DELSUR, celebró este miércoles el evento «DELSUR una organización que trasciende», donde presentó los resultados de su gestión en sostenibilidad para el año 2023. En el evento, dirigido a sus grupos de interés, se destacó el compromiso de la compañía con la armonía de la vida para un mundo mejor.
Durante la rendición de cuentas, representantes de diversos sectores detallaron las acciones de DELSUR en áreas clave como electrificación rural, gestión de gobernanza, gestión ambiental, inversión en proyectos, y promoción de la diversidad, equidad e inclusión. Se subrayó cómo estas iniciativas, desarrolladas en colaboración con socios estratégicos, han fortalecido la gestión de la empresa a través de alianzas efectivas.


La Estrategia de Sostenibilidad de DELSUR busca generar progreso y desarrollo sostenibles en sus territorios de operación. En 2023, la empresa cumplió una década promoviendo la equidad de género en el sector eléctrico de El Salvador. En colaboración con la Universidad Don Bosco, Plan Internacional, UNFPA y ONU Mujeres, DELSUR ha impulsado los programas “DELSUR STEM Academy” y “EDUCATECH”, destinados a interesar a niños y adolescentes en áreas STEM, reduciendo la brecha de género en el sector.
En cuanto a su gestión social, en 2023 DELSUR abarcó más del 50% de los municipios en su área de influencia, promoviendo el diálogo y la consulta ciudadana con clientes y usuarios. El programa “Electroguardianes” sensibilizó a niños y niñas sobre el uso seguro y eficiente de la energía y el respeto al personal de campo.


Desde 2013, DELSUR ha trabajado en proyectos de electrificación rural para comunidades vulnerables. En 2023, se completaron nueve proyectos, beneficiando a 443 familias, reafirmando el compromiso de la empresa con el acceso universal a la energía eléctrica.
En el ámbito ambiental, DELSUR participa desde 2022 en el proyecto “ISKALI” para restaurar la cuenca hidrográfica del Volcán de San Salvador. Junto a productores de café, ha implementado prácticas de conservación de suelos en 30 hectáreas cercanas a la Subestación El Volcán, aumentando la infiltración de agua y reduciendo la escorrentía. Además, en colaboración con GIZ, se llevó a cabo un estudio de biodiversidad para mejorar la calidad del servicio eléctrico mediante la conservación de flora y fauna.
DELSUR alcanzó un hito importante en gestión de residuos al convertirse en una empresa 100% libre de aceites PCBs en su red eléctrica en 2023. Además, se han iniciado programas de circularidad con desechos de poda y se reutiliza el 100% de los residuos de postes en la fabricación de concreto.


Con estas acciones, DELSUR sigue fortaleciendo su gestión y apostando por un crecimiento acelerado para mejorar la calidad del servicio a sus clientes y usuarios. La empresa reitera su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de El Salvador, siendo la energía que impulsa el progreso de la región.
Para más detalles sobre las acciones y resultados de DELSUR en 2023, se invita a consultar el informe de Sostenibilidad bajo Estándares GRI disponible en el sitio web de DELSUR.