15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCIE baja tasas por segundo año y países ahorrarán millones

Por segundo año consecutivo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una reducción de 15 puntos básicos en el margen aplicable a sus operaciones con el sector público soberano bajo el esquema de tasa de interés con margen variable. Esta mejora, vigente desde el 1 de junio, también beneficiará a las nuevas operaciones del sector público sin garantía soberana dentro del mismo esquema.

La medida representa un alivio financiero significativo para los países prestatarios del Banco, al impactar positivamente en 126 operaciones que incluyen la cartera ya desembolsada, préstamos aprobados pendientes de ejecución y las operaciones contempladas en el Plan Anual 2025. En conjunto, estos compromisos superan los US$15,600 millones.

La Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó que esta mejora en las condiciones financieras responde a la continua optimización de los costos de captación del Banco. “En 2024 alcanzamos un hito histórico al superar los US$2,900 millones en captaciones, el mayor volumen anual en la historia del BCIE”, explicó.

Entre las operaciones más destacadas se encuentran una emisión global Benchmark por US$1,500 millones, la mayor en la trayectoria del Banco, y su debut en el Mercado Sterling del Reino Unido con una colocación de GBP750 millones (equivalente a US$931.1 millones). Estas transacciones, subrayó Sánchez, reflejan el reconocimiento de los inversionistas a la solidez financiera del BCIE, respaldada por su calificación crediticia “AA”.

La reducción forma parte de la renovada Estrategia Financiera del Banco, que busca optimizar los costos a través de una diversificación técnica y rigurosa de plazos, mercados e instrumentos financieros. Hasta la fecha, el BCIE ha ejecutado más de 185 emisiones de bonos en 24 mercados y en 27 monedas diferentes a nivel global, manteniendo al mismo tiempo la autosostenibilidad institucional en el largo plazo.

“Estos resultados concretos muestran cómo los logros del Banco se traducen directamente en beneficios para los países miembros. Nuestro compromiso es claro: consolidarnos como el principal socio financiero en el desarrollo sostenible de la región”, concluyó Sánchez.

Con esta nueva reducción, el BCIE reafirma su rol como actor clave en el financiamiento regional, especialmente en un contexto global donde el acceso a recursos en condiciones favorables es fundamental para la estabilidad y el crecimiento económico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nueva York recibirá 4.5 Millones de turistas hispanos en 2024

30/05/2024

30/05/2024

El turismo en Nueva York siempre ha sido un punto destacado para viajeros de todo el mundo, y este año,...

Sunset Park en La Libertad es uno parques recreativos más visitados del país   

11/01/2023

11/01/2023

Desde su apertura el 27 de agosto del 2022, Sunset Park, ubicado en el Complejo Turístico del Puerto de La...

IICA impulsa la producción sostenible de alimentos en Latinoamérica.

18/09/2023

18/09/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que trabaja en el mejoramiento de la salud,...

Gobierno fortalece política de cielos abiertos al recibir nueva aerolínea de Canadá

18/12/2022

18/12/2022

El Gobierno salvadoreño recibió la tarde de este domingo el vuelo inaugural de las operaciones comerciales de la aerolínea canadiense...

Cómo saber cuándo pasan los coches de Google Street View por las calles

16/11/2024

16/11/2024

Los famosos coches de Google Street View han supuesto toda una revolución durante los últimos años. Su equipamiento permite obtener varias capturas...

Los compradores siguen disfrutando de las rebajas del Black Friday

02/12/2024

02/12/2024

A pesar de que este año los comercios minoristas ofrecieron descuentos navideños antes de lo habitual, los consumidores estadounidenses hicieron...

Previsiones y tendencias para emprendedores y startups en 2023

06/07/2023

06/07/2023

El año que nos precede ha sido excelente a nivel de inversión para emprendedores, startups y scaleups. Eso significa que el 2023 debería...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

Central hidroeléctrica 3 de Febrero aportó el 2.3 % de la energía eléctrica en 2023

16/01/2024

16/01/2024

Durante los últimos dos meses del año 2023, las unidades y plantas generadoras de energía en El Salvador inyectaron 1,180.6...

Pekín ve «coerción» en aranceles de México a autos chinos

11/09/2025

11/09/2025

Pekín «se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava...

La IA es la gran protagonista del CES por impulsar a robots, electrodomésticos y gadgets

09/01/2025

09/01/2025

La inteligencia artificial (IA) vuelve a ser la gran protagonista de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus...

Fitch: Presupuesto 2025 refleja consolidación fiscal, pero persiste incertidumbre

16/10/2024

16/10/2024

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que, aunque el presupuesto general de la nación para 2025 refleja un compromiso con...

Camarasal promueve la ciberseguridad con sesión de CyberWeek

11/05/2023

11/05/2023

Más de 100 personas participaron en la sesión presencial de la CyberWeek organizada por la Cámara de Comercio e Industria...

Fe y Alegría y NESTLÉ , beneficiarán a 100 jóvenes en el ámbito gastronómico

27/04/2023

27/04/2023

Siempre en su afán de apostar por la educación de calidad, Fe y Alegría El Salvador busca nuevos aliados que...

Estabilidad en el precio de la energía eléctrica en 2024

18/01/2024

18/01/2024

Gracias a una millonaria inversión en fuentes de energías, principalmente renovables, y el trabajo articulado entre instituciones públicas y el...