31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crisis en los canales de Suez y Panamá amenazan comercio internacional

La situación bélica en Oriente Medio y, sobre todo, los ataques a buques en el Mar Rojo y la sequía por el fenómeno meteorológico del Niño amenazan el comercio mundial, a las puertas de las festividades de fin de año.

Varias navieras que transportan materias primas a través del Canal de Suez, como principal ruta marítima o que habían optado por utilizarla como alternativa para rebasar el “taponamiento” de naves en el Canal de Panamá, han tenido que suspender sus operaciones en la zona del Golfo Pérsico por los ataques a buques comerciales frente a las costas de Yemen, en el mar Rojo, y tomar rutas más seguras.

En las últimas semanas se han sucedido los ataques en el estrecho de Bab al-Mandab –al sur del canal– que se atribuyen a rebeldes chiíes yemeníes, que estarían respaldados por Irán. El conflicto en Gaza ha complicado aún más la situación.

Por ello, las navieras han decidido poner distancia y, aunque tengan que recorrer más millas náuticas, prefieren bordear el sur de África. Las últimas en sumarse al cambio de rutas han sido la petrolera BP y la naviera noruega Equinor.

El gigante A.P. Moller-Maersk ha reconocido los incidentes y el cambio de operativa. “Estamos profundamente preocupados por la situación de seguridad en el sur del Mar Rojo y el Golfo de Adén”, aseguraba la compañía. “Estamos comprometidos a garantizar de la mejor manera posible la estabilidad de las cadenas de suministro de nuestros clientes, estamos trabajando estrechamente con todos nuestros equipos de logística y tomando medidas para minimizar el impacto en los clientes”, enumeró.

Hace solo unos meses, el comercio internacional vivió en estado de shock por el atasco global en las cadenas de suministro, la falta de materiales, la crisis de los microchips y la necesidad de llenar los almacenes todo lo posible para evitar tener que decir a los clientes que no tenían los productos que reclamaban. Una tormenta perfecta que derivó, por ejemplo, en tener que esperar meses hasta recibir el coche nuevo que se compraba en el concesionario.

Ahora, a la puerta de iniciar 2024, esos temores vuelven a reavivarse. Los economistas advierten que la crisis en Panamá y en Suez, a la puertas de la Navidad y el Año Nuevo, podrían comprometer el tráfico y el suministro de mercancías que pasa por estas dos rutas de las más transitadas del mundo. Por el Canal de Panamá transita más del 6 % del comercio mundial, mientras que por Suez el 10 % del volumen del comercio global.

CANAL DE PANAMÁ

El Canal de Panamá conecta el Océano Atlántico con el Océano Pácifico en un proceso que toma de 8 a 10 horas de completar y por él transitan más de 14.000 barcos cada año. Mientras que el Canal de Suez -que se encuentra en Egipto- conecta el Océano Atlántico con el Océano Índico toma cruzarlo alrededor de 16 horas, con un promedio de 100 buques al día (unos 36,500 al año).

El Canal de Panamá anunció recientemente que aumentará a 24 el número de tránsitos diarios a partir de enero próximo, para beneficio de sus clientes.

Actualmente, transitan 22 buques diarios, divididos en 6 neopanamax y 16 panamax como medida de restricción ante la situación que presenta el lago Gatún, que registra niveles mínimos sin precedentes para este momento del año, debido a la sequía provocada por el Fenómeno de El Niño.

El 2023 es el segundo año más seco en la historia registrada en la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, por lo que se ha llevado adelante una estrategia operativa enfocada en la conservación del agua y la confiabilidad del tránsito ante la escasez de lluvias y la consecuente disminución de los niveles en los lagos.

“Estas medidas, junto con una comunicación directa y proactiva con los clientes y el país, han sido fundamentales para adaptarse a las difíciles circunstancias climáticas”, puntualizó la administración del Canal de Panamá en un comunicado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

5 tipos de ataques cibernéticos y cómo la IA está siendo utilizada para mejorarlos

11/08/2023

11/08/2023

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más comentadas en todos los sectores...

Inicia estudio de mercado en agua embotellada y jabones

21/05/2024

21/05/2024

La Superintendencia de Competencia de El Salvador (SC) ha comenzado el 2024 con la ejecución de estudios de mercado en...

Veteranos y excombatientes reciben capital semilla de INABVE

29/03/2023

29/03/2023

Con la finalidad de fortalecer los emprendimientos y negocios de los veteranos y exconbatientes el Instituto Administrador de los Beneficios...

El Salvador activa veda nacional del camarón para proteger su reproducción

02/05/2025

02/05/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca),...

Chevron y Glasswing realizan jornada de reforestación en San Juan Opico

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Inversiones Chevron El Salvador, a...

China debuta con el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides

31/05/2025

31/05/2025

En un hito tecnológico sin precedentes, China celebró el primer campeonato mundial de boxeo protagonizado por robots humanoides con control...

Huawei impulsa la era Gigabit en la región

09/10/2024

09/10/2024

La Cumbre de Líderes de Banda Ancha de Fibra LATAM 2024, organizada por Huawei y con el apoyo de la...

Negociaciones en el mercado de valores de El Salvador aumentan un 66.4% en 2023

16/02/2024

16/02/2024

Las negociaciones en el mercado de valores de El Salvador experimentaron un crecimiento extraordinario del 66.4% en el año 2023,...

¿Qué se necesita para impulsar las fintech en el país?

28/12/2023

28/12/2023

Las fintech representan un impulso trascendente a la inclusión financiera y al desarrollo del comercio, ya que facilitan el acceso...

Inicia temporada de cruceros en El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

El Gobierno de El Salvador anunció el inicio de la temporada de cruceros 2023-2024 con la llegada del barco Norwegian...

Viernes Negro: 9 % de salvadoreños irá de compras con la billetera de papá

29/11/2024

29/11/2024

El 9 % de los salvadoreños que planean aprovechar las ofertas del Viernes Negro recurrirá al dinero de sus padres,...

Aprueban $1,000 millones para mejorar perfil de la deuda pública en El Salvador

27/11/2024

27/11/2024

Con 56 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una reforma al Presupuesto General de la Nación...

Los E-sports latinos se expanden con fuerza

23/12/2023

23/12/2023

Después de haber logrado una capitalización por US$2 millones en 2020, Diego Foresi, CEO de INFINITY, se dedicó a consolidar...

El Salvador y Guatemala serán sede del primer certamen Top Customer Experience (TCX)

13/09/2023

13/09/2023

El Salvador y Guatemala serán sede de la primera edición del Top Customer Experience (TCX), un certamen que reconocerá a...

Inicia proceso de adjudicación del megaproyecto vial de los Chorros

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno de El Salvador  dio otro paso hacia adelante en el proceso para la construcción del proyecto de infraestructura...