14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cinco transformaciones clave que redefinen la economía de El Salvador en 2025

Por: Comercio y Negocios

El Salvador atraviesa en 2025 un periodo de profundas transformaciones económicas que marcan un punto de inflexión en su historia reciente. Desde acuerdos financieros internacionales hasta reformas estructurales internas, el país busca consolidar su estabilidad macroeconómica y fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible. A continuación, se detallan cinco cambios económicos significativos que están redefiniendo el panorama de la economía en El Salvador.

  1. Acuerdo Histórico con el FMI: Un Nuevo Rumbo Fiscal

El 26 de febrero de 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (SAF) por 40 meses, otorgando a El Salvador acceso a aproximadamente $1.4 mil millones. Este programa tiene como objetivo fortalecer las finanzas públicas, acumular reservas externas y mejorar la gobernanza y transparencia. El acuerdo también aborda los riesgos asociados al uso del bitcoin en el país.

Como parte del programa, se espera una mejora del saldo primario del 3.5% del PIB en tres años, respaldada por una racionalización de la masa salarial y medidas para aumentar los colchones de reserva y reforzar la estabilidad financiera.

  1. Reversión del Bitcoin como Moneda de Curso Legal

En 2025, El Salvador retiró al bitcoin su condición de moneda de curso legal, casi tres años después de su adopción. Esta decisión fue parte de las reformas necesarias para acceder al crédito del FMI. La aceptación del bitcoin por parte del sector privado es ahora voluntaria, y el gobierno ha limitado su participación en actividades relacionadas con la criptomoneda.

Aunque el gobierno continúa promoviendo la inversión en activos digitales, la medida busca reducir los riesgos financieros y mejorar la transparencia en el manejo de estos activos.

  1. Impulso a la Minería Metálica: Potencial Económico y Controversia Ambiental

Después de siete años de prohibición, en diciembre de 2024, El Salvador aprobó una nueva ley que permite la minería metálica. El Estado será el único responsable de llevar a cabo todas las actividades mineras, y se prohíbe el uso de mercurio. El presidente Nayib Bukele destacó el potencial económico de esta medida, mencionando que solo en el 4% de un área potencial se encontraron recursos valorados en $131,000 millones.

Sin embargo, la ley ha sido fuertemente criticada por ecologistas y ha generado protestas debido a preocupaciones sobre el impacto ambiental y en las comunidades locales.

  1. Fortalecimiento de Reservas Internacionales y Estabilidad Financiera

La agencia calificadora Fitch Ratings considera que el acuerdo con el FMI, junto con el financiamiento adicional de organismos multilaterales y un manejo adecuado del déficit, fortalecerán las reservas del Banco Central de Reserva (BCR). Se estima que las reservas alcanzarán $4,400 millones en 2025, lo que mejorará la capacidad de pago de la deuda a corto plazo.

Además, se espera que las reservas de liquidez del sistema bancario aumenten del 11.5% al 15% de los depósitos para finales del segundo semestre de 2026, impulsando la estabilidad financiera del país.

  1. Inversiones en Infraestructura y Educación: Bases para el Desarrollo Sostenible

El gobierno salvadoreño ha lanzado iniciativas significativas en infraestructura y educación para fomentar el desarrollo sostenible. El 25 de febrero de 2025, se colocó la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, con un presupuesto asignado de $386.5 millones para la Fase 1. Se espera que la aerolínea Avianca opere en estas instalaciones desde el primer día de funcionamiento.

En el ámbito educativo, el gobierno anunció el programa «Dos Escuelas por Día», que contempla intervenciones integrales en infraestructura escolar, incluyendo renovación estructural completa, conexión a internet y energía solar. Además, se implementó un amplio programa nacional de becas, las Becas Roque Dalton, dirigido a jóvenes que aspiren a cursar estudios superiores o técnicos.

El Salvador está experimentando un periodo de transformación económica sin precedentes en 2025. A través de acuerdos internacionales, reformas estructurales y fuertes inversiones en infraestructura y educación, el país busca consolidar su estabilidad macroeconómica y fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible. Si bien estos cambios presentan desafíos, también ofrecen oportunidades significativas para el desarrollo y la prosperidad futura de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EE. UU. aprueba una medida que fuerza a la venta de TikTok

20/04/2024

20/04/2024

La Cámara de Representantes estadounidense votó este sábado, paralelamente a los paquetes de ayuda al extranjero que incluyen a Ucrania e Israel,...

BCIE impulsa resiliencia climática en cafetaleros salvadoreños

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha destinado $1.4 millones en los últimos nueve meses para apoyar a 19...

Juventud salvadoreña accede a nuevas herramientas de inteligencia artificial

09/09/2025

09/09/2025

Miles de jóvenes salvadoreños en busca de empleo tendrán acceso gratuito a plataformas innovadoras de preparación laboral gracias a un...

Turismo internacional aporta más de $281 millones en enero a la economía salvadoreña

10/02/2024

10/02/2024

El turismo internacional generó más de $281 millones en divisas a la economía salvadoreña durante enero pasado, confirmó la Secretaría...

Venta de viviendas usadas en EEUU supera proyecciones 

20/03/2025

20/03/2025

Las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos subieron más de lo previsto por el mercado en febrero, con un...

Aumentar la productividad del café a través de Buenas Prácticas Agrícolas

05/06/2023

05/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Mesa Técnica del Café han unido esfuerzos para brindar recomendaciones clave...

Sector Industrial respalda anuncio de negociaciones de TLC con China

11/11/2022

11/11/2022

El sector industrial ve un espacio importante para los sectores textil, alimentos y bebidas y agroindustrial, al consolidarse la alianza...

Vertiv alimenta antenas de telefonía y redes de radio 5G con las nuevas baterías de iones de litio.

23/03/2023

23/03/2023

Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, presentó el nuevo rectificador para exteriores...

Crédito bancario en El Salvador supera los $20,000 millones y refuerza financiamiento a hogares y empresas

20/08/2025

20/08/2025

El crédito bancario en El Salvador continúa mostrando un comportamiento al alza, consolidándose como motor clave de la actividad económica....

Presidente Nayib Bukele anunció inversión en Bitcoincity

09/05/2022

09/05/2022

El Salvador desde ya varios meses oficializó el uso de Bitcoin como moneda de curso legal, hasta el momento ha...

Anuncian inversión de $150 millones en el proyecto «Costa Dorada» en la Costa del Sol

11/10/2024

11/10/2024

Un grupo de empresarios dio el primer paso hacia el desarrollo del proyecto Costa Dorada en la Costa del Sol,...

El Salvador aprueba digitalización de cheques para agilizar desembolsos

15/01/2024

15/01/2024

La comisión financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido un dictamen favorable de forma unánime para la...

Un 4.36% Mypes en El Salvador están en estado financiero crítico

20/07/2024

20/07/2024

Un reciente análisis del Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) revela que un 4.36% de las...

Lo que los Latinoamericanos deben saber para trabajar en EE.UU.

05/07/2024

05/07/2024

Miles de profesionales latinoamericanos buscan obtener una visa EB1 o EB2, las cuales están enfocadas en obtener un empleo formal...

Grupo Q presentó la nueva y renovada Honda CR-V 2023

13/01/2023

13/01/2023

Grupo Q nuevamente sorprende a sus clientes con la llegada de la totalmente nueva Honda CR-V que entra al competitivo...