16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Coexport avanza en reactivación de ferri La Unión

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) anunció hoy que se han llevado a cabo reuniones con una empresa interesada en reactivar el servicio de ferri que conectará el Puerto de La Unión con Puerto Caldera en Costa Rica.

La presidenta de Coexport, Silvia Cuéllar, afirmó que las negociaciones están en curso, tanto en El Salvador como en Costa Rica, involucrando a gremios y entidades estatales.

«Recibimos a una empresa interesada, ya hemos mantenido reuniones, están evaluando la propuesta porque cada parte ve ventajas en este proyecto, pero llevará tiempo», dijo Cuéllar.

El servicio de ferri, operado por la empresa Blue Wave Corporation, comenzó en agosto de 2023. Sin embargo, tras cuatro meses de operaciones con una movilización limitada de mercancías, finalizó en diciembre pasado.

Coexport subrayó que el sector busca alternativas más eficientes para exportar la mercancía salvadoreña a los mercados internacionales. Cuéllar destacó que la experiencia del ferri ha proporcionado valiosas lecciones en términos de infraestructura y acuerdos comerciales.

El precio del servicio ha sido un punto de discordia. En marzo, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) criticó la baja demanda del servicio. Cuéllar respondió que la competitividad es clave en el comercio internacional y que los empresarios están dispuestos a pagar un precio razonable que no afecte su competitividad en los mercados.

«Algunas empresas evaluaron los costos adicionales del ferri, que para algunas representaban $400 adicionales al costo del transporte terrestre por trayecto», explicó Cuéllar, aunque destacó las ventajas en términos de tiempo y seguridad que ofrece el servicio marítimo.

Coexport lamentó la falta de acuerdo entre los sectores de transporte terrestre y marítimo y reiteró que el ferri es un servicio complementario que busca agilizar los traslados y evitar trabas en las fronteras.

Tanto CEPA como el gobierno costarricense han expresado interés en continuar con el transporte marítimo, y varias empresas han manifestado su disposición para explorar esta opción.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Halloween podría tener un sabor diferente este año por la subida de los precios del cacao

21/10/2024

21/10/2024

Todo el mundo sabe que Halloween no es Halloween sin caramelos, pero este año, quienes pidan “dulce o truco” pueden...

Elon Musk compró twitter por 44 millones 

25/04/2022

25/04/2022

Este día se confirmó que la junta directiva de Twitter aceptó la oferta de compra de twitter por 44 millones...

¿Cómo detectar buenas ofertas en el Black Friday?

07/11/2024

07/11/2024

El Black Friday ha llegado, y con él una ola de promociones, descuentos y ofertas tentadoras que prometen ser irresistibles....

El Salvador esperará un crecimiento del 2.5 % en 2024

10/04/2024

10/04/2024

El Banco Mundial (BM) ha ajustado al alza su previsión de crecimiento para El Salvador en 2024, pasando del 2.3...

China retrasa la edad de jubilación para hacer frente al envejecimiento de la población

13/09/2024

13/09/2024

China decidió aumentar este viernes la edad de jubilación por primera vez desde 1978 debido a la creciente presión que...

WhatsApp lanza nuevo Centro de Seguridad global para usuarios

01/06/2023

01/06/2023

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta Platforms, ha presentado su nuevo Centro de Seguridad global, una herramienta...

Millones de personas salen a observar el eclipse solar

14/10/2023

14/10/2023

Este sábado 14 de octubre, se produce un eclipse solar anular que es visible en el oeste de los Estados...

Productos salvadoreños conquistarán nuevos mercados internacionales

15/08/2025

15/08/2025

Los productos elaborados por micro y pequeñas empresas (mypes) de El Salvador podrán acceder a nuevos mercados internacionales gracias a...

CRICAP realiza foro regional sobre registros y catastros

24/10/2023

24/10/2023

El Consejo Registral Inmobiliario de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CRICAP), cuya Secretaría está a cargo del Centro Nacional de...

«Semillas para el Futuro 2022» el programa de Huawei en apoyo a los estudiantes.

24/09/2022

24/09/2022

HUAWEI líder en tecnología, comunicación y dispositivos inteligentes, con el objetivo de llevar lo digital a cada persona, hogar y...

El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

24/01/2025

24/01/2025

Por: Andrea ScerchPresidente de América Latina y el Caribe, Mastercard La transformación digital en América Latina avanza, y los pagos...

El Reino de Marruecos donó 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador

23/08/2023

23/08/2023

El Reino de Marruecos ha realizado una generosa donación de 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador, según anunció el...

Huawei abre convocatoria de Semillas del Futuro en El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

Huawei, líder global en tecnologías de la información y comunicación, anunció la apertura de inscripciones para su programa emblemático de...

Lanzan proyecto para cubrir déficit de talento de animación con jóvenes colombianos

22/07/2023

22/07/2023

Los estudios de animación colombianos Trineo TV y 3 Dados Medias están encabezando el Proyecto i, una iniciativa lanzada días...

Foro sobre exportaciones busca incentivar a las MYPE en El Salvador 

09/11/2022

09/11/2022

Para mejorar la capacidad productiva de las micro y pequeñas empresas, a fin de que puedan comenzar a exportar o...