21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asamblea aprueba leyes para regular bancos cooperativos y sociedades de Ahorro en El Salvador

Con el objetivo de fortalecer el sistema financiero y garantizar servicios más transparentes y eficientes, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó dos importantes leyes: la Ley de Bancos Cooperativos y la Ley Especial de Ahorro y Crédito. Ambas iniciativas fueron aprobadas con el respaldo de los diputados, quienes destacaron la necesidad de regular las cooperativas financieras y las sociedades de ahorro y crédito en el país.

Ley de Bancos Cooperativos

Con 54 votos a favor, la Asamblea aprobó la Ley de Bancos Cooperativos, que establece una normativa para regular las asociaciones o sociedades cooperativas de ahorro y crédito. Estas cooperativas, que captan dinero de sus afiliados y del público en general, deberán contar con la autorización de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).

La ley abarca un total de 337 instituciones financieras y tiene como objetivo garantizar un servicio confiable, transparente y ágil, promoviendo el desarrollo económico del país y asegurando que las cooperativas cumplan con los estándares internacionales de solidez y competitividad. La Superintendencia del Sistema Financiero será la encargada de supervisar el cumplimiento de esta ley, mientras que el Banco Central de Reserva (BCR) creará las normas técnicas a través de su Comité de Normas.

La normativa también especifica que las cooperativas serán reguladas cuando sus depósitos y aportaciones superen los $25 millones. Aquellas que no alcancen este umbral deberán cumplir con regulaciones mínimas definidas en la ley.

Además, la ley establece que las cooperativas deberán ser dirigidas por al menos tres directores propietarios con experiencia en finanzas y administración, y deben cumplir con requisitos de honradez y educación financiera.

Operaciones Permitidas por los Bancos Cooperativos

Entre las operaciones que podrán realizar las cooperativas financieras se incluyen la recepción de depósitos a la vista, depósitos a plazo, la emisión de certificados de depósitos negociables, la emisión de tarjetas de débito, la emisión de bonos y cédulas hipotecarias, y la contratación de créditos con instituciones financieras nacionales e internacionales, entre otras.

Ley Especial de Ahorro y Crédito

Con 58 votos a favor, también fue aprobada la Ley Especial de Ahorro y Crédito, que establece un marco regulatorio especial para las sociedades de ahorro y crédito. Estas sociedades desempeñan un papel clave en la inclusión financiera, ofreciendo acceso a productos de ahorro y crédito a microempresas y pequeños negocios.

La Superintendencia del Sistema Financiero será responsable de supervisar el cumplimiento de esta ley, mientras que el Banco Central de Reserva se encargará de crear las normativas técnicas. La ley también establece que el capital mínimo para crear una sociedad de ahorro y crédito será de $4 millones y regula los requisitos para que estas sociedades puedan convertirse en bancos.

Beneficios y Perspectivas

La diputada Elisa Rosales destacó las ventajas de estas leyes, señalando que brindan seguridad jurídica a los usuarios, acceso a servicios financieros a sectores excluidos, y crean condiciones claras para las instituciones y sus clientes. Además, aseguró que las nuevas leyes fortalecerán la confianza en el sistema financiero y contribuirán a la estabilidad económica del país.

Ambas leyes representan un paso significativo hacia la modernización del sistema financiero salvadoreño, ofreciendo mayor transparencia, competitividad y solidez en el sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

McKinsey: IA aumentaría la productividad en un 50%

16/08/2024

16/08/2024

La inteligencia artificial generativa (GEN AI) tiene un potencial económico global que se estima entre 2.6 y 4.4 trillones de...

Mercado laboral de Estados Unidos supera las expectativas en enero

03/02/2024

03/02/2024

En un impulso inesperado, el mercado laboral de Estados Unidos mostró una resiliencia sorprendente en enero, al crear más de...

CMI trabaja por el cuidado y conservación del medio ambiente

01/07/2024

01/07/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) dedicó el mes de junio a desarrollar una serie de actividades orientadas a contribuir con el...

OMS sugiere gravar con impuestos bebidas azucaradas

16/01/2023

16/01/2023

El consumo de las bebidas azucaradas es muy común a nivel mundial en algunos lugares existe mucho consumo de estas...

Relaciones exteriores lanza Cámara Salvadoreña de Turismo en Canadá

03/07/2024

03/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció el lanzamiento de la Cámara Salvadoreña de Turismo de Canadá, una...

Más de 100 empresas participarán en la 2° edición del Innovation Summit

28/02/2023

28/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) informó de la segunda edición de la Innovation Summit 2023,...

Samsung presenta la última era de innovación Galaxy 

08/08/2023

08/08/2023

En la edición de Galaxy Unpacked de este año, celebrada el 26 de julio, Samsung presentó nuevas y emocionantes incorporaciones...

Sheinbaum advierte que Nissan «perdería el mercado» mexicano si se va por temor a Trump

14/02/2025

14/02/2025

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes de que la automotriz japonesa Nissan «perdería el mercado nacional» si se...

Ideas de negocios basadas en Inteligencia Artificial

09/05/2024

09/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Michael Jordan sorprende con un avión de $70 millones y un hipercoche eléctrico

09/10/2024

09/10/2024

Michael Jordan, quien se retiró del baloncesto en 2003, sigue siendo una figura icónica cuya presencia en los medios provoca...

Mujeres de Osicala emprenden en la Agricultura

08/04/2024

08/04/2024

El grupo de mujeres de la Asociación Comunal de Mujeres del caserío Charamo Arriba (Ascomucha) de Osicala, Morazán, ha logrado...

Defensoría recupera $92,000 para 262 consumidores en Plan Navideño

11/12/2024

11/12/2024

La Defensoría del Consumidor informó que ha devuelto aproximadamente $92,889.41 a 262 consumidores como resultado de inspecciones realizadas en el...

La CEPAL mejora su previsión para América Latina

06/09/2023

06/09/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó el martes (05.09.2023) su proyección de crecimiento del PIB...

Reforma de la Ley de Hidrocarburos permitirá exploración de petróleo en El Salvador

19/12/2023

19/12/2023

La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa acordó ayer reformar la Ley de Hidrocarburos para convertirla en una «Ley...

Funcionarios y empleados públicos deberán declarar bienes y deudas a Hacienda bajo nueva Ley Anticorrupción

30/01/2025

30/01/2025

El presidente Nayib Bukele envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley Anticorrupción que obligaría a funcionarios y empleados...