15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crecimiento del tráfico aéreo en América Latina desacelera

El crecimiento del tráfico en los aeropuertos de América Latina se desacelerará a aproximadamente tres veces la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de la región después de la recuperación desde el apogeo de la pandemia, proyecta un reporte de S&P Market Inteligence.

Sin embargo, el mayor tráfico aéreo en países como Brasil y México, la clase media en expansión de la región y el aumento de rutas de aerolíneas de bajo costo, que permitirán que más personas puedan viajar en avión, mantendrán alta la demanda.

«Nuestra proyección también considera una fuerte demanda de Estados Unidos, especialmente del turismo; la estabilización gradual de las economías de México y el Caribe; y que la mayoría de los aeropuertos en la región continúen expandiéndose por encima de los niveles previos a la pandemia», indica el reporte.

RECUPERACIÓN

El tráfico aéreo se ha recuperado desde la primera parte de la pandemia, especialmente para los destinos relacionados con el turismo, a medida que los aeropuertos desarrollaron nueva infraestructura y los viajes nacionales se mantuvieron resilientes.

Durante 2023, el volumen de tráfico creció en promedio 18 % para los aeropuertos que califican en América Latina, lo que superó significativamente la actividad económica local con un crecimiento del PIB agregado de 1.8 % en el año.

Con un crecimiento de dos veces el PIB, la expectativa de tráfico para la región es similar a la de Estados Unidos, pero supera las de sus pares en Europa y Asia-Pacífico, donde no esperan una recuperación total hasta 2024.

«Estimamos una recuperación aún más lenta del volumen de pasajeros de negocios en Europa, que consideramos es poco probable que se recupere pronto (vea el artículo «European Airports Trundle Along», publicado el 13 de mayo de 2024)», agrega la agencia.

FACTORES

Algunos otros factores que contribuyen al crecimiento del tráfico aéreo en los próximos años son la presencia de nuevas aerolíneas de bajo costo, como la dominicana Arajet y la colombiana Wingo, así como nuevas y más frecuentes rutas de bajo costo que redujeron considerablemente los precios de los boletos, especialmente para las rutas nacionales y cortas.

Además, los viajes aéreos se están haciendo más populares debido a la deficiente infraestructura de transporte en la región, por ejemplo, la ausencia de ferrocarriles de conexión; la reducción de la brecha entre el costo de los vuelos y los de otros medios de transporte, así como los problemas de seguridad con el transporte por carretera.

Sin embargo, los indicadores financieros de los aeropuertos podrían verse presionados debido a las inversiones en infraestructura y sostenibilidad ambiental en medio de altas tasas de interés, luego del ajuste de los presupuestos al principio de la pandemia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La llegada del 5G: una oportunidad para la transformación digital en Latinoamérica

12/03/2023

12/03/2023

Las diferentes tecnologías como el Internet de las Cosas o IoT, la Inteligencia Artificial y el 5G han ido evolucionando, de...

Impulsan el aprendizaje digital con nuevos cursos sobre finanzas, tecnología y criptomonedas

04/06/2025

04/06/2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Turismo (MITUR),...

ANEP inaugura la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025

24/02/2025

24/02/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio inicio a la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025,...

El Salvador tuvo un crecimiento del 16.8% en sector energético

11/10/2023

11/10/2023

El Salvador experimenta un crecimiento continuo en el sector energético, según los datos proporcionados por el Banco Central de Reserva...

La RSE debe tener impacto directo en las comunidades: Ecolab

21/12/2022

21/12/2022

Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, tiene la responsabilidad social y la...

Nayib Bukele propone subir 12 % el salario mínimo en El Salvador

25/04/2025

25/04/2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes una propuesta para incrementar en un 12 % el salario...

FUSAL entrega más de $244 mil en tratamiento para pacientes con fibrosis quística

23/02/2023

23/02/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamento valorado en $244,500 a...

CEPA anuncia expansión en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

13/08/2024

13/08/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha revelado ambiciosos planes de expansión para el Aeropuerto Internacional de El Salvador San...

Ejercicios de respiración: una herramienta para combatir el estrés en el trabajo

15/10/2023

15/10/2023

Lindsay Bira apuesta por el buceo en apnea (largos periodos de buceo bajo el agua mientras se contiene la respiración)...

CMI es reconocido por evitar más de 256 mil toneladas de Co2

03/07/2023

03/07/2023

Gracias a la implementación de buenas prácticas e innovaciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente y combaten el cambio...

Cumplimiento laboral: clave para la sostenibilidad empresarial en El Salvador

25/08/2025

25/08/2025

El cumplimiento de la normativa laboral en El Salvador se ha convertido en un pilar no solo legal, sino estratégico...

El «Compliance» en el mundo empresarial: clave para la integridad y sostenibilidad

25/06/2024

25/06/2024

En un entorno empresarial cada vez más regulado y competitivo, el «Compliance» se posiciona como un pilar fundamental para las...

Nvidia apunta a superar a Apple en valor de mercado

31/05/2024

31/05/2024

El crecimiento de las aplicaciones de la inteligencia artificial ha ayudado a que las acciones de Nvidia casi tripliquen su...

MIDES te propone optar por bolsas reusables

23/08/2021

23/08/2021

La necesidad de emprender acciones para la protección del medio ambiente es uno de los ejes fundamentales para la responsabilidad...

Google elimina cientos de empleos en su equipo de publicidad

18/01/2024

18/01/2024

El gigante tecnológico Google confirmó el martes la eliminación de «algunos cientos» de posiciones de su equipo publicitario global, en...