16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Colaboradores de Davivienda serán embajadores de la Moda Circular en El Salvador

Davivienda, consciente de la importancia de tomar acción frente a nuestra responsabilidad con el medio ambiente, ha lanzado la iniciativa RojoTú con el objetivo de concienciar a las personas sobre el valor real de las prendas y fomentar su reutilización y reparación, alargando así su vida útil.

En la industria textil, es alarmante saber que unas zapatillas pueden tardar hasta 200 años en degradarse por completo y que la producción de algunas prendas puede requerir hasta 10 mil litros de agua, más de lo que una persona bebería en 10 años. Ante estas reflexiones, Davivienda busca promover una producción amigable y responsable en la industria textil, basada en conceptos como la Economía Circular, que busca alargar el ciclo de uso de las prendas y reducir los impactos negativos en el planeta. Esto implica el uso racional de recursos naturales y la utilización de materiales reciclados, como el PET (Tereftalato de Polietileno).

Para promover esta iniciativa, Davivienda ha establecido alianzas con diferentes organizaciones y ha apoyado la producción responsable en la industria textil. Además, internamente, la empresa promueve la donación de sus colecciones anteriores a fundaciones, prolongando así el ciclo de vida de las prendas. Hasta el momento, se han donado 30 toneladas de ropa a través de este programa.

Dany Flores, Gerente de Talento Humano de Davivienda El Salvador, destacó que cuando la cultura organizacional, la innovación, la sostenibilidad y el aporte al país van de la mano, se generan impactos positivos. Davivienda ha demostrado que la innovación no se limita al desarrollo de productos y servicios de valor para los clientes, sino que también busca promover una cultura de sostenibilidad y bienestar para sus colaboradores.

Durante los últimos seis años, Davivienda ha promovido un estilo de vida saludable entre sus más de 18,000 empleados en la región. Esto se ha logrado no solo a través de la moda y la presentación personal, que reflejan cercanía, sencillez y alegría, sino también mediante el fomento del bienestar, el cuidado del cuerpo, la salud, la nutrición, el deporte y el sentirse bien. Davivienda ha motivado a otras empresas en Colombia y ahora en Centroamérica a unirse a este movimiento y adoptarlo para sus colaboradores, quienes son la esencia de las organizaciones, contribuyendo así a la sostenibilidad en los países donde tiene presencia.


Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Walmart, Ternova y UE lanzan proyecto ambiental en el «Mes de la Diplomacia Climática»

17/09/2024

17/09/2024

En un esfuerzo conjunto por enfrentar los desafíos ambientales y fomentar la economía circular, Walmart, Ternova y la Unión Europea...

Plan International y Davivienda forjan una generación de «Mujeres Imparables»

08/03/2024

08/03/2024

Por octavo año consecutivo, Plan International El Salvador y, con el patrocinio oficial de Banco Davivienda, llevaron a cabo el...

Caen exportaciones de maquila en El Salvador un 23.1 % en 2023

29/01/2024

29/01/2024

Las exportaciones de maquila en El Salvador sufren una caída del 23.1 % en 2023, alcanzando su valor más bajo...

Innovadora solución para financiar pequeñas empresas

22/04/2024

22/04/2024

Durante la Semana Nacional de las Pequeñas Empresas, el foco está en la innovación y la solución de desafíos. Chelsea...

Informe destaca desafíos y oportunidades para el mercado global de consumo en 2025

16/12/2024

16/12/2024

RBC Capital Markets ha publicado su informe “2025 Global Consumer Outlook”, en el que analiza los principales desafíos y oportunidades...

TikTok anuncia su cierre el domingo en EE. UU.

18/01/2025

18/01/2025

TikTok anunció que se verá obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos este domingo, 19 de enero de 2025,...

Epic Games pagará 275 millones de multa por violar la ley con su juego Fortnite

20/12/2022

20/12/2022

La empresa de videojuegos Epic Games acordó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos pagar 275 millones de dólares...

Startup costarricense destaca en Latinoamérica

23/04/2024

23/04/2024

La fintech costarricense Snap Compliance fue destacada entre diferentes statrups de la región, así lo consideró VC4A, plataforma que apoya a...

El Salvador y Argentina fortalecen cooperación bilateral con nuevo marco de trabajo para 2025-2027

07/10/2025

07/10/2025

El Salvador y Argentina fortalecen sus lazos estratégicos mediante la firma de un nuevo marco de cooperación bilateral para el...

Venezuela inicia fase de exploración de la Inteligencia Artificial

27/04/2023

27/04/2023

Venezuela da los primeros pasos para introducirse en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), en los que, de acuerdo...

Una filtración reveló cuánto valdría el iPhone 15 y los fanáticos de Apple enfurecieron

07/01/2023

07/01/2023

Los precios del iPhone 15 están subiendo, no bajando, como se esperaba, según las últimas filtraciones. En un movimiento que...

Ingresos tributarios en El Salvador aumentan $550 millones en 2024

07/01/2025

07/01/2025

El Ministerio de Hacienda de El Salvador confirmó un incremento de $550.6 millones en los ingresos tributarios al cierre de...

Cadenas de proveedores: un eslabón crítico en la seguridad digital de El Salvador

08/09/2025

08/09/2025

La creciente dependencia de servicios externos coloca a las empresas salvadoreñas en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Según...

Panamá exige plan de preservación a minera canadiense

04/01/2024

04/01/2024

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un...

Ocho tendencias clave para el futuro del gaming global en 2024

30/08/2024

30/08/2024

En un escenario donde la innovación tecnológica y las expectativas de los jugadores evolucionan a una velocidad vertiginosa, el «Global...