16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CAMTEX realiza quinto foro de sostenibilidad sobre descarbonización

La Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX), llevó a cabo su quinto foro de sostenibilidad denominado: el Reto de la Descarbonización, el impacto de las emisiones de la huella de carbono.

Durante el foro, Andrea Amador, gerente de proyectos de la firma Peterson, explicó cómo el proceso de descarbonización consiste en reducir o eliminar todos los gases de carbono provocados por la actividad humana, alcanzando emisiones netas cero.

“Se trata de ir poco a poco sustituyendo los combustibles fósiles por combustibles menos dañinos para el medioambiente. En ese sentido, la descarbonización se logra mediante la implementación de tecnologías de eficiencia y fuentes de energía bajas en carbono” explicó la especialista.

Actualmente el 60 % de los industriales del sector textil, confección y zonas francas cuentan con programas o proyectos de inversión en el uso de energías de fuentes renovables, un 43 % de ellos también conoce acerca de los programas de descarbonización y un 13 % está aplicando programas relacionados directamente con la reducción de emisiones en etapas iniciales, según la última encuesta del estado del sector al cierre del tercer trimestre del año.

“Sabemos que aún hay camino por recorrer para poder contribuir a alcanzar el Acuerdo de París suscrito en el 2015, que pretende limitar el calentamiento global por debajo de 2°C partiendo de los niveles preindustriales y seguir esfuerzos para limitarlo a 1.5°C. Para alcanzar este objetivo, los países deberán reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030 y las emisiones netas cero para 2050” señaló Patricia Figueroa, directora ejecutiva de CAMTEX.

Actualmente la industria salvadoreña trabaja para lograrlo de la mano con organizaciones internacionales en diversas acreditaciones y programas.

Cada una de estas iniciativas ha requerido inversiones en estrategias ambientales, manejo responsable de aguas residuales y desechos como HIGG INDEX, Roadmap to Zero de ZDHC, implementación de programas sociales de transparencia y cumplimiento Social.

El sector textil, confección y zonas francas maneja también programas de Responsabilidad Social de acuerdo a la Sustainable Apparel Coalition SAC, Worldwide Responsible Accredited Production WRAP y programas de protección, salud y seguridad ocupacional en conjunto con la Social & Labor Convergence.

Las empresas internacionales que manejan su cadena de suministro dentro de las fronteras nacionales se amparan para respaldar sus operaciones en la trazabilidad y transparencia que brinda el marco regulatorio del tratado de libre comercio CAFTA_DR y la Ley de Zonas Francas.

“Las industrias de El Salvador han avanzado y conocen acerca de los beneficios de implementar prácticas de producción más limpias y establecer los principios de una economía circular, hasta la fecha de acuerdo a la más reciente encuesta de nuestro sector, el 83 % de las empresas participan en programas globales de cumplimiento requeridos por los grandes compradores, nuestros clientes”, señaló Figueroa.

El sector textil, confección y zonas francas de El Salvador posee más de 78,000 empleos al cierre del año pasado (57 % son mujeres).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcaldía de Santa Ana se compromete con la limpieza y seguridad de las calles

03/11/2023

03/11/2023

En una iniciativa liderada por el alcalde Gustavo Acevedo, la Alcaldía de Santa Ana ha llevado a cabo una importante...

La revolución tecnológica impulsa a las PyMEs en Hispanoamérica

29/04/2025

29/04/2025

En el marco del Mes del Emprendimiento, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Hispanoamérica protagonizan una transformación silenciosa pero...

Movistar El Salvador fortalece la educación a través de alianzas con prestigiosas universidades

27/11/2024

27/11/2024

Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo educativo mediante una alianza estratégica con cinco destacadas...

¿Qué significa el acrónimo T.A.C.O. que se usa en Wall Street y molestó a Trump?

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios En medio de una montaña rusa financiera provocada por la política arancelaria del entonces presidente Donald...

Elon Musk anticipa nuevo FSD avanzado de Tesla para septiembre

07/08/2025

07/08/2025

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, anunció que el fabricante de automóviles podría lanzar en septiembre un nuevo modelo...

Agroinnova inicia con capital semilla y capacitaciones técnicas para emprendedores

24/03/2023

24/03/2023

Este día inició la convocatoria de Agroinnova 2023 enfocada a emprendedores del áreametropolitana de San Salvador y La Libertad. Este...

Comprar una casa en El Salvador desde el extranjero: ¿Cómo hacerlo?

16/03/2024

16/03/2024

La posibilidad de adquirir una propiedad en El Salvador desde el extranjero ha generado interés entre la diáspora salvadoreña, y...

Cómo hacer que tu computadora sea ecológica en 5 pasos

28/03/2022

28/03/2022

Cada vez los productos tecnológicos buscan ser amigables con el medio ambiente y la computadora no puede quedar atrás. Muchos...

Industria alimentaria acelera su modernización

28/05/2025

28/05/2025

El sector de alimentos y bebidas en El Salvador se posiciona como un motor clave para el crecimiento económico, impulsado...

INABVE realizó la quinta entrega de capital semilla para veteranos y excombatientes

21/07/2023

21/07/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), en colaboración con el Ministerio de Agricultura y...

Éxito en el XX Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal

22/05/2024

22/05/2024

Cerca de 300 mujeres se beneficiaron del XX Congreso Mujer y Liderazgo, un evento emblemático organizado por el Comité de...

El Gobierno de El Salvador fortalece la lucha contra la evasión fiscal en la zona oriental del país

31/05/2023

31/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha dado un nuevo impulso a la lucha contra la evasión fiscal y el...

El Mundial de Qatar, terreno de juego innovador de Visa

12/12/2022

12/12/2022

Pagos con el rostro, tarjetas digitales emitidas en segundos y NFTs diseñados jugando al fútbol son algunas de las apuestas innovadoras...

Brasil tendrá una de las principales ferias de tecnología e innovación

30/04/2023

30/04/2023

En los próximos días brasil será sede del Web Summit, mayor feria de tecnología e innovación del mundo, que en...

¿Cómo elegir al proveedor adecuado de Facturación Electrónica en El Salvador?

31/10/2023

31/10/2023

Esta tecnología ha tenido un crecimiento sin precedentes, tanto de emisores, como de proveedores. Sobre este último punto, ¿Cómo se...