14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Construcción en altura: una tendencia urbana que redefine las ciudades

El crecimiento acelerado de las ciudades, el aumento poblacional y la necesidad de un uso eficiente del suelo han impulsado una tendencia cada vez más visible en los principales centros urbanos del mundo: la construcción en altura. Este modelo arquitectónico no solo responde a una necesidad habitacional, sino que también representa un cambio en la manera en que las ciudades se desarrollan y se adaptan a los desafíos del siglo XXI.

En contextos donde el espacio horizontal es limitado, como en grandes ciudades o zonas urbanizadas con alta densidad, la construcción vertical se presenta como una solución lógica y sostenible. Edificios residenciales, torres corporativas y complejos multifuncionales se elevan como respuesta a la escasez de terreno disponible, permitiendo concentrar servicios, oficinas y viviendas en áreas compactas y estratégicas.

“La construcción en altura permite maximizar el uso del suelo y facilita la creación de ciudades más compactas, eficientes y con menor impacto ambiental”, explica la arquitecta urbana Laura Méndez, especialista en planificación metropolitana. Esta concentración vertical favorece además el desarrollo del transporte público, la reducción de tiempos de desplazamiento y una mejor gestión de los recursos urbanos.

Además, las construcciones en altura están siendo potenciadas por avances tecnológicos en ingeniería y diseño, que permiten levantar estructuras cada vez más altas, seguras y sostenibles. El uso de materiales de última generación, sistemas inteligentes de ahorro energético y métodos constructivos innovadores están transformando el panorama urbano.

Una tendencia con impacto global
Ciudades como Nueva York, Dubái, Tokio y Ciudad de México son ejemplos emblemáticos del auge de los rascacielos y torres residenciales. En América Latina, esta tendencia también gana terreno, especialmente en metrópolis como Santiago de Chile, São Paulo, Buenos Aires y Ciudad de Panamá, donde la verticalidad se impone como una solución frente al crecimiento demográfico.

En países en desarrollo, la construcción vertical también se presenta como una herramienta para promover una vivienda más accesible en zonas céntricas, evitar la expansión urbana desordenada y disminuir la presión sobre los recursos naturales.

La construcción en altura no es simplemente una moda arquitectónica, sino una respuesta integral a los retos que enfrentan las ciudades modernas. Su importancia radica en la capacidad de ofrecer soluciones eficientes, sostenibles y adaptadas a las nuevas dinámicas urbanas. A medida que las urbes continúan creciendo, es probable que este modelo siga consolidándose como un pilar esencial en la planificación del futuro urbano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador promueve su café de especialidad en Japón

11/10/2023

11/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en colaboración con el Consejo Salvadoreño de Café (CSC), ha participado en...

La IA ahorra a los trabajadores una hora diaria

18/10/2024

18/10/2024

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser un aliado clave en la mejora de la eficiencia laboral,...

Fundemas inaugura Semana de la Sostenibilidad promoviendo el capitalismo consciente y la RSE

08/10/2024

08/10/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) inauguró este martes la Semana de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social...

El Salvador prevé incremento de 14 % de las exportaciones hacia el final de 2022

22/11/2022

22/11/2022

El intercambio comercial de El Salvador con el resto de países tiene altas probabilidades de cerrar el año con números...

Líderes empresariales impulsan una nueva era de conexión global desde Sevilla

02/06/2025

02/06/2025

Más de 500 empresarios de 20 países dieron inicio este lunes en Sevilla, España, al VIII Congreso Iberoamericano del Consejo...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...

E-Banking: la revolución tecnológica que transforma el sistema financiero global

03/07/2025

03/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el E-Banking o banca electrónica se ha consolidado como una herramienta fundamental para...

Mercado laboral de Estados Unidos supera las expectativas en enero

03/02/2024

03/02/2024

En un impulso inesperado, el mercado laboral de Estados Unidos mostró una resiliencia sorprendente en enero, al crear más de...

Alcaldía de Santa Ana en alerta por Tormenta Tropical Pilar

30/10/2023

30/10/2023

La Alcaldía de Santa Ana, bajo la dirección del alcalde Gustavo Acevedo, se encuentra en máxima alerta ante las intensas...

Hacienda reporta alza de 3.1 % en ingresos tributarios a marzo de 2025

02/05/2025

02/05/2025

El Salvador registró una recaudación tributaria de $1,937.8 millones en el primer trimestre de 2025, superando en $58.6 millones (3.1 %)...

Oriente salvadoreño conquista con turismo sostenible y oportunidades de inversión

14/05/2025

14/05/2025

El Ministerio de Turismo (MITUR), con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsa un ambicioso programa para fomentar...

IBM revela la llegada de una nueva era en la computación gracias a la «ventaja cuántica»

14/06/2023

14/06/2023

En un emocionante avance en el campo de la computación cuántica, IBM ha anunciado la posibilidad de una nueva era...

MACETAS 503: El emprendimiento que floreció durante la pandemia

26/04/2021

26/04/2021

Comenzó como un negocio familiar bajo la dirección de Paz Lazo de Valencia hace 11 años se dedicaban a la...

El mercado de bienes raíces en EE.UU.: Crecimiento de oportunidades para latinos

05/10/2024

05/10/2024

El mercado de bienes raíces en Estados Unidos ha demostrado ser un terreno fértil para la comunidad latina, tanto para...

Blue Wave Corporation revoluciona el transporte con el ferry entre El Salvador y Costa Rica

31/07/2023

31/07/2023

Blue Wave Corporation, líder en transporte marítimo de carga, ha anunciado el lanzamiento de su innovador servicio de ferry entre...