16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Camarasal alerta sobre congestión portuaria que afecta exportaciones en El Salvador

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) advirtió este que el congestionamiento portuario en el océano Pacífico está impactando negativamente la eficiencia de las exportaciones del país. Según Fernando Romero, miembro del Comité de Transporte y Logística de Camarasal, aunque las exportaciones salvadoreñas han mantenido cifras importantes, la situación actual en los puertos dificulta las operaciones hacia la costa oeste de Estados Unidos.

Romero explicó que las exportaciones que parten del Puerto de Acajutla, ubicado en Sonsonate, deben transitar por puertos mexicanos, los cuales están «altamente congestionados». Esta congestión ha llevado a que el tiempo de tránsito por la zona de Long Beach, Nueva York, se extienda a más de 60 días, superando el promedio previamente establecido.

Ante esta problemática, algunos exportadores han optado por redirigir sus envíos a través del Puerto de Santo Tomás de Castilla en Guatemala, lo que implica un recorrido por el océano Atlántico y un posterior cruce por tierra hacia Estados Unidos. Sin embargo, este cambio en la ruta genera costos adicionales significativos, lo que pone en riesgo la competitividad de la mercancía salvadoreña en el mercado estadounidense.

“Las mercancías que provienen de China, por ejemplo, deben pasar primero por puertos mexicanos y luego descender hacia Centroamérica. El congestionamiento en los puertos mexicanos actúa como un efecto rebote, generando demoras extremas en nuestras exportaciones”, añadió Romero.

Impacto en los tiempos de entrega

Camarasal ha recibido informes de embarques que tardan más de 100 días en llegar a El Salvador, cuando anteriormente el tiempo de tránsito era de entre 45 y 60 días. Este retraso ha sido corroborado por la Corporación de Exportadores de El Salvador y la Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (Asiplastic), quienes también han señalado el congestionamiento de las terminales marítimas en toda la región.

La Cámara de Comercio enfatizó que los costos derivados de esta situación son asumidos por los empresarios, quienes enfrentan además complicaciones con las pólizas de seguros, las cuales expiran después de 60 días de espera en puertos. “El exceso de tiempo en puertos afecta las garantías ofrecidas por las compañías aseguradoras”, indicó Romero.

Karla Méndez, jefa de Asuntos Económicos de Camarasal, añadió que la reciente huelga de estibadores durante la primera semana de octubre provocó más retrasos en el flujo de mercancías a través de los puertos. También destacó que, a nivel internacional, persisten desafíos que deben ser abordados para asegurar condiciones adecuadas para la producción en el país.

Alerta sobre mercancías de China

Camarasal también lanzó una alerta sobre posibles retrasos en las mercancías provenientes de China si no partieron de los puertos antes del 1 de octubre, fecha en que inicia la temporada festiva conocida como Golden Week. “Es poco probable que las empresas tengan suficiente inventario para vender durante la temporada navideña, dada la congestión actual en los tiempos de tránsito”, concluyó Romero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Rueda de negocios impulsa exportaciones salvadoreñas

21/05/2024

21/05/2024

En un esfuerzo por promover las exportaciones de El Salvador, más de 20 compradores de Estados Unidos y América Latina...

Grupo Plan B: De agencia de Marketing Digital a Business Hub pionero en El Salvador

13/05/2025

13/05/2025

Grupo Plan B ha marcado un hito en el mercado salvadoreño al convertirse en el primer Business Hub del país....

Grupo Bimbo reporta un aumento del 195 % en sus beneficios de 2022

22/02/2023

22/02/2023

El mexicano Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, informó este miércoles que sus beneficios netos fueron...

Airbus eleva su beneficio trimestral un 33 % hasta 793 millones de euros

30/04/2025

30/04/2025

Airbus obtuvo 793 millones de euros de beneficios en el primer trimestre, lo que significa un 33 % más que en...

Crece el movimiento de carga en el puerto de Acajutla

04/06/2023

04/06/2023

El Puerto de Acajutla en El Salvador ha registrado un aumento en el movimiento de carga de mercancías de exportaciones...

Latinoamérica y el Caribe apuntan a ser el próximo destino global en aviación y turismo

04/11/2024

04/11/2024

En un momento en que la aviación global se encuentra en constante crecimiento, Latinoamérica y el Caribe emergen como una...

El millonario patrimonio de Mario Vargas Llosa y sus herederos

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El beneficio neto de Toyota Motor cayó un 26,4 % en el primer semestre

06/11/2024

06/11/2024

El líder mundial del sector automotriz, Toyota Motor, obtuvo un beneficio neto de 1,9 billones de yenes (11.481 millones de...

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó 4.491 millones en 2022

20/01/2023

20/01/2023

El cofundador de Netflix Reed Hastings dejó este jueves su cargo como director ejecutivo poco antes de que la empresa...

GOES apoya al sector cafetalero con altos requisitos de calidad

18/12/2022

18/12/2022

El café salvadoreño destaca en el mundo por tener las características de un café suave. Los productores salvadoreños, después de...

Renault revisa sus precios en todo el mundo tras los recortes de Tesla

17/04/2023

17/04/2023

El fabricante francés de automóviles Renault está revisando sus políticas de precios de vehículos eléctricos en todo el mundo para...

Grupo Mazo de españa explora oportunidades de expansión en El Salvador

15/02/2024

15/02/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que Grupo Mazo, una destacada empresa española especializada en logística y transporte de carga...

Crean empresa que usa IA para detectar ictus en tiempo real

23/05/2025

23/05/2025

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha impulsado la creación de una empresa derivada, denominada OneCareAI, especializada en...

Las profesiones tecnológicas del futuro: Oportunidades y desafíos

17/08/2024

17/08/2024

El avance tecnológico está marcando una transformación significativa en el mercado laboral, creando nuevas oportunidades y desafíos tanto para empleadores...

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

07/11/2022

07/11/2022

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas...