15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica: Atractiva para IED, pero con retos para Start-Ups locales

Costa Rica sigue siendo un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), aunque enfrenta desafíos significativos para impulsar el desarrollo de start-ups locales, según especialistas de la firma Baker Tilly Costa Rica.

Alberto Porras, socio director, y Aaron Chaves, asesor financiero de Baker Tilly Costa Rica, destacan que, aunque el país continúa captando inversiones extranjeras directas, es necesario fortalecer paralelamente el ecosistema para el crecimiento de nuevas empresas nacionales. Porras señala que diversos factores continúan posicionando al país como un imán para la IED.

Obstáculos

Aaron Chaves resalta que, aunque el país es atractivo para la IED, las start-ups locales enfrentan obstáculos significativos. Las empresas tecnológicas y de servicios médicos nacionales encuentran barreras y restricciones gubernamentales que dificultan su desarrollo. Según el ranking de Doing Business, iniciar un negocio desde cero en Costa Rica puede ser complejo. Chaves subraya la necesidad de simplificar aspectos para promover el nacimiento y crecimiento de start-ups, lo que beneficiaría directamente al sector empresarial y económico del país.

Chaves menciona que algunos puntos de mejora incluyen la educación y capacitación, así como la reducción de la burocracia. Además, es crucial globalizar la innovación de las start-ups costarricenses. Para ello, se deben aprovechar plataformas disponibles y trabajar en cuatro componentes principales: educación, leyes, burocracia, y estimular la inversión en estas empresas.

Recomendaciones

Para seguir atrayendo IED y fomentar el desarrollo de start-ups, Porras y Chaves ofrecieron varias recomendaciones:

  1. Mejorar la infraestructura y la educación: Invertir en infraestructura y una educación orientada hacia la tecnología y el emprendimiento.
  2. Reducir la burocracia: Simplificar los trámites administrativos para la creación y operación de empresas.
  3. Flexibilizar leyes y regulaciones: Adaptar el marco legal para estimular la inversión y el crecimiento de nuevas empresas.
  4. Fomentar la innovación: Crear programas de apoyo e incubadoras para start-ups, facilitando el acceso a financiamiento y recursos.
  5. Retener talento: Implementar políticas y beneficios que atraigan y retengan personal calificado en el país.

«Con las estrategias adecuadas, Costa Rica puede equilibrar ambos ecosistemas, impulsando un crecimiento económico sostenible y robusto», concluyó Porras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Duolingo fortalece su innovación con la incorporación del equipo de NextBeat

09/08/2025

09/08/2025

Duolingo Inc., la reconocida plataforma de educación digital, dio un paso estratégico el 8 de agosto de 2025 al integrar...

El Salvador registrará una histórica temporada turística de cruceros 2022-2023

01/11/2022

01/11/2022

El Salvador tiene prevista la llegada de, al menos, 15 cruceros para la temporada que comenzó en octubre y se...

El Salvador destaca en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025

03/02/2025

03/02/2025

Recientemente, El Salvador participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco...

Economista palestino se une a la Oficina del Bitcoin como asesor económico

31/05/2023

31/05/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) anunció ayer la incorporación de Saifedean Ammous, reconocido economista palestino y experto en bitcóin,...

Precio de los combustibles en El Salvador bajará hasta $0.15

10/06/2024

10/06/2024

El precio de los combustibles en El Salvador seguirá en descenso por cuarta semana consecutiva, con una reducción de hasta...

El Salvador impulsa su desarrollo con inversión en geotermia

04/06/2025

04/06/2025

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) podrá avanzar en la ejecución del Proyecto de Energía Geotérmica para el...

Atención a las formas de operar de los estafadores en la era digital

05/05/2022

05/05/2022

Ganancias rápidas con mucha rentabilidad es momento de estar alerta, el mundo digital abre las puertas a nuevas modalidades de...

Samsung fortalece su presencia en Panamá

06/05/2024

06/05/2024

Panamá, con su posición estratégica en el corazón de América, ha sido elegido por Samsung como el centro logístico para...

El Salvador despide a Ricardo Poma, visionario empresario y filántropo

26/08/2025

26/08/2025

El Salvador despidió este día a Ricardo Poma (1946-2025), empresario y filántropo cuya visión y liderazgo marcaron el desarrollo del...

“Para entrar en el mundo de la Inteligencia Artificial debemos desaprender los viejos modelos de producir” Rosy Mixco

26/04/2023

26/04/2023

En los últimos días la Inteligencia Artificial ha cobrado protagonismo entre los gigantes tecnológicos que están afinando detalles a esta...

La descarbonización tema central de foro mundial de energía

10/03/2023

10/03/2023

En teoría, todos están de acuerdo con reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero para los países emergentes,...

Emprendedor mexicano encontró un sustituto de azúcar para su padre diabético

28/12/2022

28/12/2022

Javier Larragoiti buscaba un sustituto de azúcar cuando diagnosticaron a su padre de diabetes, enfermedad que comprendió la tercera causa...

Twitter abre el código fuente con el que fija sus algoritmos

01/04/2023

01/04/2023

La red social Twitter puso hoy en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para...

Los mayores ciberataques de 2022

29/12/2022

29/12/2022

Tres ciberataques «específicamente dirigidos a Ucrania como consecuencia directa de la invasión rusa» y otro contra Costa Rica encabezan la...

Reportan 40 mil denuncias de consumidores en lo que va de 2023

06/05/2023

06/05/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en lo que va de 2023, la institución ha...