15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cepa impulsará proyecto del ferry El Salvador-Costa Rica

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró ayer que el barco que impulsará el proyecto del ferri, para conectar el puerto de La Unión, El Salvador, con puerto Caldera, en Costa Rica, ya fue comprado y se dirige hacia El Salvador.

“Estamos ya a un paso de ya tener ferri entre El Salvador y Costa Rica, lo estamos anunciando porque el barco ya está en su travesía”, dijo en la entrevista de Frente a Frente el presidente de Cepa, Federico Anliker.

El proyecto del ferri ha estado por años en la agenda de los gobiernos, pero fue hasta 2018 que tomó impulso tras el estallido de protestas en Nicaragua. Desde entonces se han anunciado fechas para el inicio de sus operaciones. En febrero pasado, por ejemplo, los empresarios estimaron que el barco estaría funcionando a partir de junio de 2023.

Anliker explicó que el navío fue adquirido por la empresa panameña, con inversionistas alemanes y hondureños, Blue Wave.

El funcionario aseguró que la compañía destinó una cifra millonaria en la adquisición de este barco que se encontraba operando entre el puerto de Dover, Inglaterra y el puerto Calais, Francia, encargado de movilizar tanto mercancía como personas.

Indicó que la embarcación salió hace unos días con ruta hacia Panamá, y su arribo está previsto para este sábado en el puerto Colón.

Anliker aseguró que se está gestionando junto con la Embajada de El Salvador en Panamá para acelerar el paso de la embarcación y que pueda estar en aguas salvadoreñas en agosto.

El próximo mes también realizarán las pruebas pilotos, entre ambos puertos, y se iniciará la ruta.

El Consorcio Marítimo Centroamericano (CMC) fue la empresa designada para operar la parte comercial del navío en El Salvador, mientras que en Costa Rica fue la compañía Transmares.

Con la puesta en marcha del ferri, el primero de integración regional, según Anliker, no solo se abrirá otra vía para el comercio entre Costa Rica y El Salvador, también se reactivará el puerto de La Unión, inaugurado hace más de una década por el expresidente Mauricio Funes.

El Gobierno ya había señalado que 14 instituciones trabajaban para poner en marcha el proyecto.
Anliker indicó que tuvieron apoyo del Congreso de Costa Rica para crear un tarifario especial para el ferri y que, por el lado de El Salvador, la Cepa redujo sus aranceles a pesar de “no ser rentable”.El presidente de Cepa explicó que el barco contará con una capacidad para 100 furgones. Este poseerá 175 metros de largo y 30 metros de ancho, se estima que la primera etapa será para transportar carga, mientras que en la segunda se incorporarán los pasajeros.

Anliker aseguró que actualmente la mercancía que se transporta por tierra puede tardar hasta 100 horas en salir desde El Salvador y llegar a Costa Rica, pasando por las fronteras de Honduras y Nicaragua.

Con el ferri, se estima que el tiempo de movilización de mercancía se reducirá a 16 horas. Junto a esto, el funcionario señaló que con la ejecución del proyecto el comercio se incentivará.

Sobre la descarga y carga de los contenedores en los puertos, Anliker señaló que la mayoría de los barcos tienen sus propias grúas, equipo y personal para movilizar dentro del puerto.

“La idea es, y ya estamos hablando con operadores grandes a nivel mundial, que puedan operar ellos el puerto, lo puedan equipar con grúas post panamax, que puedan hacer los dragados necesarios y son gente experta en eso, que tienen el dinero para invertir”, señaló el funcionario.

Con la reactivación del puerto de La Unión, Cepa prevé que se realicen otro tipo de operaciones con buques, como un punto de conexión regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI inaugura la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental CRESA 2025

05/03/2025

05/03/2025

Con el objetivo de fortalecer la industria salvadoreña bajo un enfoque sostenible, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la...

Adiós Twitter: Elon Musk lanza «X.com»

18/05/2024

18/05/2024

El multimillonario estadounidense Elon Musk anunció el viernes en la red social X que «todos los sistemas de base» de...

FGK potenciará 30 emprendimientos que generan desarrollo económico

01/04/2022

01/04/2022

La Fundación Gloria de Kriete por más de 16 años está apoyando a los salvadoreños con oportunidades que generen calidad...

Empresarios de Taiwán visitan México para conocer detalles del Corredor Interoceánico y fortalecer lazos económicos

20/06/2023

20/06/2023

Una delegación de empresarios provenientes de Taiwán ha llegado a México con el propósito de explorar las oportunidades y ventajas...

Samsung lanza actualización de la aplicación «Try Galaxy»

25/08/2023

25/08/2023

Samsung Electronics anunció el lanzamiento de una actualización para su aplicación «Try Galaxy», que permite a los usuarios de smartphones...

Huawei reconoce a jóvenes talentos de su programa «Semillas para el Futuro 2023»

18/12/2023

18/12/2023

Huawei entregó diplomas de reconocimientos a los jóvenes talentos salvadoreños que formaron parte de su programa insignia de responsabilidad social,...

El CEO de MercadoLibre brinda “apoyo” a Milei por convertir a Argentina en “país libre”

05/09/2024

05/09/2024

El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, brindó un “fuerte apoyo” al presidente Javier Milei por convertir a Argentina “en el país más...

Samsung anuncia recta final del certamen Solve for Tomorrow para estudiantes 

22/09/2023

22/09/2023

Solve for Tomorrow (SFT), la emocionante competencia anual de Samsung Electronics de proyección mundial y cuya edición 2023 está protagonizada...

Economía circular: el modelo que redefine la producción en América Latina

26/05/2025

26/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Meta aclara a Brasil que «por ahora» solo cerrará su programa de verificación en EE.UU.

15/01/2025

15/01/2025

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de...

Fallece a los 78 años el expresidente de Telefónica, César Alierta

10/01/2024

10/01/2024

El empresario español César Alierta, quien presidió Telefónica por dieciséis años, falleció el pasado miércoles a los 78 años en...

China aplica aranceles antidumping a plásticos industriales

19/05/2025

19/05/2025

China anunció aranceles antidumping de hasta el 74,9% sobre las importaciones de copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería,...

Fundación Colabora celebra la quinta edición de «El Salvador Colabora», reconociendo a emprendedores salvadoreños 2022

26/10/2022

26/10/2022

Fundación Colabora, por quinto año consecutivo reconoce a los 10 emprendimientos más destacados en este 2022, con modelos de negocio...

Amazon y Tesla implementan IA de Protex AI para prevenir accidentes en almacenes

06/02/2025

06/02/2025

Las empresas Amazon y Tesla han incorporado la inteligencia artificial de la startup Protex AI para mejorar la seguridad en...

Avalan destinar fondos para mejorar aduanas

15/11/2023

15/11/2023

Los diputados de la Asamblea Legislativa acordaron reformar la Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, con el fin...