14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID y Banco Mundial impulsan transformación digital en educación

Una serie de acciones para acelerar el aprendizaje mediante la mejora de la transformación digital de los sistemas educativos de América Latina y el Caribe, anunciaron en conjunto El Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. Según la información de la nota de prensa enviada a Forbes Centroamérica.

Como parte de una visión compartida para promover el crecimiento sustentable e inclusivo, las dos instituciones coordinarán actividades sobre los US$512 millones de dólares que actualmente están invirtiendo para impulsar la transformación digital de los sistemas educativos en la región.

Dichas acciones se enfocarán en mejorar el acceso a la conectividad, dispositivos, plataformas educativas y el desarrollo de habilidades digitales para estudiantes y docentes. Como resultados, más de 3,5 millones de estudiantes, más de 350,000 docentes, y 12,000 escuelas serán beneficiadas en 16 países. Además, las dos instituciones planifican una inversión adicional de US$400 millones para apoyar esta agenda de trabajo en los próximos dos años.

En agosto pasado, el presidente del BID Ilan Goldfajn y el presidente del Banco Mundial Ajay Banga firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar mejores resultados para las personas en América Latina y el Caribe, enfocado en tres áreas principales: incrementar el apoyo para lograr una deforestación neta cero en el Amazonas, fortalecer la resiliencia del Caribe ante desastres naturales, y cerrar la brecha de acceso digital en toda la región. Desde entonces, los equipos técnicos han desarrollado un plan e identificado acciones concretas para cumplir con esos compromisos.

La vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID, Ana María Ibáñez, y el director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Jaime Saavedra, explicaron durante un evento conjunto en la sede del BID, en Washington, DC, que esta colaboración irá más allá de las operaciones e incluirá la co-creación de nuevo conocimiento y bienes públicos.

Las dos instituciones desarrollarán recomendaciones y plataformas para acelerar el proceso de conexión de escuelas y avanzar hacia la universalización, la compra de equipos y dispositivos, y la capacitación docente para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

“Esta colaboración es más grande que la suma de las dos partes. Al unir nuestras fortalezas y recursos, nos comprometemos a mejorar los aprendizajes y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del capital humano. Estamos convencidos que la educación de calidad, accesible para todos y a lo largo de toda la vida, es esencial para superar la pobreza y la desigualdad. No hay crecimiento sostenible sin acumulación de habilidades, y para desarrollar oportunidades de aprendizaje mejoradas necesitamos aprovechar las nuevas tecnologías”, dijo la vicepresidenta del BID, Ana María Ibáñez.

“En el Banco Mundial, estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en América Latina y el Caribe. Trabajando conjuntamente, podemos avanzar más rápido. Sólo esta iniciativa nos permitirá brindar mejores oportunidades para más de tres millones y medio de estudiantes y 350,000 docentes. El factor esencial para mejorar el aprendizaje son los docentes efectivos, y las tecnologías digitales pueden potenciar dramáticamente el trabajo del maestro en el aula y ayudarnos a llegar eficazmente a todos los niños“, enfatizó Jaime Saavedra, director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las fintech tendrán una mayor consolidación en América Latina durante 2024 

31/12/2023

31/12/2023

El año 2024 podría representar un período de mayor expansión y consolidación para las fintech en América Latina esperamos un...

Accionistas demandan a Boeing por supuesta priorización de ganancias sobre seguridad

01/02/2024

01/02/2024

En una propuesta de demanda colectiva presentada el miércoles, accionistas de Boeing alegan que la empresa aeroespacial estadounidense priorizó las...

Elon Musk enfrenta resistencia de accionistas de Tesla

15/06/2024

15/06/2024

En medio de una inminente votación de accionistas sobre un controvertido paquete de compensación de $50 mil millones para el...

Accidente en aeropuerto de Lima desata el caos en el transporte aéreo de Perú

19/11/2022

19/11/2022

El accidente ocurrido este viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y en el que un...

Salario de CEO creció 56 veces más que el de empleados desde 2019

01/05/2025

01/05/2025

El salario medio de los CEO de todo el mundo se ha disparado un 50% en términos reales desde 2019,...

Estreno de «House of the Dragon» atrae a 7.8 millones de espectadores

19/06/2024

19/06/2024

El estreno de la segunda temporada de la popular “House of the Dragon” de HBO, un spin-off de la serie...

Un 73 % de los afiliados a DiDi en Costa Rica son PYMES

28/08/2023

28/08/2023

DiDi Food, la aplicación tecnológica que conecta a usuarios con restaurantes y usuarios repartidores, celebra su segundo aniversario en Costa...

CES 2024: Robots con IA, televisores transparentes y gafas para oír mejor

12/01/2024

12/01/2024

En los pasillos de los más de veinte centros que forman parte de esta gigantesca feria se pueden ver «gadgets»...

El Salvador dirigirá Consejo de Ministros de Integración Económica

05/12/2022

05/12/2022

Recientemente, El Salvador a través del Ministerio de Economía recibió por parte de Guatemala la Presidencia Pro Tempore del Consejo...

Incremento de 13.3 % en el valor de la canasta de consumo en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

El costo de la canasta de consumo masivo en El Salvador experimentó un aumento interanual del 13.3 % al cierre...

Gobierno de El Salvador digitaliza 96 trámites para facilitar el comercio exterior

10/02/2025

10/02/2025

El Salvador continúa avanzando en su proceso de modernización, y uno de los sectores que ha experimentado un notable impulso...

Así es el nivel de inglés en los países de América Latina

14/01/2023

14/01/2023

Contar con personas que dominen un segundo o tercer idioma en la actualidad es una ventaja competitiva para que los...

Meta usará tecnología de X en las notas de su comunidad

13/03/2025

13/03/2025

Meta anunció que sus nuevas notas de la comunidad, que empezará a probar a partir del 18 de marzo en...

Vigencia de la amnistía fiscal para regularizar deudas tributarias

16/09/2024

16/09/2024

La amnistía fiscal decretada el 3 de septiembre de 2024 ya está en vigencia, brindando a los contribuyentes una valiosa...

Spotify prepara alza de precios en Latinoamérica y Europa en junio

29/04/2025

29/04/2025

Spotify, la plataforma sueca de streaming musical, aumentará sus precios en “docenas de países” de Europa y América Latina a...