30/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crecen un 9.8% las exportaciones de bienes TIC de El Salvador

Las exportaciones de bienes de tecnología de información y comunicación (TIC) de El Salvador experimentaron un crecimiento del 9.8% en los primeros cinco meses de 2024, según informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Aunque el valor de las exportaciones de bienes TIC sigue siendo pequeño en comparación con otros sectores económicos, el monto acumulado alcanzó los $12.19 millones entre enero y mayo, reflejando un incremento de $1.9 millones respecto a los $11.09 millones del mismo período en 2023.

Estas cifras incluyen productos como computadoras y equipo periférico (como USB, mouse o audífonos), aparatos de comunicación (teléfonos) y equipo electrónico de consumo (micrófonos o antenas para radios y televisores), además de componentes electrónicos y misceláneos (semiconductores y dispositivos no de almacenamiento).

Guatemala se posiciona como el principal destino de las exportaciones de bienes TIC salvadoreños, con una participación del 28% hasta mayo, seguido por Nicaragua con un 21.5%. Otros destinos incluyen Honduras, Estados Unidos, Costa Rica, México, Panamá, República Dominicana, Perú y Hong Kong.

El BCR también documenta que las importaciones de bienes TIC superan a las exportaciones por un factor de 17.2, debido a que la industria salvadoreña no es fabricante principal de computadoras o teléfonos, los cuales son principalmente importados. En mayo, las importaciones alcanzaron los $210.4 millones, representando una reducción de $38.06 millones (15.31%) en comparación con el mismo período de 2023.

China es el principal proveedor de estos artículos, con una participación del 60.7%, seguido por México, Estados Unidos, Vietnam, Taiwán, Tailandia, Malasia, Francia y Filipinas.

El mayor componente de las exportaciones está compuesto por misceláneos, sumando $7.09 millones en mayo, seguido por equipos de comunicación con $1.87 millones. En cuanto a las importaciones, las computadoras representaron $87.7 millones y los equipos electrónicos de consumo $53.4 millones.

Las importaciones de teléfonos alcanzaron los $159.8 millones entre enero y mayo, un aumento de $2.1 millones respecto al mismo período de 2023. Según el BCR, los celulares son el quinto producto más comprado por los salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cepa confirma que en el primer viaje del ferri se transportaron 25 furgones

17/08/2023

17/08/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró este que unos 25 furgones se transportaron durante el primer viaje del ferri...

Desarrollan 1er Congreso y Rueda de Negocios para empresas turísticas

04/03/2023

04/03/2023

La Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), realizó el 1er Congreso y Rueda de Negocios, para empresas turísticas de alojamiento y...

Torneos internacionales de surf dejarán $8 millones entre mayo y junio

08/06/2022

08/06/2022

El Gobierno de El Salvador le está apostando al desarrollo integral de la zona costera del Departamento de La Libertad...

Acer amplía su apoyo a los desarrolladores de SpatialLabs

26/05/2023

26/05/2023

Acer anunció una ampliación de las herramientas para desarrolladores de su tecnología líder en el sector SpatialLabs™, proporcionando más vías...

Ministra de Economía destacó la importancia del establecimiento de Google en El Salvador

06/09/2023

06/09/2023

El gigante tecnológico Google se establecerá en El Salvador para impulsar el desarrollo de las instituciones gubernamentales, según detalló la...

Claves para triunfar este Black Friday

13/10/2022

13/10/2022

El día grande de los descuentos llega en medio de una gran incertidumbre por el contexto macroeconómico. La recomendación de...

Ford prevé pérdidas de 3.000 millones de dólares antes de impuestos de vehículos eléctricos

23/03/2023

23/03/2023

Ford Motor Co espera que su unidad de negocio de vehículos eléctricos pierda 3.000 millones de dólares este año, pero...

Netflix indemnizará con 5 millones dólares a ajedrecista por Gambito de Dama

26/06/2023

26/06/2023

La legendaria ajedrecista georgiana Nona Gaprindashvili, cinco veces campeona mundial, cerró hoy un acuerdo por cinco millones de dólares con Netflix tras...

AES El Salvador y BlinkCharging fortalecen el transporte sostenible en El Salvador

20/09/2023

20/09/2023

AES El Salvador y BlinkCharging inauguraron una nueva estación de carga para vehículos eléctricos en la gasolinera Texaco Juan Pablo...

Reducción de empleos en Zonas Francas de El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

Según un informe publicado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), las zonas francas en el país...

Universidad de El Salvador desarrolla programa de becas de innovación y emprendimiento

19/01/2023

19/01/2023

Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) podrán vender sus ideas de emprendimiento u obtener financiamiento para desarrollarlas,...

Fed asegura que dirección de SVB «falló gravemente» y que la debilidad no es general

22/03/2023

22/03/2023

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los funcionarios consideraron no subir las tasas de interés en...

Musk condiciona liderazgo de Tesla en IA a adquisición del 25% de derechos de voto

27/01/2024

27/01/2024

Musk ha asegurado que quiere disponer del número suficiente de acciones de Tesla (25%) para ser ‘influyente, pero no tantas...

20 consejos sobre el dinero que salvarán a un emprendedor

11/08/2022

11/08/2022

El dinero es primordial para hacer crecer el negocio de un emprendedor, es algo lógico y obvio. Es una de...

Sector cafetalero salvadoreño busca expandirse en Estados Unidos

30/10/2023

30/10/2023

El sector cafetalero del país está en busca de nuevos mercados y aliados estratégicos para comercializar el grano de oro...