16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Autoridades intensifican control de precios en la canasta básica

Con el objetivo de proteger la economía y, por ende, el bienestar de las familias salvadoreñas, la Defensoría del Consumidor (DC) en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería ha intensificado la verificación de precios de los productos de la canasta básica alimentaria en las principales cadenas de supermercados y mercados como La Tiendona.

Estas acciones se llevan a cabo a nivel nacional en todos los puntos de abastecimiento para prevenir la especulación y el incremento injustificado de precios. El viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, explicó que durante uno de los recorridos en La Tiendona encontraron comerciantes que han incrementado el precio de verduras como la papa.

«‘Han subido impuestos en Guatemala’, ‘no hay producción’, ‘a mí me la vendieron caro’, son parte de las excusas que nos dieron algunos comerciantes de La Tiendona al identificar irregularidades en los precios de la papa. Para comenzar, he hablado con autoridades de Guatemala y desmintieron tal alza en algún impuesto», dijo Domínguez. Añadió que, por esta razón, la DC «les dejó un requerimiento a cada uno de esos comerciantes para que presenten las justificaciones de los precios que ofertan. Solo espero que no nos quieran engañar, porque nosotros tenemos los precios que ellos declaran y sabemos cuál es el precio con el que entra ese producto».

Las autoridades han reiterado que los comerciantes que hayan incrementado precios de manera injustificada podrían enfrentarse a sanciones de hasta 200 salarios mínimos.

Domínguez subrayó: «Este es un mensaje para algunos comerciantes inescrupulosos: no quieran jugar con los precios de la canasta básica. Para aquellos que están haciendo bien las cosas, les agradezco que nos mantengan informados. Su honestidad debe ser un ejemplo. Nos mantenemos alertas y en constantes monitoreos». Por su parte, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, reiteró: «En medio de esta emergencia no vamos a tolerar cualquier tipo de especulación, cualquier tipo de incremento injustificado en los precios de estos productos esenciales. Las condiciones de abastecimiento están siendo óptimas a nivel nacional. De igual manera, nuestras fronteras se encuentran con un libre flujo».

Las medidas buscan asegurar que los precios de los productos esenciales se mantengan justos y accesibles para todas las familias salvadoreñas, garantizando su bienestar en tiempos de emergencia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...

Movistar El Salvador reafirma su liderazgo en sostenibilidad

10/01/2025

10/01/2025

Movistar El Salvador, operada por General International Telecom (GIT), ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad mediante proyectos que impactan...

Nueva demanda para X en un caso por derechos de autor

06/08/2023

06/08/2023

La agencia de noticias AFP emprendió el miércoles una acción legal por un caso de derechos de autor contra el...

Las cinco mujeres más ricas del mundo

18/05/2024

18/05/2024

«Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», una frase que resonó en todo el mundo gracias a Shakira, y...

Cuatro pasos clave para implementar con éxito las normas NIIF de sostenibilidad

30/07/2024

30/07/2024

La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de sostenibilidad representa un avance significativo en la comunicación del...

Grupo empresarial de Camarasal en Ahuachapán eligió a su Consejo Directivo

10/02/2023

10/02/2023

El grupo empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) en Ahuachapán llevó a cabo su...

Presidente de Banco Promerica es reconocido como CEO del año

16/11/2023

16/11/2023

El presidente de Banco Promerica, Lázaro Figueroa, fue galardonado como CEO del Año durante los Premios DyN 2023, una gala...

Abierta la convocatoria para el programa Semillas para el Futuro 2023 en El Salvador

08/09/2023

08/09/2023

La Secretaría de Innovación de la Presidencia, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), ha anunciado...

El Salvador registra reducción en el costo de la canasta básica

26/11/2024

26/11/2024

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), octubre de 2024 marcó una importante reducción en el costo de la...

Oro marca un nuevo máximo histórico al acercarse a los 3,690 dólares por onza

16/09/2025

16/09/2025

El precio del oro, considerado tradicionalmente como un activo refugio en momentos de incertidumbre económica y geopolítica, alcanzó durante la...

28/11/2023

28/11/2023

La Alcaldía Municipal de Santa Ana, encabezada por el alcalde Gustavo Acevedo, llevó a cabo una jornada integral de ornato...

Presidente de Amazon no previó la incertidumbre económica actual

30/11/2022

30/11/2022

 El presidente de Amazon, Andy Jassy, cuya empresa despedirá alrededor de 10.000 trabajadores en los próximos meses, aseguró este miércoles...

Brave fuerte competencia para Chrome en navegadores web

06/12/2022

06/12/2022

En la era tecnológica los navegadores web son una parte importante para trabajar, estudiar o divertirse y contar con un...

Economía plateada: oportunidad para el envejecimiento demográfico

04/04/2024

04/04/2024

La sociedad contemporánea se halla inmersa en un fenómeno demográfico de envejecimiento global sin precedentes. Desde 1950, cada tres años, la esperanza de vida ha aumentado en aproximadamente un año, y pronto veremos un hito histórico: por primera vez, la cantidad de personas mayores de 60 años superará al grupo de menores de 15. Este cambio se debe al acelerado envejecimiento de la población, un proceso que ha llevado la esperanza de vida a alcanzar los 80 años en la actualidad, según el Instituto de Estadísticas (INE, 2019).

Biden: «Vamos a exportar productos, no trabajos»

20/01/2023

20/01/2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que su plan económico para el país es «exportar productos,...