15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Biden: «Vamos a exportar productos, no trabajos»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que su plan económico para el país es «exportar productos, no trabajos», y puso en valor las leyes de inversión en infraestructura y semiconductores aprobadas durante sus dos primeros años de mandato.

«La economía recompensa los empleos en los que no se necesita un título universitario para mantener a tu familia», señaló durante un evento con alcaldes en la Casa Blanca en el que enfatizó que las inversiones del gobierno ayudarán a crear este tipo de trabajos en el sector de las manufacturas.

El mandatario explicó que ese es el enfoque de su Administración, convertir a Estados Unidos en la «capital industrial» del mundo.

Biden cumple hoy dos años de mandato en un momento dulce por los buenos datos de empleo, pero empañado por la investigación sobre los documentos clasificados encontrados en varias oficinas privadas y en su casa de Delaware.

En el evento con alcaldes, hizo balance de éxitos legislativos como la Ley de Infraestructuras Bipartidista, aprobada en noviembre de 2021 con el objetivo de renovar las carreteras, puentes y vías de tren del país, además de crear un millón y medio de empleos.

Este último punto, el del empleo, fue uno de los más citados por el mandatario en su discurso, siguiendo la línea de «construir una economía de abajo hacia arriba y desde el centro hacia afuera» que Biden suele repetir en sus mensajes sobre la recuperación pospandémica.

Paseando por la Sala Este de la Casa Blanca micrófono en mano, como en una TED Talk, el presidente más longevo de la historia de Estados Unidos -cumplió 80 años el pasado noviembre- respondió a preguntas de los alcaldes sobre cómo gestionar esta recuperación económica para maximizar el empleo.

Biden sostuvo que una de las cosas más importantes es que los republicanos no bloqueen el aumento del techo de gasto, avanzando que su equipo tiene pensado reunirse con el líder conservador en la Cámara Baja, Kevin McCarthy.

McCarthy, quien sugirió que pedirá recortes de gasto para apoyar el aumento del límite a la deuda en que legalmente puede incurrir el país, escribió en su cuenta de Twitter poco después que acepta esa invitación.

El asunto del techo de gasto adquirió una urgencia renovada este jueves, cuando el país alcanzó el límite de 31,4 billones de dólares que, por ley, puede pedir prestados.

Aunque el Departamento del Tesoro ha tomado medidas extraordinarias, como la suspensión de pagos al fondo de jubilación de empleados federales, la estimación es que estas acciones solo conseguirán aplazar el impago de la deuda pública hasta el verano.

Es necesario que los legisladores demócratas, que controlan el Senado, y los republicanos, que controlan la Cámara Baja, se pongan de acuerdo para subir el techo de deuda y evitar así que el país incurra en un impago, algo sin precedentes en la historia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ISTU contabiliza 490,000 turistas en parques recreativos en los que va del año

18/03/2023

18/03/2023

El turismo interno continúa en franco crecimiento este año, gracias a la gestión del Gobierno de El Salvador que se...

«5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador» 

20/02/2025

20/02/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

IA Generativa domina la agenda empresarial global desde el lanzamiento de ChatGPT

23/11/2023

23/11/2023

Creación de contenido original digital, atender y dar seguimiento a propuestas con clientes, asistente de diagnósticos médicos, agente de innovación,...

La presidenta de México anuncia un aumento del 12 % en el salario mínimo para 2025

04/12/2024

04/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del salario mínimo del 12 % para 2025, el primero de...

Juventud salvadoreña accede a nuevas herramientas de inteligencia artificial

09/09/2025

09/09/2025

Miles de jóvenes salvadoreños en busca de empleo tendrán acceso gratuito a plataformas innovadoras de preparación laboral gracias a un...

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

Ofertas de hasta 50% se anticipan al Black Friday en El Salvador

05/11/2023

05/11/2023

El mes de noviembre trae consigo la temporada alta de comercio en El Salvador, con la llegada del famoso «viernes...

Banco Mundial aprueba préstamo de $230 millones para Argentina

03/05/2025

03/05/2025

El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de “mejorar...

Tesla y Alphabet desploman valores tecnológicos en Wall Street

24/07/2024

24/07/2024

Los decepcionantes resultados de Tesla y Alphabet hicieron caer en picado los valores tecnológicos en la bolsa de Nueva York...

Cofundador de Netflix dona 50 millones para investigación sobre «IA y Humanidad»

24/03/2025

24/03/2025

El cofundador de Netflix Reed Hastings donó 50 millones de dólares a Bowdoin College, la universidad donde estudió, para crear...

Los Guztitos: un sabor irresistible desde el corazón de Santa Tecla

05/04/2023

05/04/2023

Desde pequeño, Ricardo Guzmán disfrutó de la cocina y los secretos del arte culinario los aprendió de su abuela; sobre...

Sube la gasolina y crece la necesidad de ahorrar combustible

08/07/2025

08/07/2025

Ante el reciente aumento en los precios de la gasolina, muchos salvadoreños se enfrentan a un nuevo desafío financiero. El...

Meta se juega el futuro de Instagram y WhatsApp en juicio antimonopolio en EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

El director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, compareció ante un tribunal en Washington en un juicio clave impulsado por...

Encuesta de Philip Morris International destaca que ciudadanos opinan que se deben usar las tecnologías para mejorar la salud pública 

27/10/2022

27/10/2022

Recientemente la empresa Philip Morris International (PMI) realizó un estudio de opinión pública aseguraron que los ciudadanos de 14 países...

Maersk elude Canal de Panamá por sequía y usará transporte ferroviario

13/01/2024

13/01/2024

A.P. Moller-Maersk utilizará el transporte ferroviario para evitar el Canal de Panamá, afectado por una sequía, informó el gigante naviero...