15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica monitorea formación de ciclón en el Caribe

La tormenta tropical Pilar causó este martes fuertes lluvias y se acercaba a la costa de Centroamérica en su lento desplazamiento desde el Pacífico, mientras los servicios meteorológicos vigilaban la formación de otro ciclón tropical en el Caribe.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que en el Mar Caribe Central hay un fenómeno que está provocando lluvias y tormentas desorganizadas.

Se prevé que este fenómeno, que se encuentra en las costas de Puerto Rico, se mueva al oeste en los próximos días, acercándose a Centroamérica.

«Está asociado con una vaguada de baja presión», indicó, la mañana de este 1 de noviembre la entidad. Se prevé que en uno o dos días evolucione a una depresión tropical, mientras el sistema se mueve sobre el suroeste del Mar Caribe.

«La probabilidad de formación [de un nuevo ciclón] en 48 horas [es] baja, 20 por ciento. La probabilidad de formación durante siete días [es] mediana, 60 por ciento», según el último reporte del NHC.

«Independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir fuertes lluvias sobre partes de Centroamérica a finales de este semana y hasta el fin de semana», agregó el NHC.

PILAR EN CENTROAMÉRICA

Con vientos de 85 km por hora, Pilar se encontraba a unos 175 km de la costa salvadoreña y mantenía un lento avance al noreste de 2 km por hora, precisó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

«Pilar comenzará a moverse «hacia el oeste-suroeste lejos de la tierra (firme) el jueves», precisó el informe de NHC.

«La tormenta aún se desplaza hacia nosotros, [pero] hay un frente frío que no está permitiendo que llegue a territorio», declaró, por su parte, el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López.

En el puerto de La Libertad, 35 km al sur de San Salvador, los pescadores artesanales paralizaron sus labores, mientras los cuerpos de socorro se mantenían vigilantes.

«Hemos tenido mareas vivas lo que ha incrementado bastante el oleaje», declaró a la AFP Gerardo Ramírez, un miembro de Protección Civil que monitorea el mar.

El fenómeno que mantiene en la zozobra a Centroamérica llega cuando se cumplen 25 años del huracán Mitch, que dejó unos 9.000 muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región.

Desde el domingo, Pilar ha provocado lluvias con «intensidades variables» en la mayor parte del territorio salvadoreño, que se encuentra bajo un «estado de emergencia» y con alerta roja.

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente informó sobre «la alta probabilidad de inundaciones urbanas, desbordamientos y anegamiento de terrenos» en la zona costera de las regiones oriental y central del país.

Debido al frente frío y según las proyecciones del NHC, el miércoles «la tormenta va a empezar a alejarse» de la costa centroamericana hacia el Pacífico, dijo López.

Con 6,6 millones de habitantes, El Salvador es vulnerable a deslizamientos de tierra, deslaves e inundaciones en el 87 % del territorio de 20.742 km2, según organismos de la ONU.

– AGUACEROS EN PAÍSES VECINOS –

En Guatemala, la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred, protección civil) reportó que debido a las intensas lluvias tres pequeñas comunidades de la capital se inundaron, con el saldo de unas 450 personas afectadas.

Las autoridades guatemaltecas advirtieron que la mayor acumulación de lluvia podría presentarse en su costa del Pacífico y el altiplano central.

Nicaragua mantiene la alerta amarilla y la «vigilancia permanente» sobre Pilar, que ha provocado lluvias constantes en las zonas costeras e intermitentes en otras áreas, indicó el director del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González.

Marcio Baca, director de meteorología del Instituto de Estudios Territoriales nicaragüense (Ineter), dijo que el lunes se registraron lluvias por encima de los 100 milímetros de agua y en algunas áreas hubo caída de hasta de 120 milímetros.

En Tegucigalpa, la capital hondureña, las lluvias convirtieron las calles y bulevares en verdaderos ríos al saturar desagües y dejaron vehículos flotando en algunas zonas de la cuidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Emprendedores turísticos salvadoreños contarán con línea crediticia

20/04/2021

20/04/2021

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se ha convertido en un aliado estratégico para los emprendedores del sector turístico...

LEAD posiciona a El Salvador como hub de activos digitales

22/11/2023

22/11/2023

La recién aprobada Ley de Emisión de Activos Digitales (LEAD) tiene el potencial de posicionar a El Salvador como un...

Inauguran Diplomado sobre Desarrollo Económico Local impartido a municipalidades

20/02/2023

20/02/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó la...

Telegram no garantiza privacidad de usuarios dice el director de Whatsapp

19/02/2023

19/02/2023

Will Cathcart, director de Whatsapp (perteneciente a Meta), aseguró que Telegram permite que gobiernos espíe a sus usuarios, mediante un malware....

Claro anunció la llegada de Punto Rojo

29/02/2024

29/02/2024

Claro, la reconocida empresa de telecomunicaciones, ha anunciado la llegada del Punto Rojo, una iniciativa que ofrece a todos los...

Alcalde Mario Durán lidera elecciones municipales 2024, según encuesta UFG

29/08/2023

29/08/2023

El actual alcalde de San Salvador, Mario Durán, se posiciona como líder en las elecciones municipales 2024, según los resultados...

Remesas de Centroamericanos alcanzan niveles récord

09/04/2024

09/04/2024

El flujo de dinero enviado por inmigrantes centroamericanos radicados en Estados Unidos a sus familias en sus países de origen...

Camarasal convoca al programa Viva Mi Empresa para impulsar emprendedores

06/05/2023

06/05/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) anunció los detalles de su programa «Viva Mi Empresa», enfocado...

Firman convenio para mejorar la accesibilidad personas con discapacidad al turismo

23/01/2023

23/01/2023

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Red Costarricense de Turismo Accesible  firmaron un importante convenio...

Super Selectos y Nivea entregan Colposcopio a Liga Contra el Cancer

15/04/2023

15/04/2023

Super Selectos y Nivea finalizaron su campaña de apoyo a grupos vulnerables, con la entrega de un Colposcopio a la...

Hacienda presenta ante la Asamblea proyecto de presupuesto 2026 por $10,555.6 millones

30/09/2025

30/09/2025

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, entregó este martes a la Asamblea Legislativa el proyecto del presupuesto general del Estado...

Aeropuerto atendió más de 112,000 pasajeros en emergencia climática

24/06/2024

24/06/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez recibió 29 vuelos alternos durante la emergencia climática...

Regresa la séptima edición Foodsion Suprema

14/03/2024

14/03/2024

Prepárate para vivir una experiencia gastronómica sin igual con la séptima edición del festival cervecero más grande del país, «Foodsion...

Día del Niño: ¿Por qué son importantes las entregas programadas para los e-commerce?

01/10/2022

01/10/2022

La logística asociada al comercio electrónico afronta desde hace años el desafío del aumento sostenido en la cantidad de entregas...

BCIE respalda con $1,000 millones al gobierno salvadoreño

13/06/2023

13/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado un destacado hito en la ejecución de proyectos y el impulso de...