01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

De herederos a disruptores: la Generación Z se encamina a ser la más rica de la historia antes de 2040

A pesar de enfrentar altos índices de desempleo, salarios insuficientes y un costo de vida que supera su capacidad de ahorro, la Generación Z —conformada por los nacidos entre mediados de los 90 y principios de los 2010— está en ruta de convertirse en la generación más rica de la historia antes del año 2040. Así lo revela el informe “Gen Z: A new economic force” publicado recientemente por Bank of America.

El estudio proyecta que esta generación, que hoy lidia con alquileres inasumibles y una economía global volátil, acumulará una riqueza total de 74 billones de dólares en los próximos 15 años, impulsada principalmente por la llamada “Gran Transferencia de Riqueza”: un fenómeno sin precedentes que moverá más de 84 billones de dólares en herencias desde los baby boomers hacia sus descendientes.

Nuevos hábitos de consumo

Aunque enfrentan una realidad económica desafiante, el informe destaca que el consumo de la Generación Z crece a mayor ritmo que el de otras generaciones. Solo en febrero de 2025, su gasto en ocio y viajes creció un 25,5% y 13,8% interanual, respectivamente. Esta tendencia indica un cambio de prioridades: prefieren invertir en experiencias y bienestar inmediato, a pesar de que muchos no logran ahorrar de manera sistemática.

Curiosamente, sus depósitos bancarios —ajustados a la inflación— se mantienen estables, lo que sugiere una estructura financiera más sólida de lo que aparenta. Además, su afinidad por la tecnología, el comercio electrónico y los modelos sostenibles está redefiniendo el concepto de consumidor, alejándose de las prácticas tradicionales para adoptar estilos de vida más digitales y disruptivos.

Trabajo precario, pero con salarios en ascenso

El panorama laboral no les resulta favorable. Aunque el 57% de los jóvenes entre 18 y 21 años cursa estudios universitarios, la tasa de desempleo juvenil ha aumentado un 9,3% interanual y el número de hogares que reciben prestaciones por desempleo creció casi un 32%.

No obstante, la Generación Z lidera el crecimiento salarial: sus ingresos aumentan a un ritmo promedio del 8% anual, el doble que el del resto de la población. Esta paradoja entre precariedad y ascenso económico sugiere que, a pesar de las barreras, esta generación se está posicionando para asumir roles de poder financiero y transformación estructural.

Brechas digitales inesperadas

Aun siendo nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z enfrentan una limitación poco esperada: la falta de habilidades en herramientas ofimáticas básicas como Microsoft Excel o Outlook. Esta brecha podría representar un obstáculo en entornos laborales más tradicionales, especialmente en sectores que aún dependen de estas plataformas para la productividad diaria.

Una generación con impacto global

De cara al futuro, la Generación Z representará el 30% de la población mundial y administrará niveles históricos de riqueza. Con nuevas formas de consumir, invertir y participar en la economía, su influencia promete transformar mercados, estructuras sociales y modelos financieros globales.

En medio de contradicciones y oportunidades, los jóvenes de esta generación no solo heredan el capital, sino también la responsabilidad de redibujar las reglas del juego económico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AES CAESS fortalece red eléctrica en Soyapango y Apopa

29/08/2025

29/08/2025

AES El Salvador, a través de su filial AES CAESS, completó un plan integral de mantenimiento de la red eléctrica...

Opamss proyecta inversiones de más de $6,000 millones

14/10/2024

14/10/2024

Tras la incorporación de los municipios de La Libertad Este y La Libertad Costa a la Oficina de Planificación del...

Avianca renueva la exhibición «El avión» en el Museo Tin Marín

18/09/2024

18/09/2024

Avianca renovó la icónica exhibición «El avión» en el Museo de los Niños Tin Marín, uno de los espacios más...

Salud Digna inaugura nueva clínica en San Salvador con alta tecnología

08/08/2024

08/08/2024

Salud Digna, la red de clínicas de laboratorio de iniciativa privada más grande de Latinoamérica, celebró este jueves la inauguración...

¿Cómo enfrentar la crisis del COVID-19 si eres pequeña empresa?

20/04/2020

20/04/2020

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

América Móvil proyecta reducción de gasto de capital a $7,000 Millones para 2024

14/02/2024

14/02/2024

El gigante mexicano de las telecomunicaciones, América Móvil, anunció su expectativa de reducir el gasto de capital a alrededor de...

Wall Street cierra la semana con récords en S&P 500 y Nasdaq, pero con pérdidas en el Dow Jones

07/12/2024

07/12/2024

Wall Street cerró la semana con resultados mixtos, destacando las ganancias récord en los índices S&P 500 y Nasdaq, mientras...

Aumento récord de ciberataques en 2023

04/01/2024

04/01/2024

El año pasado fue, de nuevo, un año récord en ciberataques, en el que las ciberamenazas crecieron exponencialmente suponiendo un...

Coexport alerta sobre impacto en materias primas por aranceles de EE. UU. a México

19/02/2025

19/02/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) expresó este miércoles su preocupación por el posible aumento en el costo...

Defensoría del Consumidor emite alerta por pijamas para bebé potencialmente peligrosas

04/07/2025

04/07/2025

La Defensoría del Consumidor ha lanzado una alerta preventiva para proteger la salud y seguridad de los bebés en El...

Los aranceles de Trump: ¿cómo planea implementarlos?

20/01/2025

20/01/2025

Donald Trump ha calificado los aranceles como «las palabras más bellas» en inglés. Ahora que asume la Presidencia de EE.UU....

Mujeres empresarias en El Salvador buscan financiamiento para remodelar negocios

08/10/2024

08/10/2024

Más del 80% de las microempresarias en etapa de acumulación ampliada o expansión destinan sus préstamos a la adquisición de...

Harris triunfa en Nueva York e Illinois; Trump gana Texas y Florida

05/11/2024

05/11/2024

A las 02:00 GMT de este miércoles, las proyecciones de la agencia AP confirmaban que el expresidente Donald Trump había...

Exportaciones de chips salvadoreños caen un 23%

29/04/2024

29/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó una disminución del 22.9 % en las exportaciones de microcondensadores eléctricos salvadoreños durante...

Pollo Campero presentó su nueva imagen en Ramblas Santa Tecla

29/05/2024

29/05/2024

Pollo Campero Las Ramblas Santa Tecla ha sido sometido a una transformación completa, ofreciendo a sus clientes una experiencia renovada...