16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Davivienda promueve universidades sostenibles 2030

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ejecutar la segunda edición del programa “Universidades Sostenibles 2030”; con el que busca apoyar a los centros de educación superior salvadoreños para volverse más sostenibles en la próxima década. Durante su lanzamiento, participaron representantes de diversas universidades de todo el país.

Este programa, es único en su género por promover la integración del enfoque de sostenibilidad a la
gestión institucional y académica; así como por el público al cual está dirigido; además, forma parte
de la estrategia de sostenibilidad que desarrolla Davivienda en El Salvador, y está basado en
esquemas mundialmente relevantes como los Principios de Educación Responsable para la Gestión
(PRME), promovido por el Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas.

En la implementación del programa se desarrollan temas, proyectos y capacitaciones de buenas
prácticas de gobernanza administrativas (como género, independencia, valores, etc.);
ambientales (gestión de recursos y de residuos, fuentes de emisiones, compras y adquisiciones)
y sociales (inclusión de personas de bajos recursos, lactarios, acción frente al acoso,
accesibilidad de personas con discapacidad).

Para avanzar en el compromiso de este programa, se ha trazado una hoja de ruta que incluye,
por un lado, un trabajo permanente con las universidades que ya forman parte del programa, y
por otro, una planeación estratégica con los centros de educación superior que se vayan
sumando.

“En Davivienda queremos ayudar a potenciar la educación para el desarrollo sostenible,
incidiendo en la formación de los salvadoreños con pensamiento crítico, con mirada ética
y global en el ejercicio de su futura profesión, para que sean ciudadanos activos y
comprometidos en una triple dimensión: económica, social y ambiental”, mencionó
Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Davivienda El Salvador.

En esta segunda edición del Programa participarán 8 universidades de todo el país. En el año
2021, cuando se ejecutó por primera vez, participaron 6 universidades y más de una decena de
estudiantes.Para las universidades que se integrarán en esta segunda edición, el programa iniciará con la
planeación y gestión del proyecto, se incluirá una evaluación y posteriormente, se capacitará a
profesores y personal administrativo para, finalmente, desarrollar hojas de rutas.
Mientras que, para las instituciones de la primera edición, el trabajo incluirá la planeación y
gestión del proyecto, el seguimiento a las hojas de rutas, el acompañamiento en la certificación
PRME y el reporte de indicadores.

Birgit Gerstenberg, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en El Salvador,
indicó “Las universidades tiene un gran rol que jugar en el desarrollo sostenible, ustedes
forman a miles de jóvenes y tienen el desafío de darles los mensajes para la vida, no
solamente conocimiento y valores, sino una nueva idea del mundo, un entusiasmo para
luchar y desarrollar una conciencia a dónde nos lleva el estilo de vida que hoy tenemos,
sin comprometer los derechos de las futuras generaciones”.

Para la ejecución del Programa Universidades Sostenibles 2030, Davivienda nuevamente
contará con la firma Deloitte, que ocupa la primera posición del ranking mundial de consultoras
por destacarse en Data y Analysis, reconocimiento que le ha sido otorgado por quinto año
consecutivo por Gartner. Deloitte tiene una trayectoria de 175 años y se destaca en materia de
sostenibilidad; además, cuenta con un equipo con experiencia y conocimiento de diferentes
industrias y que posee una visión integral de la materia.

“En Davivienda creemos que es primordial trabajar de la mano con instituciones como las
universidades a las cuales podemos apoyar a fortalecer su estrategia de sostenibilidad
con el fin de que puedan poner en práctica elementos claves de impacto social. Estamos
conscientes que desde su labor de investigación e innovación pueden generar soluciones
de mejores prácticas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS- con el
apoyo de estudiantes y de la comunidad educativa”, agregó Gabriel Quirós, Jefe Regional
de Sostenibilidad de Davivienda.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presupuesto 2026 reducirá devoluciones de impuestos en El Salvador

09/10/2025

09/10/2025

El Ministerio de Hacienda ha proyectado destinar únicamente $1 millón para las devoluciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) en...

Día Mundial del Rock: Disfruta de una experiencia musical increíble con los televisores Neo QLED

13/07/2023

13/07/2023

Este 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock, un estilo musical que triunfa en todo el mundo...

Nueva demanda para X en un caso por derechos de autor

06/08/2023

06/08/2023

La agencia de noticias AFP emprendió el miércoles una acción legal por un caso de derechos de autor contra el...

Salvadoreños dedican menos de 30 minutos semanales a planificar sus finanzas

26/01/2025

26/01/2025

Un informe reciente de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa) revela marcadas desigualdades en la distribución del...

Elon Musk amenaza con prohibir iPhone en Tesla y SpaceX

11/06/2024

11/06/2024

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, criticó duramente el pasado lunes un acuerdo entre Apple y la firma...

Trump impone aranceles a México, Canadá y China por fentanilo y migración

01/02/2025

01/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, en...

El Dominio del Inglés: Clave para el éxito laboral en un mundo globalizado

28/08/2024

28/08/2024

En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés se ha convertido en un requisito casi indispensable para...

Vías marítimas clave del comercio mundial

16/03/2024

16/03/2024

Las vías navegables más importantes para el comercio mundial han sido perturbadas por numerosos incidentes como los bloqueos por la...

BCIE inicia consulta para nueva estrategia institucional 2025-2029

05/02/2024

05/02/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha iniciado un proceso de consulta fundamental que sentará las bases para la...

Piñas de colores se cultivan en Costa Rica

21/06/2024

21/06/2024

Por fuera parece una piña tradicional, pero al partirla salta el color rosado de la pulpa, de ahí su nombre...

Mantienen los precios del gas propano para el mes de febrero

01/02/2023

01/02/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que para el mes de febrero los precios de los...

Conflicto entre marca personal y empresarial: ¿Es posible?

22/01/2024

22/01/2024

Llevas ya algún tiempo potenciando tu marca personal de cara a tu carrera como ejecutivo: revisaste literatura relevante, seguiste webinars,...

Los beneficios de ahorrar en una alcancía en casa: Un hábito sencillo para mejorar tus finanzas

12/03/2025

12/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Días de asueto para las vacaciones de agostinas

31/07/2024

31/07/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció oficialmente los días de asueto correspondientes para el período vacacional que...

15 hábitos financieros que te harán rico

29/05/2024

29/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...