15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCIE aprueba US$135 millones para fortalecer la red hospitalaria en Honduras

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de la red sanitaria de Honduras y en beneficio de más de 841.000 personas, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un financiamiento hasta por US$135 millones para la implementación del Programa de Apoyo a la Red Hospitalaria de la República de Honduras (PARH), que incluye el diseño, construcción, equipamiento y puesta en marcha de dos nuevos centros hospitalarios en los municipios de Choluteca y Tocoa, al sur y nor-oriente del país, respectivamente.

Los hospitales cuentan con estudios iniciales realizados a través de una cooperación no reembolsable del BCIE y con este financiamiento se realizarán los diseños finales y construcción, incluyendo obras de acceso y mitigación. Las instalaciones de ambos hospitales contarán con todo el equipamiento clínico, electromecánico, equipo de telecomunicaciones e informática, mobiliario clínico y no clínico.

Adicionalmente, todas las actividades e insumos necesarios para la puesta en operación de ambos hospitales, incluyendo los sistemas de información modernos para su gestión.

Esta iniciativa permitirá sustituir el Hospital San Isidro de Tocoa por un nuevo y moderno hospital para la atención de las especialidades como ginecología, obstetricia, pediatría y neonatología, entre otras.

Así mismo, el nuevo Hospital Regional en Choluteca, se especializará en atenciones médico-quirúrgicas e incluirá nuevas especialidades como nefrología, así como una unidad de diálisis para los pacientes de Enfermedad Renal Crónica, además, se prevé que el hospital actual continúe brindando atención enfocada en el área materno infantil que fue recientemente remodelada.

El financiamiento total del Programa brinda condiciones favorables para el país a una tasa de interés promedio de 4.26 %. En el caso del Hospital de Choluteca cuenta con recursos del Programa para la Reducción de la Pobreza y la Exclusión Económica y Social (PRPEES) que brinda condiciones concesionales a un plazo de 25 años y 5 años de gracia.

El PARH se complementa a través de una subvención, bajo la modalidad de cooperación financiera no reembolsable por medio de la Fundación de Apoyo Social (FAS) del BCIE, con la finalidad de incluir procesos formativos en coherencia con las atenciones médicas a ser atendidas en cada hospital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El precio del oro, en una carrera imparable, se dispara más del 30 % en el año

02/11/2024

02/11/2024

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de crisis, protagoniza una carrera imparable de subidas, en...

FRMA y Collective Academy lanzan diplomado para directores del sector social

30/11/2023

30/11/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) anunció el lanzamiento del primer diplomado certificado para directores del rubro social, «El Futuro...

Mastercard impulsa la ciberseguridad en El Salvador

09/10/2025

09/10/2025

El proceso de digitalización en El Salvador continúa acelerándose y, con él, la necesidad de reforzar la protección del ecosistema...

El Salvador anticipa cosechas en nuevas zonas para finales de julio

01/07/2024

01/07/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció durante el fin de semana que las primeras cosechas de las nuevas...

El Salvador atrae inversiones con la llegada de Google

16/05/2024

16/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La importancia de registrar una marca: proteger la identidad de tu negocio

26/08/2025

26/08/2025

En un mercado cada vez más competitivo, la identidad de una empresa se ha convertido en un activo estratégico. Registrar...

Presidente Bukele sanciona ley para eximir impuestos al sector tecnológico por 15 años

04/05/2023

04/05/2023

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha promulgado una ley que exime a las empresas tecnológicas de todo tipo de impuestos,...

El Salvador busca ser el primer país de Centroamérica con energía nuclear

31/10/2024

31/10/2024

Durante su participación en la IX Semana de la Energía, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) en Paraguay,...

FUSAL presenta sus logros del año 2022 en su Asamblea General de Socios

30/05/2023

30/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) llevó a cabo su Asamblea General en la que...

Google TV ofrece 800 canales gratuitos a usuarios en EE.UU.

11/04/2023

11/04/2023

Google TV lanzó este 11 de abril 800 canales gratuitos para su plataforma de entretenimiento con servicios de streaming. Anteriormente...

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...

Turismo interno en El Salvador crece un 46%

03/04/2024

03/04/2024

Durante las vacaciones de Semana Santa, los salvadoreños y turistas extranjeros inundaron los diversos destinos turísticos del país en busca...

Amazon lanza tienda de descuentos en línea para competir con Shein y Temu

16/12/2024

16/12/2024

La nueva tienda de Amazon, disponible en su aplicación de compras y su sitio web móvil, presenta productos sin marca,...

Exportadores salvadoreños preocupados por bloqueos en Guatemala

10/10/2023

10/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su preocupación por los bloqueos de calles en Guatemala. La...

Camarasal reúne a más de 160 empresarios en la segunda edición del Business Connect

19/09/2024

19/09/2024

Más de 160 empresarios se dieron cita en la segunda edición del Business Connect, un evento organizado por el Comité...