01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica, un mercado estratégico para las exportaciones salvadoreñas

El Salvador consolida su posición en Centroamérica como un actor clave en el comercio regional, al registrar exportaciones acumuladas que superan los $2,068 millones hasta julio de 2025, según datos recientes de Coexport. Este desempeño destaca la relevancia estratégica de los países vecinos para la economía salvadoreña y refleja la diversificación y competitividad de sus productos en mercados regionales.

El informe de Coexport detalla que Guatemala se mantiene como el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, con $856.2 millones, representando aproximadamente 41% del total exportado a la región. Este liderazgo se explica por la cercanía geográfica, los acuerdos comerciales vigentes y la complementariedad en cadenas de suministro entre ambos países.

Le sigue Honduras, con $662.5 millones, lo que equivale a un 32% del total regional. El crecimiento de las exportaciones hacia Honduras refleja la capacidad de El Salvador para suplir productos de consumo y manufactura que responden a la demanda hondureña, consolidando relaciones comerciales que se fortalecen año con año.

Nicaragua ocupa el tercer lugar, con $365.9 millones, mientras que Costa Rica se sitúa en la cuarta posición con $183.5 millones. Estos resultados evidencian oportunidades para expandir la presencia salvadoreña en mercados donde la competencia aún es moderada, especialmente en sectores como alimentos procesados, textiles y productos industriales.

El análisis de Coexport resalta que Centroamérica no solo representa un mercado natural para El Salvador por su proximidad, sino también una plataforma estratégica para diversificar riesgos frente a la volatilidad de mercados más lejanos. Además, la integración regional y la modernización de los acuerdos comerciales facilitan la exportación de productos salvadoreños, fortaleciendo la economía interna y generando empleos.

Expertos señalan que mantener y aumentar la competitividad en estos mercados requiere inversión en innovación, logística y adaptación de productos a las demandas locales. La consolidación de Centroamérica como mercado prioritario permitirá a El Salvador no solo mantener cifras sólidas de exportación, sino también fortalecer su posición como hub comercial en la región.

En este contexto, el desempeño a julio de 2025 subraya la importancia de continuar promoviendo políticas de apoyo a exportadores y estrategias de diversificación, asegurando que El Salvador maximice el potencial de sus relaciones comerciales con sus vecinos regionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Derrumbe en carretera entre Guatemala y El Salvador interrumpe flujo comercial y de transporte

07/10/2025

07/10/2025

Un deslizamiento registrado en el kilómetro 24,6 de la Carretera a El Salvador, en territorio guatemalteco, mantiene bloqueada esta vía...

Elon Musk respaldará el proyecto de Ley SB-1047 sobre Inteligencia Artificial en California

28/08/2024

28/08/2024

Elon Musk, fundador de Tesla y propietario de la red social X, ha expresado su apoyo al controvertido proyecto de...

Caen remesas familiares en enero, primera contracción desde el inicio de la pandemia

20/02/2024

20/02/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron una caída del 0.4% en enero, marcando la primera contracción desde el inicio...

¿Qué significa el acrónimo T.A.C.O. que se usa en Wall Street y molestó a Trump?

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios En medio de una montaña rusa financiera provocada por la política arancelaria del entonces presidente Donald...

Cancillería, GIZ y ASI ofrecen cursos para migrantes retornados

25/01/2024

25/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, la...

BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México

04/02/2023

04/02/2023

La firma alemana BMW anunció este viernes una inversión por 800 millones de euros (unos 866,1 millones de dólares) en...

Botran anfitrión de la final de la Tiki League 2024 en El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

Ron Botran, con más de ocho décadas de legado en Guatemala, se enorgullece de ser el anfitrión de la esperada...

30 años de las cookies web: aniversario y despedida

10/05/2024

10/05/2024

Las ‘cookies’ son pequeños fragmentos de texto que los sitios web de terceros que visita un usuario envían al navegador...

California amplía programa de Dolly Parton para enviar libros gratuitos a niños cada mes

06/06/2023

06/06/2023

El programa Imagination Library, creado por la reconocida cantante Dolly Parton, se expandirá por todo el estado de California, según...

Discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 para Centroamérica

15/05/2023

15/05/2023

El Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) se reunió para abordar el ambicioso Plan Maestro Regional de...

Uber amplía su programa de entrega «Uber Direct» en México para impulsar a las pymes

02/06/2023

02/06/2023

Uber, la reconocida empresa de transporte, continúa su expansión en México al anunciar la ampliación de su programa de entrega...

El Salvador avanza en el fortalecimiento de su sector agrícola

05/06/2025

05/06/2025

El crecimiento sostenido del sector agrícola en El Salvador continúa reflejándose en historias como la de Finca El Progreso, un...

Uber celebra su cuarto año de operaciones en El Salvador

18/05/2021

18/05/2021

En este mes de Mayo, UBER celebra su cuarto aniversario, desde su lanzamiento en el año 2017. La empresa de...

Empower Innovation Challenge regresa con su segunda edición para impulsar la innovación

08/09/2023

08/09/2023

Desde el 1 de septiembre hasta el 6 de octubre del presente año, aquellas organizaciones sin fines de lucro en...

Muelle en el puerto de La Libertad estará listo en 2023

21/12/2022

21/12/2022

La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que los trabajos en el muelle turístico de La Libertad avanzan y prevé...