21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Construcción crece 35 % en El Salvador y genera más de 167,000 empleos, según el BCR

El sector de la construcción en El Salvador se ha consolidado como uno de los motores de mayor dinamismo para la economía nacional, registrando un crecimiento cercano al 35 % en los últimos meses, de acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva (BCR). Este repunte no solo refleja la recuperación sostenida de la industria, sino que también ha tenido un impacto directo en la generación de empleo, con más de 167,000 puestos de trabajo creados en obras y actividades inmobiliarias.

Desde julio del año pasado se vislumbraba una tendencia positiva en este rubro, la cual no solo se ha mantenido, sino que se ha fortalecido. La combinación de proyectos de infraestructura, iniciativas privadas y el creciente interés de inversionistas ha colocado a la construcción en un rol protagónico dentro del Producto Interno Bruto (PIB). En el segundo trimestre del año, la economía salvadoreña creció 4.1 %, y aproximadamente la mitad de ese aumento se explica por el empuje de este sector.

Instituciones como el Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS) y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) han acompañado este proceso, impulsando regulaciones claras y apoyo técnico que permiten una mayor certeza para el desarrollo de proyectos. Este acompañamiento ha contribuido a consolidar la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros, generando un círculo virtuoso de inversión y empleo.

De cara al futuro, se prevé que el crecimiento continúe. Autoridades del sector económico ya preparan esquemas de financiamiento destinados a micro y pequeñas empresas de la construcción, con el objetivo de fortalecer su participación en la cadena de valor. Estos mecanismos permitirán que más actores locales se integren a un sector que no solo representa dinamismo económico, sino también desarrollo social al abrir oportunidades laborales para miles de salvadoreños.

El desafío ahora será mantener la sostenibilidad de este crecimiento, apostando a la innovación, la capacitación de mano de obra y la planificación urbana ordenada. Lo cierto es que la construcción se ha convertido en un pilar clave de la economía salvadoreña y, de continuar esta tendencia, seguirá siendo una fuente de desarrollo para el país en los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fumata blanca en el Vaticano anuncia nuevo papa

08/05/2025

08/05/2025

El humo es blanco, hay papa: los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina llegaron este jueves a un acuerdo sobre quién será...

El sistema bancario salvadoreño muestra crecimiento en depósitos y créditos

09/08/2024

09/08/2024

El sistema bancario de El Salvador continúa demostrando solidez, respaldado por la confianza de los salvadoreños en las instituciones financieras...

Startups salvadoreñas marcan un hito en programa tecnológico en Alemania

20/09/2025

20/09/2025

El talento innovador de El Salvador empieza a abrirse camino en los escenarios más competitivos del mundo. Dos emprendimientos tecnológicos...

Empresarios se benefician del Innovation Summit de Camarasal

25/04/2024

25/04/2024

Cerca de 200 empresarios fueron favorecidos durante el reciente Innovation Summit, evento emblemático en materia de innovación y tecnología, organizado...

Walt Disney World celebra los 50 años de su atracción Space Mountain

15/01/2025

15/01/2025

Space Mountain, la icónica atracción de Walt Disney World Resort en Florida (EE.UU.), cumple este miércoles 50 años desde su...

Cinco técnicas que se utilizan para el robo de tarjetas bancarias, según ESET

23/03/2024

23/03/2024

Las tarjetas bancarias representan uno de los activos más valiosos para las personas: obtenerlas significa para los cibercriminales tener en...

Energías renovables sufren revés pese a cambios de última hora en proyecto de ley del Senado EEUU

01/07/2025

01/07/2025

El gran proyecto de ley presupuestaria aprobado el martes por el Senado estadounidense dificultará el desarrollo de proyectos de energía...

Wimbledon: Campeones ganan U$S 4 millones, pero pierden casi la mitad en impuestos

12/07/2025

12/07/2025

La tenista polaca Iga Świątek se consagró campeona del torneo de Wimbledon el pasado sábado, tras vencer a la estadounidense...

El turismo internacional en México crece un 20,3 % en 2022

10/02/2023

10/02/2023

México recibió en 2022 un 20,3 % más de turistas internacionales que en 2021, acompañado de un incremento de más...

Empresa de telefonía CLARO restablece su señal móvil en Guatemala

18/07/2021

18/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios sobre una falla generada en sus servicios móviles,...

Trump promete azúcar en la Coca-Cola

21/07/2025

21/07/2025

El presidente Donald Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza «jarabe de maíz de...

Salvadoreño en el exterior invertirá $9 millones en urbanización en Chalchuapa

10/05/2023

10/05/2023

El municipio de Chalchuapa en el departamento de Santa Ana cuenta con una nueva opción de vivienda privada, gracias a...

¿Cuál es el promedio de edad para emprender exitosamente?

05/08/2022

05/08/2022

La edad promedio de los fundadores de startups exitosas es de 45 años. Sin embargo, los menores de 40 años...

Inauguran Embajada de El Salvador en Arabia Saudita

02/05/2024

02/05/2024

La Canciller de la República, Alexandra Hill, inauguró la Embajada de El Salvador en el Reino de Arabia Saudita, marcando...

Panamá en el top 5 de los países que más cerveza pidieron este último año  

05/08/2023

05/08/2023

La producción de cerveza en Pánamá, sigue estando en el primer lugar entre las pirncipales bebidas alcohólicas. Birra, chela, pinta,...