15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Camarasal organizó feria de empleo para salvadoreños retornados

Al menos 50 empresas ofrecieron 1,000 vacantes a salvadoreños retornados durante una feria organizada por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).

La feria, la primera de tres, se realizó en el marco del programa Respuestas integrales sobre migración en Centroamérica, que ejecuta la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Según la OIM, entre enero y julio de 2023 se registró el retorno de 6,438 salvadoreños, de los cuales 5,534 tienen edad para trabajar.

«No podemos castigar a una persona que se fue del país buscando nuevas oportunidades por estar aquí de regreso. Al contrario, es parte de nuestra responsabilidad social como empresarios encontrar un espacio para esas personas dentro de las empresas», señaló Jorge Hasbún, presidente de la Camarasal.
El líder gremial consideró que la feria es una oportunidad para «descubrir» el talento de los salvadoreños, quienes han aprendido oficios más especializados en las empresas estadounidenses.

Entre las empresas participantes hubo de los rubros de logística, turismo, finanzas e industria. Tal es el caso de la compañía de Vidrí, que ofreció 50 plazas diseñadas para personas con estudios básicos o superiores, mientras que Credicomer tenía 30 vacantes para profesionales en administración de empresas y contabilidad, así como cajeros y gestores de cobro.

Argentina Santacruz, coordinadora sub-regional del programa de la OIM, señaló que los esfuerzos en conjunto con Camarasal continuarán con otras dos ferias de empleo en el transcurso de 2023.
La OIM también ejecuta un proyecto de capacitación para 100 personas retornadas, enfocado en el desarrollo de distintas habilidades de empleabilidad.

El vocero de la Camarasal recordó que el sector de la construcción y turismo han mantenido la actividad económica a flote en la primera mitad del año, incluso los empresarios de estos rubros aseguran que no tienen suficiente personal técnico para mantener los proyectos. Sin embargo, la industria, considerada el motor de la economía, ha visto una contracción en su dinámica por cuatro trimestres consecutivos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El crecimiento de las empresas está en impulsar al capital humano

05/12/2022

05/12/2022

Hasta hace poco las empresas no priorizaban aspectos como el impulso del talento, el bienestar organizacional, la salud mental, pero...

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

01/03/2023

01/03/2023

Costa Rica y Ecuador firmaron este miércoles un Acuerdo de Asociación Comercial que abarca más del 90 % de los...

Emprendimiento dulce: Claves para pastelerías y panaderías en San Valentín

09/02/2024

09/02/2024

Con la llegada de San Valentín y a pocos meses de celebrar el Día de la Madre, emprender en el...

Brecha comercial con China persiste

12/04/2024

12/04/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha emitido una advertencia contundente sobre la brecha persistente entre las importaciones...

TikTok multado por romper leyes de protección a menores

16/09/2023

16/09/2023

El organismo regulador de datos de Irlanda ha multado a la red social TikTok con 345 millones de euros por...

Estiman ahorrar $250 millones con reducción de Alcaldías

06/06/2023

06/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está enfocado en generar mejores condiciones para los salvadoreños a través de una gestión...

Nestlé vuelve a comprar café salvadoreño de alta calidad para Nespresso El Salvador

25/01/2024

25/01/2024

El café salvadoreño ha vuelto a destacar en el mercado internacional, ya que después de 25 años, la multinacional Nestlé...

Grupo AJE adquiere media tonelada de miel del Apiario Escuela en Petén, Guatemala

27/09/2024

27/09/2024

Grupo AJE ha realizó la compra de cerca de media tonelada de miel de la segunda cosecha del primer apiario...

Conamype Junto a USAID y FANTEL desarrollarán el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022

19/09/2022

19/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto al Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la...

Youtube y Tik Tok en contra de ley para apoyar contenido cultural del gobierno de Canadá

03/05/2023

03/05/2023

Después de más de dos años y medio de revisión, el gobierno de Canadá ha aprobado la ley C-11, que...

Empresarios sudamericanos muestran interés en invertir en El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

El clima de seguridad y de negocios en El Salvador ha generado un creciente interés entre los empresarios extranjeros, especialmente...

GM invertirá casi mil millones de dólares en producir motores de combustión

21/01/2023

21/01/2023

General Motors (GM) invertirá 918 millones de dólares en 4 plantas de producción en Estados Unidos para la fabricación de...

Grupo Ficohsa solicita comprar ASESUISA a la Superintendencia de Competencia de El Salvador

16/09/2023

16/09/2023

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador recibió la solicitud de autorización de concentración económica de Interamericana Holding Group,...

Impulsan la innovación con la Copa Mundial de Emprendimiento 2023-2024

14/03/2024

14/03/2024

El Ministerio de Economía de El Salvador, organizó las semifinales de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC) 2023-2024, una iniciativa...

Argentina se acerca a un acuerdo histórico sobre el suministro de litio con Estados Unidos

23/05/2023

23/05/2023

Argentina afirma que se encuentra en las etapas finales de alcanzar un acuerdo sobre el suministro de litio con Estados...