11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumentan importaciones de teléfonos celulares en El Salvador

Las importaciones de teléfonos en El Salvador alcanzaron la cifra récord de $376.6 millones en 2023, según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR). Este monto representa un aumento del 1.5% en comparación con el año anterior, donde las compras totalizaron $371.1 millones.

Los teléfonos se posicionan como el tercer producto más adquirido por los salvadoreños, siguiendo a los derivados del crudo, el gas de petróleo y los medicamentos. Con un 2.50% de participación en la canasta importadora, estos dispositivos tecnológicos mantienen su relevancia en la economía del país.

China se destaca como el principal proveedor de teléfonos en el mercado salvadoreño, abarcando el 62.9% del total de importaciones con $233.7 millones. Las marcas Huawei, Honor, Motorola, Realme y Xiaomi ingresan al país desde el gigante asiático. Vietnam ocupa el segundo lugar con $87.8 millones (23%), seguido por Estados Unidos con $11.2 millones (3%) y México con $10.5 millones (2.8%).

En contraste, el informe del BCR revela una disminución significativa en las importaciones de computadoras y equipos periféricos, que cayeron un 39.9% de $344.2 millones en 2022 a $206.9 millones en 2023.

En el ámbito de las telecomunicaciones, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) informa que los cuatro principales operadores -Tigo, Claro, Movistar y Digicel- registraron poco más de 11.31 millones de líneas telefónicas móviles activas en el tercer trimestre de 2023. A pesar de una ligera reducción en comparación con el trimestre anterior, estas líneas representan un aumento respecto al mismo período de 2022.

Según la Siget, el 86.7% de las líneas son de prepago, con más de 9.8 millones de usuarios, mientras que las líneas pospago superan los 1.5 millones, con una participación del 13.3%. Además, un 92% de la población salvadoreña tiene cobertura de red celular móvil, y el 96% de ellos cuenta con acceso a la tecnología 3G.

El informe también destaca que hay 975,275 suscriptores a servicios de internet en el país, con un promedio de 530 horas de conexión al mes. Estos datos reflejan la continua evolución y adaptación de El Salvador al panorama tecnológico global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plataforma de seguros médicos gana el certamen de startups del foro eMerge

21/04/2023

21/04/2023

La plataforma de seguros médicos HealthBird fue la triunfadora este viernes del concurso «Startup Showcase» que organizó el foro tecnológico...

Acer se ubica entre las mejores empresas amigables con las mujeres

02/03/2023

02/03/2023

Acer ha sido incluida en la lista de Forbes de las mejores empresas amigables con las mujeres del mundo (Women-Friendly...

California aprueba una ley que penaliza los precios injustificados de la gasolina

27/03/2023

27/03/2023

Legisladores del estado de California (EE.UU.) aprobaron este lunes una ley centrada en la transparencia de los precios de la...

Donald Trump declarado culpable en juicio de «Dinero para Silenciar»

31/05/2024

31/05/2024

En un giro sin precedentes, el jurado en el juicio por «dinero para silenciar» del expresidente Donald Trump en Nueva...

El Starship que explotó en Texas sufrió el apagado de varios motores

20/04/2023

20/04/2023

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX que explotó este jueves en lo cielos de Texas (EEUU) pocos minutos...

Facilitarán empleo con publicación de perfiles laborales

03/07/2024

03/07/2024

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que, el Ministerio comenzará a publicar perfiles de trabajadores salvadoreños en sus plataformas...

Grupo Agrisal inaugura Plaza Mundo Usulután

05/09/2024

05/09/2024

El Grupo Agrisal ha marcado un nuevo capítulo en el desarrollo económico y social de la región oriental de El...

Twitter recorta personal que supervisa la moderación de contenidos

07/01/2023

07/01/2023

Twitter Inc llevó a cabo nuevos recortes de personal en el equipo de confianza y seguridad encargado de la moderación...

Plaza Mundo realiza feria escolar en sus centros comerciales

18/01/2024

18/01/2024

Con la temporada escolar en mente y la consciencia del aumento del presupuesto en los hogares salvadoreños, Plaza Mundo llevará...

Centroamérica: Del riesgo a la oportunidad en inversión

12/09/2023

12/09/2023

La prolongación del conflicto bélico en Europa y el endurecimiento de la política monetaria en las principales economías del mundo...

UPL fortalece portafolio en Centroamérica con adquisición de activos de AgroCosta

29/10/2023

29/10/2023

La corporación transnacional UPL, reconocido proveedor global de soluciones agrícolas sostenibles, adquirió activos AgroCosta S.A., empresa costarricense con una trayectoria...

BID aprueba préstamo de $50 millones para créditos de vivienda social en El Salvador

17/12/2024

17/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $50 millones destinado a financiar líneas de crédito hipotecario para...

Superintendencia de Competencia analiza compra de empresa de telecomunicaciones

23/01/2024

23/01/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció que ha admitido el trámite de solicitud de autorización de concentración...

Moda sostenible: Davivienda lanza colección 2025 en Teatro Faenza

20/08/2024

20/08/2024

Davivienda sigue marcando la pauta en sostenibilidad y moda con su innovador programa RojoTú, que une el bienestar de sus...

Sabor salvadoreño conquista Toronto con más de 50 contactos comerciales en SIAL 2025

09/05/2025

09/05/2025

El Salvador llevó lo mejor de su oferta alimentaria a la feria internacional SIAL 2025 en Toronto, Canadá, una de...