11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Depósitos bancarios en El Salvador superan los $18,000 millones y reflejan confianza en el sistema financiero

Los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los $18,193 millones a junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 15.9 %, de acuerdo con datos de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA). Esta cifra marca un nuevo récord en el sistema financiero nacional y consolida la tendencia de expansión observada en los últimos años.

El dinamismo en los depósitos está estrechamente vinculado a tres factores clave: el aumento sostenido en el flujo de remesas familiares, que continúa siendo uno de los principales motores de la economía salvadoreña; la entrada de divisas asociadas al turismo, que ha experimentado un auge impulsado por la estrategia de promoción internacional del país; y el incremento del salario mínimo, que ha permitido a más familias destinar parte de sus ingresos al ahorro formal.

Además del crecimiento en depósitos, los indicadores de solidez del sistema bancario se mantienen favorables. La morosidad de los préstamos se redujo a 1.52 %, un nivel bajo en comparación con estándares regionales y que refleja tanto una mejor gestión de riesgos como una recuperación en la capacidad de pago de los clientes. Paralelamente, las entidades financieras reportan niveles de solvencia, liquidez y provisiones por incobrabilidad superiores a los requeridos por la normativa local y por los parámetros recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El desempeño del sistema bancario es particularmente relevante en un contexto donde la estabilidad financiera es clave para sostener la inversión y el crecimiento económico. La capacidad de los bancos para captar depósitos y, a la vez, mantener una baja morosidad fortalece la intermediación financiera, es decir, la transformación de los ahorros en créditos para el consumo, la vivienda y la actividad empresarial.

Expertos coinciden en que el aumento de depósitos no solo evidencia confianza de los ciudadanos en las instituciones financieras, sino que también plantea retos para canalizar de manera productiva esos recursos hacia sectores estratégicos que potencien la economía nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibió más de 139,000 visitantes internacionales en Semana Santa

21/04/2025

21/04/2025

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico seguro y atractivo en la región. Durante las vacaciones de Semana Santa...

BCR abre las puertas a las fintechs en su sistema de pagos interbancarios

05/12/2023

05/12/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció la incorporación de las empresas fintechs al sistema público...

El Sindicato de Inquilinas llama a tomar las calles y alienta una huelga de alquileres

12/10/2024

12/10/2024

El Sindicato de Inquilinas y casi 40 colectivos que se han sumado a la protesta llaman a tomar las calles...

La SSF inauguró la Octava Edición de la Semana Mundial del Inversionista en El Salvador

07/11/2024

07/11/2024

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador dio inicio a la Octava Edición de la Semana Mundial del...

Reciclan 50 mil libras de residuos de aparatos eléctricos

08/12/2022

08/12/2022

Durante seis jornadas de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, el Gobierno de El Salvador, a través del...

Disney gana 3.145 mdd en su ejercicio fiscal 2022

09/11/2022

09/11/2022

The Walt Disney Company anunció el pasado martes un beneficio neto de 3.145 millones de dólares en su ejercicio 2022,...

Avianca se prepara para el Día de San Valentin

07/02/2024

07/02/2024

En un gesto lleno de romanticismo, Avianca, la aerolínea que conecta sueños, celebra el Día de San Valentín con irresistibles...

Gobierno salvadoreño busca acuerdo fiscal con el FMI antes de elecciones 2024

08/09/2023

08/09/2023

El Gobierno salvadoreño espera alcanzar un acuerdo fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de las elecciones de 2024,...

Cuba enfrenta déficit de 800,000 viviendas y solo ha construido 2,728 en 2025

14/07/2025

14/07/2025

El déficit de viviendas en Cuba asciende a 805.583 y, en lo que va de año, se ha edificado un...

El Salvador registra caída en exportaciones, pero sigue liderando comercio con EE.UU. y China

16/10/2024

16/10/2024

Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones de El Salvador registraron una disminución del 5% en comparación con el...

Dongfeng C.A: Revolución en movilidad comercial para latinoamérica

23/07/2024

23/07/2024

Magna Motors, líder global en movilidad, anuncia el lanzamiento de DFAC | Dongfeng Centroamérica en Guatemala, El Salvador, Costa Rica...

El G7 aboga por la diversificación para lograr una agricultura resiliente y sostenible

23/04/2023

23/04/2023

Los ministros de Agricultura de los países del G7 destacaron este domingo la importancia de diversificar las cadenas de suministro...

Dos pares de zapatillas de Jordan recaudan casi 300.000 dólares en una subasta

08/12/2022

08/12/2022

Dos pares de zapatillas usadas en 1985 por Michael Jordan recaudaron este jueves casi 300.000 dólares en una subasta por...

Mercandú Pay: Innovación Buy Now Pay Later

06/07/2023

06/07/2023

El acceso a créditos, préstamos y demás soluciones financieras, se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas en...

Conoce al detalle 6 tecnologías presentes en el nuevo Galaxy A54 5G 

05/07/2023

05/07/2023

El Galaxy A54 5G, reúne varias características premium que hacen que el nuevo miembro de la familia Galaxy A sea...