23/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cómo afecta la responsabilidad empresarial a los consumidores latinoamericanos

Los consumidores centroamericanos muestran un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social de las empresas, siendo la contaminación del aire y del agua, junto con el acceso a servicios de salud de calidad, las principales preocupaciones.

Así se desprende de la más reciente investigación de Sherlock Communications, la cual reveló que las acciones de RSE son sumamente influyentes en la toma de decisiones de los consumidores en la región.

El estudio se realizó a 3.258 personas de seis países diferentes de América Latina y tuvo el objetivo de entender cómo las prácticas de RSE impactan las opiniones de los consumidores y sus decisiones de gasto.

La encuesta muestra que el 81% de los latinoamericanos coincide en que las prácticas de responsabilidad social y ambiental influyen directamente en sus opiniones sobre las empresas que operan en sus países; mientras; el 72% de las personas afirma que sólo compra productos o contrata servicios de empresas socialmente responsables.

“Los consumidores latinoamericanos fueron claros en sus comentarios a nuestra investigación: muchos no comprarán bienes o servicios de empresas cuyas prácticas no aprueben. Esto resalta la urgente necesidad de que las empresas adopten prácticas éticas y transparentes”, comentó Sarah O’Sullivan, Directora de Investigación de Broadminded (Unidad de investigación de Sherlock Communications).

Cómo la responsabilidad empresarial influye en las decisiones de consumidores Latinoamericanos

Según el informe, muchas empresas están perdiendo dinero debido a su mal comportamiento.

El 66% de los latinoamericanos afirma haber evitado realizar una compra o contratar un servicio en el último año debido a la postura de una empresa con la que no estaban de acuerdo. Las prácticas de RSE impactan las opiniones de los consumidores y sus decisiones de gasto.

Aquí hay algunos otros hallazgos clave:

Responsabilidad Social como prioridad

Según la encuesta “Responsabilidad Social Empresarial en América Latina en 2024”, el 59% de los encuestados consideró que sus opiniones eran más positivas cuando las empresas tienen conciencia socioambiental. Sólo el 17% de los consumidores latinos, las acciones de responsabilidad social no influyen en ellos y no marcan una diferencia en sus elecciones de compra.

Otra revelación del estudio es que, para el 50% de los latinoamericanos, las empresas deberían centrar sus esfuerzos de RSE en combatir la contaminación del aire y del agua. Otros dos temas importantes citados por los encuestados son: (45%) mejorar el acceso al sistema de salud y (43%) combatir el calentamiento global y sus consecuencias.

El 59% de los latinoamericanos respondió a la encuesta que el factor más importante para una imagen positiva de una empresa es saber que su cadena de producción no daña el medio ambiente.
El segundo factor más importante (46%) es saber que la empresa paga de forma justa a sus empleados, contribuyendo a una mejor calidad de vida.

Para O’Sullivan, “las empresas deben comprender que la responsabilidad social no es sólo una tendencia, sino una expectativa del mercado en América Latina”.

Finalmente, cuando se trata de divulgar las acciones de RSE de las empresas, los latinoamericanos son los que más confían en que los científicos y profesores universitarios (44%) digan la verdad, quedando en un segundo plano los colaboradores de la empresa (37%), líderes comunitarios regionales (28%) y periodistas (28%) completan la lista de las fuentes más confiables.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

19/12/2022

19/12/2022

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros...

La serie Samsung Galaxy S25 ya está en El Salvador

11/03/2025

11/03/2025

Claro El Salvador presentó la esperada serie Samsung Galaxy S25, compuesta por los modelos S25, S25+ y S25 Ultra, tres...

8 beneficios del proyecto de Ley Integral del Sistema de Pensiones

20/12/2022

20/12/2022

La Asamblea Legislativa por medio de la Comisión Comisión Ad Hoc emitió varios dictámenes favorables para el proyecto de Ley...

Amplían a 6 meses el permiso a turistas extranjeros que visiten el país

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha decidido extender el plazo de permanencia en El Salvador para todos los turistas que visiten el...

Expertos destacan la diferencia en los enfoques sobre la inflación entre Trump y Harris

14/09/2024

14/09/2024

La inflación y sus posibles soluciones han sido un tema central en la campaña presidencial de Estados Unidos, y los...

Avianca aumentará el número de frecuencias desde El Salvador

31/08/2023

31/08/2023

Avianca, como parte de su plan de crecimiento y con el objetivo de brindar un mejor servicio a los salvadoreños,...

Mujeres de Osicala emprenden en la Agricultura

08/04/2024

08/04/2024

El grupo de mujeres de la Asociación Comunal de Mujeres del caserío Charamo Arriba (Ascomucha) de Osicala, Morazán, ha logrado...

Alerta: Piratas informáticos persiguen millas aéreas y puntos de hotel

29/06/2024

29/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Operadores telefónicos activaron 1.3 millones de líneas móviles en el último año

04/11/2022

04/11/2022

Los operadores de telefonía en El Salvador activaron más de 1.3 millones de líneas móviles en el último año, según...

Más de 2.800 vuelos cancelados en EE.UU. por el temporal

29/12/2022

29/12/2022

Miles de cancelaciones de vuelos por parte de la aerolínea Southwest provocan el caos en los aeropuertos de Estados Unidos,...

TikTok suspende programa de recompensas

24/04/2024

24/04/2024

La plataforma digital china de videos TikTok suspendió este miércoles un programa lanzado en Francia y España, que incluía recompensas...

Invierten $224.9 millones al rehabilitar 7,218.7 kilómetros de carretera

26/12/2022

26/12/2022

Durante 2022, el Gobierno salvadoreño, a través del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), destinó $224.97 millones que han sido invertidos en proyectos de rehabilitación de...

Fundación Gloria Kriete otorgará fondos a desarrollo económico y ONGS

13/02/2023

13/02/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció la apertura de la temporada de otorgamiento de fondos edición 2023 del Programa Ayudando...

Avianca equipa 48 aviones con sistema Braille para viajeros con discapacidad visual

03/01/2025

03/01/2025

Avianca cerró 2024 con 48 aviones de su flota A320 equipados con un sistema Braille, diseñado para facilitar la experiencia...

BCR asegura que economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2022

28/03/2023

28/03/2023

El Gobierno salvadoreño trabaja en medidas para que el crecimiento económico del país sea sostenido, a fin de mejorar las...