11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a favor de 37,288 personas afectadas por diversas irregularidades en bienes y servicios. Este monto representa un esfuerzo sin precedentes por parte de la institución.

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, informó que además se impusieron multas por aproximadamente $3 millones a empresas que incurrieron en prácticas indebidas.

Resultados por mecanismos de resolución De acuerdo con la institución, $39.4 millones se recuperaron mediante medios alternos de solución de conflictos, mientras que $879,000 se lograron a través del Tribunal Sancionador y $17,500 mediante representación jurídica.

El monto recuperado mediante medios alternos es el más alto desde 2018 y refleja un incremento del 20.9 % en comparación con los $32.5 millones recuperados en 2023.

Sectores con mayores recuperaciones La mayor parte de las recuperaciones, $25.9 millones, corresponden a casos colectivos, con un enfoque predominante en los sectores de inmuebles, turismo y servicios, que representaron el 98.4 % del total.

En cuanto a los casos individuales, se recuperaron $13.44 millones en beneficio de 26,232 consumidores. Los sectores más involucrados fueron servicios financieros, inmuebles y vehículos, que en conjunto sumaron $11.1 millones.

Las principales causas de las denuncias incluyeron:

  • Incumplimiento de contrato u oferta.
  • Cobros, cargos y comisiones indebidas.
  • Derecho de retracto.
  • Mala calidad de productos o servicios.

Atención al consumidor Durante 2024, la Defensoría atendió a 131,721 personas, desglosadas en 102,921 asesorías y 28,000 denuncias. Este último rubro creció un 37.7 % respecto a 2023, con 7,647 casos adicionales.

Los sectores más denunciados o que más buscaron asesoría fueron:

  • Servicios financieros.
  • Servicios generales.
  • Telecomunicaciones.

Sanciones impuestas Las multas impuestas por la Defensoría alcanzaron los $3 millones, principalmente en los sectores de turismo, servicios y financiero. Las sanciones se debieron a:

  • Negarse a devolver dinero cuando el consumidor ejerce su derecho de desistimiento.
  • Falta de entrega de bienes o servicios en los términos acordados.
  • Promociones y ofertas especiales contrarias a lo establecido en la ley.

Entre 2021 y 2024, el Tribunal Sancionador ha impuesto multas por un total de $9.49 millones, consolidando la defensa de los derechos de los consumidores en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

En el país crecen 50% los créditos para proyectos productivos

04/02/2023

04/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado mejorar el clima de negocios en el país.  Las empresas tienen mayor...

Internet no basta para entrenar IA: ¿Solución en datos falsos?

30/07/2024

30/07/2024

En 2011, Marc Andreessen, cuya firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz ha invertido desde entonces en algunas de las...

MOV01 y MOV02 con tecnología eSIM los nuevos Smartphones de Movistar

20/01/2023

20/01/2023

Los dispositivos son los primeros smartphones con eSIM a escala mundial y buscan poner tecnología de punta al alcance de...

¿Cómo enfrentar la crisis del COVID-19 si eres pequeña empresa?

20/04/2020

20/04/2020

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Montaron una empresa con empleados 100 % IA y los resultados fueron desconcertantes

20/05/2025

20/05/2025

¿Puede una empresa funcionar sin humanos? Esa fue la pregunta que se plantearon investigadores de la Carnegie Mellon University (CMU),...

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...

Wall Street cierra agosto al alza con el S&P 500 encadenando cuatro meses de ganancias

31/08/2024

31/08/2024

Wall Street cerró este viernes agosto con todos sus indicadores en verde y con el selectivo S&P 500 encadenando su cuarto...

Consejos para ahorrar durante las vacaciones de Semana Santa en El Salvador

11/03/2025

11/03/2025

Por: Comercio y Negocios Las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para relajarse y disfrutar de la belleza de...

Venezuela cerró 2024 con una inflación del 85 %, según un observatorio independiente

06/01/2025

06/01/2025

La inflación en Venezuela cerró el año 2024 en un 85 %, lo que significa una reducción de 108 puntos...

Reforma de la Ley de Hidrocarburos permitirá exploración de petróleo en El Salvador

19/12/2023

19/12/2023

La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa acordó ayer reformar la Ley de Hidrocarburos para convertirla en una «Ley...

Cómo la Inteligencia Artificial puede impulsar el éxito de los Emprendedores

04/12/2024

04/12/2024

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta poderosa y accesible que...

Comercios eliminan requisito de identificación para compras sobre $200

22/03/2024

22/03/2024

Una reciente reforma aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador ha simplificado los requisitos de identificación para las transacciones...

¿Cómo contrarrestar los picos de la demanda de energía para contener los costos energéticos?

09/05/2023

09/05/2023

Blog:  Roberto Castaldini, A medida que el problema de equilibrar la demanda y el suministro de electricidad se vuelve más...

Grupo Q realizó el lanzamiento del Nuevo Nissan Versa 2023

17/03/2023

17/03/2023

Grupo Q realizó el lanzamiento del nuevo Nissan Versa Advance 2023, con su ágil manejo, su impresionante eficiencia y suficiente...

El Ferri impulsará el comercio y la calidad de vida en El Salvador, según canciller Alexandra Hill

25/09/2023

25/09/2023

El Ferri aumentará la facilitación del comercio, mejorará el clima de inversiones, la calidad de vida de los salvadoreños y...