21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desplome de criptomonedas desata miedo en mercados mundiales

La caída del bitcóin por debajo de los US$90.000 agravó el desplome de los mercados financieros asiáticos el martes, alimentando el temor de que los inversores apalancados desencadenen una espiral negativa de ventas.

La criptomoneda llegó a caer 2,8%, la última baja en una racha que ha borrado todas sus ganancias del año. Esto incrementó la presión sobre las bolsas asiáticas: el índice MSCI Asia Pacific cayó más de 2%, su peor desempeño en un mes, y casi todos los mercados de la región cerraron en rojo.

Los bonos del Tesoro subieron en toda la curva, con los rendimientos de las notas a 10 años bajando cuatro puntos básicos. Las monedas refugio, incluido el yen y el franco suizo, se fortalecieron, mientras que el dólar australiano —más sensible al riesgo— retrocedió. El índice Bloomberg Asia Dollar cayó al nivel más bajo desde mayo.

Algunos analistas advirtieron que la venta masiva de criptomonedas podría generar ventas forzadas por parte de inversores minoristas que necesiten desprenderse de otros activos para cubrir llamadas de margen. Eso podría crear un círculo vicioso, ya que la caída de precios en un mercado alimenta la presión vendedora en otros.

“Podríamos ver más riesgos a la baja para las criptomonedas a medida que se ajustan las carteras, ya sea por decisión propia o para cubrir pérdidas en renta variable”, dijo Nick Twidale, analista jefe de mercados en AT Global Markets en Sídney.

Alarma de riesgo

La caída de la criptomoneda más popular del mundo coincidió con la preocupación de los inversores por el ritmo de los recortes de la tasa de interés en Estados Unidos y con la atención puesta en los resultados de grandes empresas, entre ellas Nvidia Corp., que presenta sus cifras esta semana. Pero la caída del bitcóin por debajo de los US$90.000 bastó para convertir un descenso generalizado en Asia en un verdadero desplome.

“La prolongada venta de bitcoines ha amplificado el nivel de alarma de riesgo del mercado, reforzando la sensación de que algo más profundo puede estar cambiando bajo la superficie”, dijo Hebe Chen, analista de Vantage Markets en Melbourne.

El ánimo en la región también se vio afectado por una caída aún más pronunciada de las acciones en Japón, presionadas en parte por la preocupación sobre los problemas fiscales del país y una disputa diplomática con China.

El índice Nikkei 225 cerró el martes con una baja de 3,2%, mientras que los rendimientos de los bonos del gobierno japonés a 10 años subieron al nivel más alto desde mediados de 2008, desafiando la tendencia global hacia la compra de deuda soberana.

Una ola de ventas generalizada puede volverse autosuficiente incluso sin el efecto amplificador del apalancamiento. Las criptomonedas habían subido junto con las acciones este año, luego de que los inversores dejaran atrás los temores de una guerra comercial mundial y apostaran por la innovación para impulsar un repunte cruzado de los mercados. Esas esperanzas ahora parecen desvanecerse.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios Jóvenes: forjando un futuro sostenible con liderazgo y visión

29/08/2023

29/08/2023

En el siglo XXI, tanto Iberoamérica como el resto del mundo enfrentan desafíos y oportunidades sin precedentes. En este contexto...

BCIE ha invertido más de $4.442 millones en infraestructura vial para Centroamérica

25/08/2023

25/08/2023

En los últimos diez años, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado más de $4.442 millones para la...

«El Campo de las Mil Flores», el nuevo atractivo turístico de Nicaragua

19/03/2023

19/03/2023

Lo que en un inicio fue un pequeño jardín familiar se convirtió en «El Campo de las Mil Flores», un...

Torneos de surf posicionan al país ante los ojos del mundo

13/12/2022

13/12/2022

El Salvador continúa posicionándose ante los ojos del mundo como un destino turístico de clase mundial, gracias a los torneos...

Vertiv lanza una solución de infraestructura para centros de datos

16/01/2023

16/01/2023

Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó hoy en Latinoamérica el Vertiv SmartRow 2, una...

Seat ve en riesgo 1.500 empleos en la compañía por los aranceles al Cupra Tavascan

08/02/2025

08/02/2025

Seat ve en riesgo unos 1.500 empleos en la compañía y otros 10.000 indirectos en el caso de que no...

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...

Empoderamiento femenino para liderazgo regional

22/11/2023

22/11/2023

En 2014, el Consejo de las Naciones Unidas designó el 19 de noviembre como el “Día Internacional de la Mujer...

Wall Street sube tras exenciones arancelarias de EE. UU. a productos electrónicos

14/04/2025

14/04/2025

Wall Street cerró este lunes en verde, animado por las recientes exenciones arancelarias del Gobierno de Estados Unidos a una...

BID destina $190 millones para la transformación digital a mipymes salvadoreñas

06/12/2024

06/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado dos préstamos que suman $190 millones para fortalecer la tecnología, innovación y...

Florida recurre a Brasil y México para enfrentar la escasez de naranjas

05/09/2025

05/09/2025

Devastado en las últimas décadas por una crisis de producción de naranjas, Florida ha triplicado sus importaciones de este cítrico...

Tesla suspende producción en planta alemana por escasez de piezas

12/01/2024

12/01/2024

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla que suspenderá durante dos semanas la producción en su planta alemana por la...

Davivienda participa en la semana de la Sostenibilidad y RSE 2023

12/10/2023

12/10/2023

Davivienda continúa demostrando su compromiso con la transformación de su modelo de negocios y el desarrollo de una cultura de...

Defensoría del Consumidor devuelve a los salvadoreños US$151.9 millones

09/06/2025

09/06/2025

La Defensoría del Consumidor vive su momento más dinámico desde que abrió sus puertas hace casi dos décadas. Entre junio...

Atasco en Acajutla retrasa exportaciones de azúcar y entrega de materias primas

13/12/2024

13/12/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) alertó sobre retrasos en la exportación de azúcar por aproximadamente $23 millones,...