrsula Desilú, señaló que su país “continuará con la realización de acciones que coadyuven a mejorar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos”.

Durante el encuentro, se presentó el documento de discusión ‘Avanzando hacia la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura bajo el enfoque de Transformación Azul’, que proporciona una hoja de ruta clara y concisa.

Sin embargo, desafíos como el cambio climático, la contaminación y la degradación ambiental, amenazan la viabilidad a largo plazo de los sistemas de alimentos acuáticos.

Participan en la conferencia de Guyana, que culmina este jueves, ministros de Agricultura y otros oficiales de Gobierno, así como de agencias de la ONU, sociedad civil, sector privado e instituciones de investigación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon lanza tienda de descuentos en línea para competir con Shein y Temu

16/12/2024

16/12/2024

La nueva tienda de Amazon, disponible en su aplicación de compras y su sitio web móvil, presenta productos sin marca,...

Aprueban presupuesto 2025 por $9,662.9 M con refuerzos para Salud y Educación

18/12/2024

18/12/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el Presupuesto General de Estado 2025, que asciende a $9,662.9 millones. La aprobación...

Camarasal alerta sobre congestión portuaria que afecta exportaciones en El Salvador

11/10/2024

11/10/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) advirtió este que el congestionamiento portuario en el océano Pacífico...

FUNDAMIDES realiza homenaje artístico con Simbiosis

24/03/2022

24/03/2022

Como parte de su lanzamiento FUNDAMIDES, presenta la exposición de arte “Simbiosis” con la que se busca concientizar por medio...

Parece que la gente es más feliz en El Salvador: gasto en experiencias aumenta 213%

28/06/2023

28/06/2023

Según un estudio realizado por Mastercard, los viajeros buscan tener una experiencia memorable desde el momento en que reservan un...

INABVE brinda apoyo financiero a veteranos y excombatientes

27/07/2023

27/07/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) llevó a cabo la entrega de créditos a...

Parques recreativos del ISTU cerrarán el 24 y 31 de diciembre

23/12/2023

23/12/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que únicamente el 24 y 31 de diciembre los parques recreativos que administra...

Empresarias en El Salvador serán capacitadas para fomentar el crecimiento de sus negocios 

07/07/2023

07/07/2023

Al menos 1,000 mujeres empresarias en El Salvador serán capacitadas para fomentar el crecimiento de sus negocios y mejorar la...

La inflación en EEUU perjudica a las remesas que se envían a Latinoamérica

08/08/2022

08/08/2022

Los inmigrantes en Estados Unidos cada vez tienen más difícil mandar remesas a países de Latinoamérica debido a que sus...

Bancoagrícola celebra la Navidad junto a clientes pensionados

14/12/2023

14/12/2023

Bancoagrícola llevó a cabo una celebración navideña especial para sus clientes pensionados, en la que pudieron disfrutar de la música...

Finlandia, Suecia y Lituania investigan daños en cables submarinos y no descartan sabotaje

19/11/2024

19/11/2024

Las autoridades de Finlandia, Suecia y Lituania investigan la causa de los daños sufridos por sendos cables submarinos de telecomunicaciones...

El Salvador se convierte en un atractivo para las principales e-commerce de la región

31/07/2023

31/07/2023

El Salvador se ha convertido en un atractivo destino para las principales empresas de comercio electrónico de la región. La...

Fundaciones de Karol G y Acción Interna otorgan becas a mujeres privadas de la libertad en Bogotá

05/03/2023

05/03/2023

La Fundación Con Cora, liderada por la reconocida cantante Karol G, se ha unido a la Fundación Acción Interna para otorgar...

Mujeres del oriente lideran en agricultura con apoyo del proyecto Reclima de la FAO

06/01/2025

06/01/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mujeres de la zona oriental...

Donald Trump declarado culpable en juicio de «Dinero para Silenciar»

31/05/2024

31/05/2024

En un giro sin precedentes, el jurado en el juicio por «dinero para silenciar» del expresidente Donald Trump en Nueva...