15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Caída en las Exportaciones de Café: Un 31.4 % Menos en la Cosecha 2023-2024

Las exportaciones de café han experimentado una reducción significativa en la cosecha 2023-2024, con una caída de 101,410 quintales, lo que representa una disminución del 31.4 %, según el último informe del Instituto Salvadoreño del Café (ISC).

El reporte, publicado el 27 de junio pasado, detalla que entre octubre de 2023 y abril de 2024 se han exportado 221,671 quintales, una cifra considerablemente menor comparada con los 323,081 quintales exportados en el mismo período del ciclo 2022-2023.

Estas exportaciones generaron ingresos de $46.85 millones, lo que representa una reducción de $25.5 millones, equivalente al 35.2 %, en comparación con los $72.3 millones reportados en el mismo período del ciclo anterior.

Tanto el ISC como los productores han explicado que la disminución en las exportaciones se debe a una menor cosecha en los primeros meses del ciclo, ya que los caficultores retrasaron los trabajos de corta debido a un cambio en el patrón de lluvias. En una nota publicada en abril, el ISC indicó que el grano se mantenía almacenado en las bodegas de los beneficiadores en espera del procesamiento final para su venta en el mercado internacional.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que entre enero y mayo de 2024 se exportaron $61.29 millones en concepto de café, lo que representa una disminución de $24.05 millones (28.1 %) en comparación con los $85.3 millones exportados en los primeros cinco meses de 2023.

El volumen exportado alcanzó los 13.02 millones de kilogramos, una cifra sin precedentes en el registro del BCR, que data de 1994. Según el Banco Central, el volumen de café exportado este año se redujo un 25.4 % respecto a los 17.4 millones de kilogramos enviados en los primeros cinco meses de 2023.

El ISC también detalla que en la cosecha 2023-2024 el quintal de café salvadoreño se ha vendido a un precio promedio de $211.37, un 5.6 % inferior al $223.91 de la anterior cosecha. Esto responde a una menor cotización del café en el mercado a través del Contrato C, donde se establecen referencias para la venta del grano de los países productores.

Históricamente, Estados Unidos ha sido el principal socio comercial de El Salvador debido a sus significativas compras de café, una posición que aún mantiene. De acuerdo con el ISC, el 51 % del café exportado de la cosecha 2023-2024 se dirigió a Estados Unidos, con 112,289 quintales. Este volumen representa una reducción de 150,703 quintales, un 57.3 %, en comparación con la cantidad enviada en el mismo período de 2022-2023.

Italia es el segundo comprador más importante del café salvadoreño, con 16,739 quintales, equivalente al 8 %, seguido de Bélgica con 16,387 quintales, representando un 7 % de la cuota.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consejos para emprender un negocio exitoso y comenzar con tu propia empresa

25/10/2022

25/10/2022

Iniciar un negocio es una aventura emocionante que puede ser muy rentable y además, muy satisfactoria. Pero ciertamente existen limitantes,...

¿Qué significa para El Salvador tener un acuerdo con el FMI?

18/12/2024

18/12/2024

El Salvador ha alcanzado un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para implementar un programa de 40 meses...

Estos son los destinos de los Buses Alegres para los últimos dos días de vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó sobre los destinos que tienen programado los Buses Alegres para estos dos últimos...

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

21/05/2025

21/05/2025

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir...

Gobierno está a días de iniciar la construcción del Aeropuerto del Pacífico en La Unión

29/11/2024

29/11/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que el Gobierno de El Salvador se encuentra...

Holcim recibe distinción por «Empaque Positivo»

23/04/2024

23/04/2024

Holcim El Salvador recibió la distinción «100% de Energía Recuperada (Empaque Positivo)» de la certificadora internacional Société Générale de Surveillance...

Barbie y el negocio multimillonario detrás de la muñeca

21/07/2023

21/07/2023

Barbie, más que un juguete emblemático, es un imperio que une a niños y adultos. Con el estreno en cines...

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

26/09/2024

26/09/2024

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de...

Emprendedoras participan en una edición más del MERCAMUJER en el municipio de Sacacoyo

07/10/2022

07/10/2022

La Alcaldía de Sacacoyo junto a ISDEMU dan por inaugurado una edición más de MercaMujer, un espacio de comercialización para...

¿Cuál es la Base de la Innovación en la Era de la IA?

09/08/2024

09/08/2024

Todos los días interactuamos con la inteligencia artificial (IA) y muchas veces ni nos percatamos de ello. Hoy, las personas...

Walmart anuncia despidos masivos y cierre de oficina en EE.UU.

14/02/2025

14/02/2025

Walmart ha confirmado una serie de despidos en Estados Unidos como parte de su plan de reestructuración. La compañía busca...

Empresas salvadoreñas destacan en foro agroindustrial internacional en México

19/06/2025

19/06/2025

Dos empresas salvadoreñas representaron al país en la cuarta edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA 2025), celebrado recientemente en Mexicali,...

Samsung avanza con su nueva línea de pantallas 2023 Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED

09/01/2023

09/01/2023

Samsung Electronics, presentó sus nuevas líneas Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED junto con productos y accesorios de estilo...

Hotel Entre Pinos inaugura su nuevo restaurante «Nacho’s Cocina de Altura»

07/12/2023

07/12/2023

Hotel Entre Pinos, ubicado en la zona norte de Chalatenango, El Salvador, llevó a cabo la inauguración de su nuevo...

Programa de capacitación técnica busca empoderar a mujeres migrantes retornadas

31/07/2023

31/07/2023

Para fortalecer las capacidades y mejorar la calidad de vida de los migrantes retornados, el Gobierno impulsa programas de formación...