11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuba invierte más en turismo que en educación y sanidad en 2024

Cuba concentró el 37,4 % de la inversión estatal en actividades relacionadas con el turismo y la hostelería en 2024, 11 veces más que lo destinado a Educación y Sanidad juntos, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) publicados este lunes y cotejados por EFE.

El informe de inversión confirma la tendencia de los últimos años en el país socialista, que ha apostado por el turismo como motor de la economía frente a la crisis, pese a que el sector sigue sin alcanzar los niveles previos a la covid-19 y el nivel de ocupación en los hoteles se ubicó el año pasado en el 30 %.

La decisión es controvertida entre los expertos independientes, que en su mayoría consideran desequilibrada la inversión, con un énfasis excesivo en los hoteles frente a otros rubros, como la infraestructura, la energía, la agricultura, la educación o la sanidad.

Cuba destinó más dineros a infraestructura de hoteles y restaurantes

En términos absolutos, la isla destinó 36.843,8 millones de pesos (1.535 millones de dólares, al cambio oficial para personas jurídicas) en Servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler -que incluye la construcción de hoteles o el aumento de habitaciones disponibles- así como en Hoteles y Restaurantes, de los 98.569,5 millones (4.107 millones de dólares) ejecutados el ejercicio pasado.

Cuba turismo

La cifra contrasta con los 1.977,4 millones de pesos (82 millones de dólares) en Salud pública y asistencia social; los 993,9 millones (41 millones de dólares) de Educación, una reducción del 26 % con respecto a 2023, y los 2.671,4 millones (11 millones de dólares) en Agricultura.

Cuba está sumida en una profunda crisis, exacerbada desde hace cinco años por la combinación de la pandemia, las sanciones de Estados Unidos y los errores nacionales en la gestión macroeconómica y monetaria.

Desabastecimiento

Como consecuencia, el país caribeño sufre de desabastecimiento de productos básicos (alimentos, medicinas, combustible), una inflación galopante, falta de efectivo y una dolarización parcial.

Cuba recibió entre enero y febrero 374.267 visitantes internacionales, un 30 % menos que en el mismo período de 2024 por el desplome de los mercados ruso y canadiense, de acuerdo con la ONEI.

Turistas Chile

Cuba recibió 2,2 millones de visitantes internacionales en 2024, 2,4 millones en 2023 y 1,6 millones en 2022, de acuerdo con datos oficiales. Se trató de la peor cifra en 17 años, sin contar 2020 y 2021, afectados por las restricciones de la covid-19.

En una entrevista con EFE el pasado 9 de marzo, José Luis Perelló, una de las voces más respetadas en el estudio del turismo en Cuba, estimó que la isla no recuperará el nivel de visitantes internacionales que tuvo antes de la pandemia hasta 2030.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador mantiene el precio más barato del galón de gasolina regular de toda Centroamérica

26/09/2022

26/09/2022

El Salvador mantiene el precio más barato por galón de la gasolina regular en Centroamérica, está a $4.11, esto porque...

Industria salvadoreña apunta a $800 millones en exportaciones

15/05/2024

15/05/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció su pronóstico de que el sector de bebidas y alimentos del país supere...

Samsung dice presente con su Z Flip4 y Z Fold4
en la primera edición del Tigo TechFest 2022

24/09/2022

24/09/2022

Del 22 al 24 de septiembre el público salvadoreño esta sumergido por completo en una experiencia llena de innovación y...

Pollo Campestre apuesta por el mercado familiar y refuerza su visión de liderazgo femenino

25/04/2025

25/04/2025

En la antesala al Día de las Madres y como parte de su estrategia de posicionamiento, Pollo Campestre lanzó una...

Empresa de telefonía CLARO restablece su señal móvil en Guatemala

18/07/2021

18/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios sobre una falla generada en sus servicios móviles,...

Deuda externa privada de Argentina sube a USD93.400 millones

28/10/2023

28/10/2023

La deuda externa del sector privado de Argentina se situó a finales del segundo trimestre del año en 93.400 millones...

BCIE aportará en herramientas para contratación pública

06/04/2024

06/04/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se suma a la vanguardia tecnológica en materia de contratación pública electrónica, en...

Destinarán $116 millones para la reconstrucción por los daños causados por la tormenta Julia

27/10/2022

27/10/2022

El Gobierno de El Salvador invertirá $116 millones en recuperar infraestructura y cultivos dañados por el paso de la tormenta...

El Salvador y Belice inician negociaciones para acuerdo comercial

13/12/2023

13/12/2023

El Salvador y Belice han dado inicio a una ronda de negocios con el objetivo de pactar un acuerdo comercial...

Reducción en el precio de los combustibles a partir de este martes en El Salvador

11/11/2024

11/11/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que, a partir del martes 12 de noviembre, el precio...

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

04/06/2023

04/06/2023

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para...

E.L.F. Beauty adquiere Rhode de Hailey Bieber por USD 1.000 millones

29/05/2025

29/05/2025

La compañía de cosméticos E.L.F. Beauty, reconocida por revolucionar el mercado con productos virales y precios accesibles, anunció este miércoles...

El bitcóin roza los $112,000 y marca nuevo récord histórico

22/05/2025

22/05/2025

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, revalida este jueves máximos históricos cerca de los 112.000 dólares,...

Enciende la diversión con The Freestyle de Samsung 

17/02/2023

17/02/2023

Si decidiste estar en casa durante los carnavales, una idea tan válida como la tradicional agenda de ir a la...

AGEXPORT revela oportunidades prometedoras para las exportaciones guatemaltecas

02/03/2024

02/03/2024

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) presenta los hallazgos del estudio anual Best Markets, Products & Services, una guía exhaustiva...