11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cómo las marcas pueden conectar con las generaciones en Latinoamérica

En un reciente informe de Ipsos, líder mundial en investigación de mercado, se exploran los aprendizajes clave sobre las distintas generaciones y cómo las marcas pueden establecer conexiones auténticas y significativas con cada una de ellas, con un enfoque particular en Latinoamérica. El estudio revela la composición y características de las principales generaciones, desde los Baby Boomers hasta la Generación Z, y cómo su comportamiento influye en las decisiones de compra y en la relación con las marcas.

Baby Boomers: tradición y autosuficiencia

El informe detalla las características de los Baby Boomers, una generación marcada por una perspectiva tradicional. Se destacan por ser trabajadores, comprometidos y autosuficientes, valores que han guiado sus decisiones a lo largo de sus vidas. Esta generación sigue siendo clave en el mercado debido a su capacidad de compra y su lealtad a las marcas que conocen y confían.

Generación X: independencia y pragmatismo

La Generación X, que se distingue por su independencia, pragmatismo y capacidad para resolver problemas, es un segmento que busca equilibrar su vida laboral y personal. Esta generación, que ha vivido una transición entre lo analógico y lo digital, valora la estabilidad y las marcas que ofrecen soluciones prácticas y eficaces para sus necesidades diarias.

Millennials: flexibilidad y responsabilidad social

Los Millennials o Generación Y, conocidos por cuestionar lo establecido, son flexibles, colaborativos y socialmente responsables. Esta generación se orienta hacia el bienestar colectivo y prefiere marcas que demuestren un compromiso real con causas sociales y medioambientales. Sin embargo, su capacidad de compra también está influenciada por la situación económica y sus limitaciones financieras.

Generación Z: diversidad, digitalidad y globalidad

Por último, la Generación Z se consolida como la más global y digital de todas. Esta generación, que ha crecido rodeada de tecnología, se caracteriza por su enfoque inclusivo y diverso. A pesar de estar profundamente conectada a través de plataformas digitales, también enfrenta desafíos emocionales, como el estrés y la soledad, lo que desmitifica la idea de que la digitalización solo trae beneficios. Las marcas deben reconocer estos matices para conectar de manera auténtica con esta generación.

Marcas con propósito: equilibrio entre valores y economía

El estudio resalta que todas las generaciones en Latinoamérica valoran a las marcas que actúan de manera responsable. Según Ipsos, el 69 % de los consumidores intenta comprar productos de marcas que muestran un propósito, incluso si esto implica un mayor costo. Sin embargo, para los segmentos más jóvenes, como los Millennials y la Generación Z, las decisiones de compra también están condicionadas por sus limitaciones económicas. Este equilibrio entre valores y realidad económica es crucial para las marcas que buscan establecer relaciones duraderas con estos grupos.

Transición demográfica y nuevos modelos de familia

En cuanto a la transición demográfica en la región, el informe subraya un envejecimiento acelerado de la población. Se proyecta que la población de más de 65 años se duplicará en los próximos 30 años, lo que posiciona a los Baby Boomers y a nuevos modelos de familia, como los DINK (doble ingreso sin hijos) y DINKWAD (doble ingreso sin hijos, con perro), como segmentos con gran potencial en el mercado.

Martín Tanzariello, Director de Contenidos y Prensa de Ipsos Argentina, concluye: «Entender los valores compartidos y las particularidades de cada generación es clave para que las marcas logren relaciones significativas. En un entorno siempre dinámico, es fundamental mantenerse actualizado sobre las tendencias y cambios de las generaciones, tanto a nivel global, regional como local.»

Este informe de Ipsos proporciona una visión profunda sobre cómo las marcas pueden adaptarse a un entorno cultural, tecnológico y económico en constante evolución, para conectar de manera efectiva con las distintas generaciones en Latinoamérica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Pollo Campero lanza campaña «Vive a Todo Sabor»

06/05/2024

06/05/2024

Pollo Campero anuncia su campaña «Vive a Todo Sabor», una invitación a celebrar la vida, los momentos únicos y la...

El Salvador será evaluado internacionalmente en su combate al lavado de dinero

25/01/2024

25/01/2024

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) llevará a cabo una evaluación en los próximos días para analizar las regulaciones...

Reformas al sistema de pensiones priorizará a los cotizantes

10/11/2022

10/11/2022

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que ya fueron entregados insumos y un anteproyecto de Ley al presidente de...

El trigo cierra con su mayor pérdida semanal en seis meses

07/01/2023

07/01/2023

Los futuros del trigo en Chicago bajaron el viernes y cerraron con su mayor caída semanal en seis meses, ya...

Exportaciones de servicios en El Salvador apuntan a un cierre positivo en 2024

16/12/2024

16/12/2024

El sector de exportación de servicios en El Salvador proyecta un cierre de año positivo, con un aporte estimado de...

Lanzan convocatoria para carreras de innovación y tecnología en El Salvador

12/07/2024

12/07/2024

La Secretaría de Innovación, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), está abriendo nuevas oportunidades educativas...

Protestas y bloqueos en Guatemala amenazan exportaciones

11/10/2023

11/10/2023

Las empresas aglutinadas en la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) estiman que los efectos que están teniendo por las protestas...

MAG abre cuatro sucursales de Agrocenta para beneficiar a productores

22/02/2023

22/02/2023

Los productores de Ahuachapán, Chalatenango, San Vicente y Usulután serán beneficiados directamente con la apertura de cuatro salas de venta...

Mastercard: Tips para ahorrar y disfrutar al máximo las vacaciones

28/06/2023

28/06/2023

Con el turismo regresando a los niveles prepandemia y más países reabriendo sus fronteras, viajar se ha vuelto a posicionar...

Banco de Alimentos reconoce a empresas por su contribución a la Seguridad Alimentaria

16/10/2024

16/10/2024

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, celebrado este miércoles, el Banco de Alimentos de El Salvador (BAES)...

Siete libros que todo emprendedor debe leer

14/10/2023

14/10/2023

El emprendimiento es una fuerza que impulsa al mundo contemporáneo, empujando a la economía global hacia el crecimiento, el progreso...

Conoce a esta startup peruana que previene el acoso sexual en las empresas de Hispanoamérica

04/06/2023

04/06/2023

ELSA by Genderlab ayuda a las empresas a reducir los casos de acoso sexual, usando big data e IA. La...

Café de El Salvador brilla en el Festival Global del Café de Yeongdo, Corea del Sur

11/06/2025

11/06/2025

El Festival Global del Café celebrado en Yeongdo, Corea del Sur, se convirtió en un escenario ideal para que el...

Los cinco cambios en materia de deportes y turismo en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El ejecutivo experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke comparte su visión sobre la importancia del turismo asociado a eventos...

El gobierno de Trump despide a 1.600 trabajadores de USAID

24/02/2025

24/02/2025

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció el domingo que está eliminando 2.000 puestos en la Agencia de Estados...