15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuentas de ahorro simplificadas se disparan en El Salvador

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) revela un impresionante crecimiento de más de mil veces en el número de cuentas de ahorro simplificadas en El Salvador entre 2018 y 2022. En agosto de 2015, se promulgó una ley para fomentar la inclusión financiera, pero hasta septiembre de 2018, solo se registraron 174 cuentas de ahorro con requisitos simplificados.

El número aumentó a 26,527 en 2019, pero fue durante la pandemia de COVID-19 en 2020 que más personas recurrieron a los canales digitales para realizar transacciones financieras debido a las medidas de confinamiento y la búsqueda de opciones sin contacto físico. Para 2021, se contabilizaban 116,002 cuentas. En noviembre de 2022, una reforma eliminó el requisito de un monto mínimo para abrir una cuenta, propiciando un aumento significativo.

Esta reforma facilitó la apertura de cuentas, especialmente entre julio y diciembre de 2022, cuando el número de cuentas simplificadas creció un 20%, alcanzando las 208,498 cuentas al cierre del año. En resumen, entre 2018 y 2022, estas cuentas experimentaron un asombroso crecimiento de 1,198 veces.

La reforma de 2022 no solo eliminó el requisito de un monto mínimo, sino que también permitió a jóvenes de 16 a 18 años abrir una cuenta de ahorro con solo presentar su partida de nacimiento o carnet de minoridad. Además, se eliminó el requisito de llenar un «perfil de cliente» para montos de hasta tres salarios mínimos ($1,095).

Al cierre de 2022, ocho de los 12 bancos con operaciones en el país ofrecían cuentas de ahorro simplificadas, liderando Davivienda con un 54% del mercado y cuentas abiertas exclusivamente en sus canales digitales.

Según la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), los ahorros en cuentas simplificadas representaron el segundo segmento de mayor crecimiento en la cartera de depósitos al cierre de 2023, con una variación del 16.1%. Los salvadoreños tienen más de $3.8 millones invertidos en este tipo de cuentas.

En cuanto al funcionamiento, abrir una cuenta simplificada es fácil y puede hacerse tanto en medios digitales como en agencias físicas, sin requerir un monto mínimo. Además, los jóvenes menores de 18 años pueden abrir una cuenta de hasta tres salarios mínimos, y los requisitos son mínimos, limitándose al DUI o pasaporte, designación de un beneficiario y formulario general.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung lanza actualización de la aplicación «Try Galaxy»

25/08/2023

25/08/2023

Samsung Electronics anunció el lanzamiento de una actualización para su aplicación «Try Galaxy», que permite a los usuarios de smartphones...

Discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 para Centroamérica

15/05/2023

15/05/2023

El Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) se reunió para abordar el ambicioso Plan Maestro Regional de...

SISA la aseguradora oficial de los XXIV juegos Centroamericanos y del Caribe

06/06/2023

06/06/2023

SISA Seguros, líder en El Salvador, anunció su compromiso como aseguradora oficial de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe...

Personas mayores se duplicarán en América Latina y el Caribe en los próximos 25 años

28/11/2024

28/11/2024

La población de personas mayores de 65 años en América Latina y el Caribe se duplicará en las próximas dos...

Ventas de vehículos eléctricos crecieron 62.7 % en marzo impulsadas por reservas de 2024.

01/04/2025

01/04/2025

Las matriculaciones de vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, 2 ruedas, comerciales e industriales) se incrementaron...

Nueva plaza comercial San Marino dinamizará negocios en zona costera

20/05/2025

20/05/2025

El desarrollo inmobiliario y comercial continúa ganando terreno en las zonas con mayor proyección turística del país. En el corazón...

Cómo cerrar un negocio con un buen speech

22/05/2024

22/05/2024

El éxito de un discurso al momento de cerrar un negocio puede medirse en un alto porcentaje, llegando hasta el...

Camarasal impulsa la modernización de MIPYMES con el evento E-Com Trends 2025

24/07/2025

24/07/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo el evento E-Com Trends 2025, una iniciativa...

Transfer 365 agiliza las transferencias electrónicas y ahorra millones en comisiones

10/08/2023

10/08/2023

Desde junio de 2021, la plataforma Transfer 365 se ha convertido en una opción popular para agilizar los fondos interbancarios,...

Desarrollan mesa para potenciar a las mipymes de la región SICA

14/07/2023

14/07/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) participó en...

El Salvador anunció una compra anticipada de $565 millones de bonos

22/09/2022

22/09/2022

El Salvador recompró deuda soberana por unos 565 millones con vencimiento entre 2023 y 2025, y lanzará otra oferta por el...

Inauguran showroom de productos de lujo en El Salvador

26/04/2024

26/04/2024

Mr Appliances, líder en soluciones para electrodomésticos en El Salvador, anunció la apertura de su nuevo showroom en colaboración con...

¿Existen los derechos digitales?

10/07/2024

10/07/2024

La Alianza de las Intenciones (Intention Alliance) desea humanizar el mundo digital que engloba el uso de internet y la...

ASIPLASTIC y La Cascada se integran a la nueva era de la industria salvadoreña

13/05/2025

13/05/2025

El Consejo Industrial de El Salvador, impulsado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), consolida su posición como una plataforma...

ASI participó en lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio

07/03/2023

07/03/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales asistió al lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, que se llevó...