Consejos clave de Mastercard para mantener su dinero seguro en el Día del Internet Seguro
La digitalización de los servicios financieros ha facilitado el acceso a los pagos electrónicos, pero también ha incrementado los riesgos de ciberataques. En El Salvador, se registran más de 200,000 intentos de ciberataques anuales, según el informe «Ciberseguridad en Centroamérica y el Caribe 2024: Amenazas y tendencias» de BeDisruptive, lo que convierte al sector bancario en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes.
El país ocupa el puesto 119 en el Índice Nacional de Seguridad Cibernética (NCSI), lo que subraya la necesidad de reforzar la protección de datos financieros. En este contexto, Mastercard comparte estrategias esenciales para mantener la seguridad de su información bancaria y evitar fraudes en línea.

Consejos para proteger su información financiera
En el marco del Día del Internet Seguro, Mastercard recomienda seguir estos pasos para reducir los riesgos de ciberataques:
- Mantenga sus dispositivos actualizados: Instale siempre los últimos parches de seguridad para prevenir vulnerabilidades.
- Evite redes Wi-Fi públicas: No realice transacciones bancarias en redes abiertas; utilice una conexión privada y segura.
- Use billeteras digitales seguras: Asegúrese de protegerlas con un código de acceso robusto y datos biométricos.
- Verifique la seguridad de los sitios web: Antes de ingresar datos bancarios, confirme que la página cuente con «https» y el icono de candado en la barra de direcciones.
- Active la autenticación multifactorial (MFA): Agregar una capa adicional de seguridad dificulta el acceso no autorizado.

Mastercard y su compromiso con la ciberseguridad
Mastercard se posiciona como un referente en la protección contra amenazas digitales, ofreciendo soluciones innovadoras para fortalecer la seguridad del ecosistema financiero. La tecnología y la ciberinteligencia son pilares clave para garantizar transacciones seguras y mitigar los riesgos de fraude.
Proteger su información bancaria es una prioridad en la era digital. Siga estas recomendaciones y refuerce la seguridad de sus pagos en línea.