31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID y Banco Mundial impulsan transformación digital en educación

Una serie de acciones para acelerar el aprendizaje mediante la mejora de la transformación digital de los sistemas educativos de América Latina y el Caribe, anunciaron en conjunto El Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. Según la información de la nota de prensa enviada a Forbes Centroamérica.

Como parte de una visión compartida para promover el crecimiento sustentable e inclusivo, las dos instituciones coordinarán actividades sobre los US$512 millones de dólares que actualmente están invirtiendo para impulsar la transformación digital de los sistemas educativos en la región.

Dichas acciones se enfocarán en mejorar el acceso a la conectividad, dispositivos, plataformas educativas y el desarrollo de habilidades digitales para estudiantes y docentes. Como resultados, más de 3,5 millones de estudiantes, más de 350,000 docentes, y 12,000 escuelas serán beneficiadas en 16 países. Además, las dos instituciones planifican una inversión adicional de US$400 millones para apoyar esta agenda de trabajo en los próximos dos años.

En agosto pasado, el presidente del BID Ilan Goldfajn y el presidente del Banco Mundial Ajay Banga firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar mejores resultados para las personas en América Latina y el Caribe, enfocado en tres áreas principales: incrementar el apoyo para lograr una deforestación neta cero en el Amazonas, fortalecer la resiliencia del Caribe ante desastres naturales, y cerrar la brecha de acceso digital en toda la región. Desde entonces, los equipos técnicos han desarrollado un plan e identificado acciones concretas para cumplir con esos compromisos.

La vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID, Ana María Ibáñez, y el director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Jaime Saavedra, explicaron durante un evento conjunto en la sede del BID, en Washington, DC, que esta colaboración irá más allá de las operaciones e incluirá la co-creación de nuevo conocimiento y bienes públicos.

Las dos instituciones desarrollarán recomendaciones y plataformas para acelerar el proceso de conexión de escuelas y avanzar hacia la universalización, la compra de equipos y dispositivos, y la capacitación docente para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

“Esta colaboración es más grande que la suma de las dos partes. Al unir nuestras fortalezas y recursos, nos comprometemos a mejorar los aprendizajes y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del capital humano. Estamos convencidos que la educación de calidad, accesible para todos y a lo largo de toda la vida, es esencial para superar la pobreza y la desigualdad. No hay crecimiento sostenible sin acumulación de habilidades, y para desarrollar oportunidades de aprendizaje mejoradas necesitamos aprovechar las nuevas tecnologías”, dijo la vicepresidenta del BID, Ana María Ibáñez.

“En el Banco Mundial, estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en América Latina y el Caribe. Trabajando conjuntamente, podemos avanzar más rápido. Sólo esta iniciativa nos permitirá brindar mejores oportunidades para más de tres millones y medio de estudiantes y 350,000 docentes. El factor esencial para mejorar el aprendizaje son los docentes efectivos, y las tecnologías digitales pueden potenciar dramáticamente el trabajo del maestro en el aula y ayudarnos a llegar eficazmente a todos los niños“, enfatizó Jaime Saavedra, director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Europa refuerza su lazo comercial con El Salvador

31/10/2024

31/10/2024

La reciente adhesión de la Cámara de Comercio e Industria de Italia en El Salvador (CAMCIES) a la Unión de...

Cómo motivar a los Z, una generación que quiere más vida que trabajo

31/05/2025

31/05/2025

Los baby boomers —nacidos entre 1946 y 1963— se destacaron por una fuerte ética de trabajo. Sin embargo, a medida que se...

Davivienda impulsa inclusión financiera en Quezaltepeque

23/11/2023

23/11/2023

La municipalidad de Quezaltepeque, en colaboración con CREA El Salvador, Banco DAVIVIENDA y FIADO, presentaron un proyecto piloto destinado a...

Preocupación por costos de streaming en América Latina

15/05/2024

15/05/2024

Un estudio reciente sobre el consumo de streaming en América Latina, desarrollado por Sherlock Communications, ha revelado una creciente preocupación...

Empresa de tecnología inaugura su tercer centro de servicios global en Costa Rica

17/02/2024

17/02/2024

Movate, proveedor de tecnología digital y servicios de experiencia del cliente (CX), inauguró su tercer centro de servicios global con...

BTech inaugura su primera tienda y amplía su oferta tecnológica

18/09/2023

18/09/2023

BTech, una empresa de soluciones tecnológicas fundada en 2018, ha experimentado un crecimiento acelerado y se ha consolidado como una...

Altos mandos de empresas deberían tener un seguro para respaldar reclamos

02/05/2022

02/05/2022

En estos días los altos líderes de las empresas sin importar su rubro, pueden llegar a ser responsables de las...

Torres de control llevará a El Salvador a una logística inteligente

16/09/2025

16/09/2025

En el marco de la Expo Logística 2025, el Ing. Abilio Vadillo, representante de América Logistic Group, ofreció una ponencia...

Caen remesas familiares en enero, primera contracción desde el inicio de la pandemia

20/02/2024

20/02/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron una caída del 0.4% en enero, marcando la primera contracción desde el inicio...

Independízate con éxito: comparte casa con roomies afines

16/01/2024

16/01/2024

Si este año estás decidido a independizarte y para ello compartirás casa, asegúrate de que también compartas las mismas ideas...

Anuncian baja en el precio de la energía eléctrica

21/10/2023

21/10/2023

El presidente Nayib Bukele informó que enviará un proyecto a la Asamblea Legislativa para reducir el precio de la tarifa...

Las remesas familiares en El Salvador acumularon US$5,065.6 millones al mes de agosto de 2022

21/09/2022

21/09/2022

Uno de cada cuatro hogares salvadoreños recibe remesas y estos flujos de dinero provienen de 142 naciones alrededor del mundo,...

Tiktokers protestan en el Congreso de EEUU ante posible veto a la app

22/03/2023

22/03/2023

Un grupo de creadores de contenido de TikTok acudió al Capitolio de Estados Unidos el miércoles para protestar contra los...

La Generación Z: Impulsando el futuro del retail marketing

30/05/2024

30/05/2024

Según un estudio realizado por la agencia EssenceMediacom, perteneciente a GroupM, el grupo de inversión de medios de WPP, la...

Canciller salvadoreña recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Hungría

05/06/2025

05/06/2025

La ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, recibió este jueves al ministro de Asuntos Exteriores y...