12/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID destina US$500 millones para reducir riesgo de inundaciones en el AMSS

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) por hasta US$500 millones, destinada a reforzar la capacidad de El Salvador para enfrentar el creciente riesgo de inundaciones. La medida busca proteger a la población y a la infraestructura urbana ante eventos climáticos cada vez más frecuentes e intensos.

Como parte de esta línea de financiamiento, el Directorio Ejecutivo del organismo también avaló un primer préstamo individual de US$150 millones, enfocado específicamente en la reducción de vulnerabilidades en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), una de las zonas más expuestas del país.

Inundaciones más frecuentes y daños crecientes

El AMSS enfrenta niveles altos de riesgo debido a la recurrencia de inundaciones que provocan pérdidas humanas, daños económicos y alteraciones en la movilidad y la vida cotidiana. Entre las principales causas se encuentran las brechas en el acceso a servicios adecuados de drenaje urbano, la falta de infraestructura resiliente, deficiencias en la planificación y gestión, y las limitaciones en los sistemas de alerta temprana, agravadas por la disposición inadecuada de residuos sólidos.

Obras clave para reducir riesgos

El proyecto financiado por el primer préstamo del BID contempla:

  • Construcción de lagunas de laminación para controlar el volumen de agua durante tormentas.
  • Rehabilitación y operación de sistemas urbanos de drenaje sostenible.
  • Recuperación y fortalecimiento de obras de paso.
  • Rehabilitación de bóvedas para el almacenamiento temporal de grandes volúmenes de agua pluvial y su liberación controlada.
  • Mejoras en el sistema de alerta temprana, acompañado de campañas de sensibilización dirigidas a la población.

Estas inversiones permitirán reducir los daños ocasionados por las inundaciones y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas.

Beneficios para la población y fortalecimiento institucional

De acuerdo con el BID, el proyecto beneficiará directamente a 5.100 hogares, equivalentes a 15.200 personas, así como a cerca de 700 establecimientos comerciales y públicos que contarán con acceso a un sistema de drenaje urbano adecuado.

Adicionalmente, el 100% de la población del AMSS se verá favorecida con un sistema de alerta temprana modernizado. El plan incluye, además, la capacitación técnica del personal involucrado en la gestión de drenaje y monitoreo de riesgos: se proyecta que el 70% de los participantes obtendrá certificaciones en estas áreas.

El programa también fortalecerá las capacidades institucionales del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte, mejorando la efectividad del sistema de alarma temprana ante eventos de inundación.

Condiciones financieras

El primer préstamo individual de US$150 millones tiene un plazo de amortización de 23 años, con un período de gracia de 7 años y medio y una tasa de interés basada en SOFR, condiciones que buscan facilitar la ejecución de las obras y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Con esta operación, el BID reafirma su compromiso con la resiliencia climática y el desarrollo sostenible de El Salvador, particularmente en una de las zonas urbanas más densas y vulnerables del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo Tesla y otras empresas enfrentan la guerra comercial y la turbulencia arancelaria

30/04/2025

30/04/2025

La incertidumbre sobre los aranceles y una guerra comercial impredecible afectan gravemente a las empresas, que informan sobre sus más...

El Salvador registra fuerte dinamismo turístico y consolida aportes clave a la economía

07/11/2025

07/11/2025

El Salvador se posiciona como un destino turístico en expansión, al recibir más de 3.3 millones de visitantes internacionales entre...

Congreso SABIC 2025: La arquitectura del futuro se construye hoy en El Salvador

07/06/2025

07/06/2025

El Congreso «SABIC 2025» convirtió a la BINAES en el epicentro del diálogo sobre la transformación digital, la sostenibilidad y...

Central hidroeléctrica 3 de Febrero aportó el 2.3 % de la energía eléctrica en 2023

16/01/2024

16/01/2024

Durante los últimos dos meses del año 2023, las unidades y plantas generadoras de energía en El Salvador inyectaron 1,180.6...

Samsung impulsa la revolución de la IA móvil

06/06/2024

06/06/2024

Estamos en uno de los momentos más emocionantes e históricos en el mundo de la tecnología. La era de la...

Galaxy S23 Ultra: marca la diferencia en juegos móviles 

13/03/2023

13/03/2023

A medida que más y más personas disfrutan de los juegos móviles de alta gama que se han vuelto comparables...

Xiaomi se transforma y continúa innovando con su nueva imagen

01/08/2024

01/08/2024

En una demostración de su compromiso con la innovación y las tendencias tecnológicas, Xiaomi ha renovado su imagen corporativa para...

Generación Z da vida al mercado de relojes de lujo de segunda mano

29/01/2023

29/01/2023

Las exportaciones de relojes suizos rompen récord, pero las ventas de piezas de segunda mano también acompañan este auge impulsado...

Inauguración de Clínica de Úlceras: Ahorros y Beneficios Económicos para los usuarios del ISSS

09/07/2024

09/07/2024

Hoy se inauguró la Clínica de Úlceras y Heridas de la UM de Soyapango, un paso crucial dentro de la...

El Salvador espera al menos 10 cruceros con millares de turistas

07/01/2023

07/01/2023

Gracias a la exitosa estrategia de seguridad implementada por el Gobierno salvadoreño, El país se ha convertido en un destino...

Claro Empresas obtiene certificación en Fundamentos de Seguridad de Fortinet

15/11/2024

15/11/2024

Claro Centroamérica, líder en soluciones de telecomunicaciones y servicios B2B, alcanzó un importante hito en ciberseguridad al certificar a más...

Más de 36,675 extranjeros obtienen residencia en El Salvador

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ASAPRECAN y Avon entregan 60 kits de prótesis de mama a mujeres con cáncer

04/10/2024

04/10/2024

La Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN) junto a Avon, realizaron la entrega de 60 kits de prótesis...

Guatemala y El Salvador refuerzan coordinación para agilizar turismo y comercio

28/03/2025

28/03/2025

En un esfuerzo por fortalecer la integración y mejorar la movilidad entre Guatemala y El Salvador, autoridades de ambos países...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...