21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China y El Salvador avanzan en negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

El Salvador y la República Popular China han concretado ya tres rondas de negociación con el objetivo de establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) que fortalezca los lazos comerciales entre ambas naciones. Este acercamiento se enmarca dentro de la estrategia de la potencia asiática para su próximo quinquenio, que se extiende hasta 2030, y que busca diversificar su acceso a productos agrícolas y fortalecer la cooperación tecnológica.

Durante las reuniones, los representantes de China destacaron que el crecimiento sostenido de su economía representa una oportunidad significativa para países exportadores como El Salvador. «Vamos a importar más azúcar, café y frutas de El Salvador», detalló un portavoz chino, subrayando el interés de Pekín en consolidar relaciones comerciales estables y ampliar el intercambio de bienes agrícolas. Para El Salvador, este tratado no solo representa una ventana de expansión para sus productos, sino también la posibilidad de atraer inversión y posicionarse como proveedor confiable en el mercado asiático.

Otro de los objetivos señalados por China en este proceso de negociación es potenciar el desarrollo tecnológico y mejorar la distribución del ingreso, buscando así reducir la dependencia de mercados externos volátiles. Este enfoque coincide con la visión salvadoreña de diversificar su economía y aprovechar los tratados comerciales como herramienta para la modernización de sectores estratégicos, incluyendo agricultura, manufactura y servicios.

Expertos en comercio internacional señalan que la firma de un TLC con China podría traer beneficios significativos para El Salvador, no solo en términos de exportaciones, sino también mediante la transferencia tecnológica y la apertura de nuevos mercados para empresas locales. No obstante, advierten que es fundamental garantizar condiciones de reciprocidad y proteger sectores sensibles que podrían enfrentar presión competitiva ante la llegada de productos chinos al mercado salvadoreño.

Las rondas de negociación continuarán en los próximos meses, con la expectativa de que el acuerdo siente las bases para una relación comercial más sólida y equilibrada. Para ambos países, este tratado se vislumbra como una estrategia clave para el crecimiento económico y la integración en la economía global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Coexport proyecta recuperación de exportaciones salvadoreñas

03/07/2024

03/07/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reafirmó su expectativa de que las exportaciones del país se recuperen hacia...

El cacao salvadoreño alcanza precios históricos en el mercado internacional

26/02/2024

26/02/2024

El cacao salvadoreño ha alcanzado un hito significativo al posicionarse como el grano mejor remunerado en Centroamérica, superando los $5,000...

Inauguran Centro de Capacitación y Producción Textil

04/03/2023

04/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al...

Crecimiento del mercado automotriz en Centroamérica

04/06/2024

04/06/2024

Las operaciones de Nissan en Centroamérica son clave para sus planes en América Latina, pues se trata de “un mercado...

Costa Rica y EAU firman acuerdo de inversión y comercio

17/04/2024

17/04/2024

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos han dado un paso crucial en el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales al suscribir...

OIM dona visores de realidad virtual a Insaforp

22/07/2023

22/07/2023

La Organización Internacional para las Migración (OIM), la cual está asociada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entregó...

Remesas familiares crecen un 1.7 % entre enero y octubre de 2024

21/11/2024

21/11/2024

Las remesas familiares enviadas a El Salvador sumaron $6,857.6 millones entre enero y octubre de 2024, marcando un crecimiento del...

Destinarán $116 millones para la reconstrucción por los daños causados por la tormenta Julia

27/10/2022

27/10/2022

El Gobierno de El Salvador invertirá $116 millones en recuperar infraestructura y cultivos dañados por el paso de la tormenta...

Musk anuncia llamadas de audio y vídeo en plataforma Twitter

10/05/2023

10/05/2023

El dueño de Twitter, Elon Musk, anunció el martes detalles sobre las nuevas características de esa plataforma, que incluyen la adición de...

INABVE invierte $79,700 en viviendas dignas para  veteranos y excombatientes

21/03/2023

21/03/2023

El  Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) informó que continúa trabajando en favor de los derechos...

Lanzan campaña para defender derechos de consumidores durante vacaciones

03/04/2023

03/04/2023

El Gobierno salvadoreño desarrolla el Plan Verano cuya ejecución comprende diversas aristas con el objetivo de cuidar, orientar y proteger...

Desafíos en adopción de 5G en Centroamérica

29/04/2024

29/04/2024

Con un “crecimiento disímil” de los servicios 5G en América Latina y el Caribe, el gran desafío de la región...

Sustainable Design Center impulsa una nueva era de diseño consciente en El Salvador

11/08/2025

11/08/2025

El Salvador cuenta desde ahora con un espacio pionero en la región que busca transformar la manera en que se...

Suben los precios de los combustibles en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

Redacta otra version de la siguiente noticia para twitter sin copy paste: La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas...

Parques del ISTU conquistan a turistas en El Salvador

19/05/2025

19/05/2025

La variada oferta de los 16 parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo ha cautivado a familias y visitantes nacionales...