El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha destinado $1.4 millones en los últimos nueve meses para apoyar a 19 pequeños empresarios del sector café en seis departamentos de El Salvador. Esta iniciativa, parte del programa CAMBio II y canalizada a través del Banco Hipotecario (BH), busca fortalecer la adaptación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) nacionales a los desafíos del cambio climático.
Los recursos facilitados por el BCIE permiten a las mipymes acceder a mejores condiciones financieras para activos fijos y capital de trabajo, contribuyendo así a mantener la estabilidad operativa de sus negocios y proteger 150 empleos fijos tanto en zonas rurales como urbanas.
«El cambio climático está afectando significativamente al sector cafetalero salvadoreño, con altas temperaturas, variaciones en los patrones de lluvia y proliferación de plagas que reducen la productividad y los ingresos. El programa CAMBio II es crucial para enfrentar estos desafíos», destacó el BCIE en un comunicado.

Además del apoyo financiero, el programa también proporciona soluciones técnicas para mejorar la resiliencia climática de las mipymes cafetaleras. Esto incluye prácticas agrícolas sostenibles, producción bajo sombra y la siembra de nuevas variedades de café más resistentes al calor y enfermedades.
«El BCIE reconoce la importancia estratégica del sector productivo y continuará trabajando estrechamente con las mipymes para fomentar la innovación y la adaptación, promoviendo un crecimiento integral, resiliente y sostenible», agregó el banco.
Lizet Portillo, una de las beneficiarias del proyecto, resaltó la relevancia del apoyo recibido: «Me he beneficiado con capacitaciones, mejoras en la tasa de interés del préstamo y planes para desarrollar y implementar nuestro plan de riesgo con el programa CAMBio».
El BCIE cerró el año 2023 con activos por $17,186 millones, pasivos por $12,494 millones y un patrimonio de $4,693 millones, subrayando su robustez financiera y compromiso regional en iniciativas de desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático.