31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bancos privados proponen reestructurar deuda de corto plazo al Ministerio de Hacienda

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), que representa a 10 bancos en el país, anunció que ha presentado una propuesta al Ministerio de Hacienda para gestionar la deuda local de corto plazo. En un comunicado publicado en las redes sociales de la asociación, se indica que los bancos privados han entregado formalmente esta propuesta con el objetivo de reducir los niveles de deuda pública a corto plazo y mejorar el perfil de vencimientos de las obligaciones financieras de El Salvador a mediano plazo.

La propuesta de los bancos incluye una estructura de emisiones locales con plazos de 2, 3, 5 y 7 años. Según ABANSA, esta propuesta busca apoyar los esfuerzos del país para mejorar su perfil de deuda, disminuir el riesgo país percibido por los mercados internacionales y lograr estabilidad fiscal a mediano plazo.

La deuda de corto plazo, principalmente las Letras del Tesoro (Letes), son emisiones de deuda con plazos de hasta 365 días que los bancos han estado comprando al Gobierno para financiar los gastos estatales a tasas promedio del 7%. Según datos del Ministerio de Hacienda actualizados hasta junio, la deuda de corto plazo asciende a $2,567.9 millones.

ABANSA aclara que esta propuesta no implica un aumento en las inversiones de deuda pública de los bancos participantes. Además, destacan que los bancos privados de El Salvador han confirmado su participación activa en este programa de emisiones del país.

La propuesta de reestructuración se presenta en un contexto de mejora de los indicadores financieros de riesgo país, como el Indicador de Bonos Emergentes (EMBI), que ha disminuido después del pago anticipado de los Eurobonos 2023 y 2025.

La reserva de liquidez del país, que es el porcentaje de los depósitos en las instituciones financieras que se debe depositar en el Banco Central de Reserva (BCR) como medida precautoria, ha sido destacada en un informe económico reciente de la Universidad Francisco Gavidia. Según el informe, la tasa requerida por el BCR era del 10.76% en junio, mientras que la tasa efectiva era del 12.03%.

La propuesta de reestructuración de la deuda de corto plazo por parte de los bancos privados busca contribuir al crecimiento sostenible del país y mejorar la situación financiera de El Salvador en el mediano plazo.


Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salarios de los presidentes Latinoamericanos

03/04/2024

03/04/2024

El salario de un presidente de un país no solo refleja la importancia del cargo que ostenta, sino que también...

S&P eleva perfil crediticio del BCIE y ratifica calificación “AA”

13/08/2025

13/08/2025

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) elevó el Perfil Crediticio Individual (SACP, por sus siglas en inglés) del Banco...

El precio de la energía eléctrica se mantendrá sin cambios hasta enero de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este martes que el precio de la energía eléctrica en...

Asesuisa y Bancoagrícola refuerzan alianza para ofrecer soluciones de protección innovadoras

19/02/2024

19/02/2024

Bancoagrícola y Asesuisa consolidan su compromiso de colaboración estratégica a largo plazo para proporcionar soluciones de protección a medida que...

Congreso argentino aprueba paquete de reformas económicas

28/06/2024

28/06/2024

El Congreso argentino concedió en la madrugada de este viernes el primer triunfo legislativo al presidente ultraliberal Javier Milei al...

Logra la jugada perfecta en línea con tu Samsung Galaxy S23 

26/06/2023

26/06/2023

Si eres un entusiasta de los videojuegos y buscas llevar contigo tu mundo de diversión virtual en un dispositivo móvil...

MAG entregará 82 mil plantas Cratylia Argentea para fortalecer la agricultura y ganadería

21/04/2023

21/04/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto al sector ganadero del país cierran una semana llena de buenas noticias...

114 emprendedores graduados en estrategia de Mypes

28/05/2024

28/05/2024

En un acto de celebración, Conamype anunció la graduación de 114 emprendedores que culminaron con éxito el segundo curso de...

La producción de vehículos cae un 3 % en 2024 por la baja demanda de los electrificados

22/01/2025

22/01/2025

La producción de vehículos en España en 2024 retrocedió un 3 % en comparación con un año antes, hasta 2.376.504...

Nueve estrategias para sobrevivir a los primeros dos años del negocio

06/12/2023

06/12/2023

Emprender es un viaje emocionante, pero difícil; quienes inician este camino enfrentan diversos obstáculos, sencillos o complejos, que ponen a...

Japón apoyará desarrollo turístico en el oriente de El Salvador

07/02/2025

07/02/2025

Autoridades del Gobierno de El Salvador y representantes de Japón sostuvieron un diálogo de cooperación para evaluar los avances y...

Más Verde gana el «INCAE Entrepreneur Award» por su mercado digital de plantas

07/12/2024

07/12/2024

La plataforma salvadoreña Más Verde, que busca digitalizar el mercado de plantas a través de un marketplace, fue una de...

Entregan distintivos a empresas salvadoreñas por buenas prácticas

18/11/2022

18/11/2022

Establecimientos nacionales de bienes y servicios que cumplen buenas prácticas de cara a sus consumidores, recibieron distinciones por parte del...

El Salvador y Google buscan consolidar una alianza estratégica para impulsar el desarrollo tecnológico

12/10/2023

12/10/2023

El Gobierno de El Salvador y la multinacional tecnológica estadounidense Google han dado un nuevo impulso a su alianza oficializada...

Ternova renueva certificación de neutralidad de carbono

17/02/2023

17/02/2023

Desde 2017 el Grupo Ternova no solo cambió su nombre, si no también adquirió un compromiso para concretar sus objetivos...