21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Día del Ahorro 2025: ahorro en alza y retos económicos en El Salvador

Este 31 de octubre de 2025, al conmemorar el Día Mundial del Ahorro, la economía salvadoreña plantea una dualidad que merece atención: por un lado, un crecimiento visible del ahorro formal en el sistema bancario; por otro, retos estructurales que podrían limitar el aprovechamiento pleno de esta tendencia.

Según datos de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), al cierre de junio de 2025 los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los US$ 18 193,8 millones, con un incremento anual del 15,9 %. En esa estructura, las cuentas a la vista representaban el 61,2 % (US$ 12 542 millones) y los depósitos a plazo el 37 % (US$ 7 588 millones).

Este aumento de los depósitos indica una mayor confianza de los salvadoreños en el sistema bancario, así como una mayor acumulación de recursos líquidos en la economía nacional. Pero esta señal positiva debe leerse con cautela: el crecimiento del ahorro formal no necesariamente se traduce automáticamente en una mejora de la previsión financiera de los hogares o en una mayor inversión productiva.

Por ejemplo, pese al volumen de depósitos, las tasas de interés pasivas para cuentas de ahorro en El Salvador siguen siendo muy bajas alrededor de 0,03 % para montos hasta US$ 1 000, según datos de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) en abril de 2025 lo que limita el incentivo real de crecimiento del capital.

Asimismo, desde el punto de vista institucional, el país enfrenta desafíos que podrían afectar la sostenibilidad de ese ahorro. Por ejemplo, el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) reporta que el Estado salvadoreño adeuda a los fondos de pensiones una cifra que supera los US$ 10 970 millones al 2025, lo que implica que los aportes de los trabajadores para su jubilación están siendo usados, en efecto, como financiamiento público. En ese contexto, construir una cultura de ahorro no sólo implica incrementar los montos depositados en bancos, sino garantizar que esos fondos tengan destino rentable, transparente y seguro para los ahorradores.

En este Día Mundial del Ahorro, el mensaje para el ciudadano salvadoreño debe ser doble. Primero: aprovechar las oportunidades que el sistema financiero formal ya está brindando una tendencia creciente de captación de depósitos que puede traducirse en mayor estabilidad económica personal. Y segundo: reconocer que el ahorro por sí solo no es suficiente sin una estrategia de rendimientos, diversificación y previsión; por ejemplo, ahorrar para la jubilación, para imprevistos y para inversiones que generen valor. En ese sentido, la articulación entre políticas públicas de educación financiera, productos bancarios accesibles y mecanismos de inversión inclusivos será esencial para que el ahorro deje de ser un mero saldo en una cuenta y se convierta en palanca del bienestar individual y colectivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal realizará sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras

23/03/2023

23/03/2023

Empresarios salvadoreños de todos los sectores serán beneficiados con la sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras, que la...

El Gobierno controla precios en mercados de El Salvador para proteger a los consumidores

12/05/2023

12/05/2023

La Defensoría del Consumidor, encabezada por Ricardo Salazar, continúa realizando verificaciones de precios en los mercados de El Salvador. La...

Warren Buffett cumple 95 años y apunta a la jubilación

30/08/2025

30/08/2025

El gurú inversor Warren Buffett cumple este sábado 95 años y encara una merecida jubilación, si bien parcial, tras anunciar...

Perú registro en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años

01/01/2023

01/01/2023

La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 %, y en Lima Metropolitana a 8,46 %, la más alta...

Puerto de La Unión: estudio analiza dragado para recibir barcos de mayor tamaño

31/10/2025

31/10/2025

La Unión Portuaria del Pacífico, empresa de economía mixta que administra la terminal portuaria de La Unión junto al puerto...

El Salvador proyecta crecimiento del turismo para el primer trimestre de 2024

14/02/2024

14/02/2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) anticipa que El Salvador liderará el dinamismo turístico en el primer semestre...

Fuerte crecimiento en exportaciones a China impulsa mercado salvadoreño

05/04/2024

05/04/2024

Las exportaciones hacia China han experimentado un notable incremento del 2,587.3 % en los primeros dos meses del año 2024,...

Fintech 2025: tendencias que revolucionan las finanzas globales

10/05/2025

10/05/2025

En un entorno financiero cada vez más digitalizado, las fintech —abreviatura de “financial technology” o tecnología financiera— se consolidan como...

Optimización logística en puertos impulsa comercio internacional y competitividad

05/09/2025

05/09/2025

La eficiencia logística en los puertos se ha convertido en un factor clave para el crecimiento económico y la competitividad...

El Salvador impulsa modernización aeroportuaria con inversión de $47.2 millones

03/09/2025

03/09/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador dio inicio a la segunda fase de su Plan de Modernización, con la colocación...

Bolsa cae tras anuncio de nuevos aranceles de EE.UU.

08/07/2025

08/07/2025

La Bolsa de Nueva York cerró en rojo su jornada de este lunes, con el Dow Jones de Industriales cayendo...

PISA evalúa competencias de estudiantes de 15 años en Centroamérica y el mundo

10/12/2023

10/12/2023

¿Cuál es el nivel de competencias en Matemática, Ciencia y Lectura de los estudiantes de 15 años en Centroamérica y...

BTech inaugura su primera tienda y amplía su oferta tecnológica

18/09/2023

18/09/2023

BTech, una empresa de soluciones tecnológicas fundada en 2018, ha experimentado un crecimiento acelerado y se ha consolidado como una...

Defensoría del Consumidor contabiliza retiro de 50 mil productos vencidos

29/03/2023

29/03/2023

El Gobierno de El Salvador ha mantenido una sólida estrategia de protección económica y de la salud de la población,...

Cacao de El Salvador se proyecta como referente de calidad mundial

20/10/2025

20/10/2025

El cacao de El Salvador se consolidó como un producto de alta calidad y con un fuerte potencial en los...