15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Día Mundial del Seguro: una herramienta clave para la protección, la estabilidad y el futuro

Cada 14 de mayo se conmemora el Día Mundial del Seguro, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia estratégica de este instrumento en la vida moderna. Lejos de ser un servicio exclusivamente financiero, el seguro representa una inversión en estabilidad, confianza y continuidad, tanto para individuos como para empresas.

Desde sus orígenes ancestrales, los seguros han evolucionado para convertirse en un pilar fundamental de las economías. Su historia se remonta a prácticas como la distribución de mercancías en varios barcos en la antigua China o las cláusulas del Código de Hammurabi en Babilonia. En la era moderna, la figura de Henry Willis profesionalizó la industria del corretaje de seguros, siendo parte de hitos como la histórica cobertura del Titanic en 1912.

En países con economías desarrolladas como Estados Unidos, Reino Unido, Suecia y Francia, el mercado asegurador representa más del 10% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que refleja una sólida cultura de protección ante riesgos. Esta cultura no solo resguarda el patrimonio, sino que también impulsa la actividad económica al fortalecer la confianza entre actores comerciales y financieros.

Según Eduardo Barrientos, Gerente General de WTW Corredores de Seguros en El Salvador, “los seguros son una inversión estratégica que no solo protege activos, sino que garantiza la continuidad de los negocios y, en muchos casos, la paz mental de los asegurados”.

Los beneficios de contar con un seguro adecuado son múltiples: permite afrontar eventos imprevistos como desastres naturales, accidentes o ciberataques; facilita la recuperación operativa; mejora la reputación empresarial; y abre puertas al financiamiento, al ofrecer garantías más sólidas.

Fomentar una cultura del seguro es, por tanto, un desafío colectivo que involucra a gobiernos, medios de comunicación, instituciones educativas y al propio sector asegurador.

En este contexto, la presencia de empresas especializadas ha sido determinante. WTW, con presencia en más de 140 países y servicios a más del 90% de las empresas del Global Fortune 500, se ha consolidado en Centroamérica como la única corredora con cobertura regional, un equipo de más de 600 colaboradores y soluciones especializadas en Riesgo Corporativo, Capital Humano e Inversiones. En un mundo de constantes transformaciones, su misión sigue siendo clara: proteger lo que más importa y construir, junto a sus clientes, un futuro más seguro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Perfil de consumidores digitalizados en Latinoamérica

15/05/2024

15/05/2024

La revolución digital ha llegado a Latinoamérica con fuerza, transformando la manera en que interactuamos con el mundo y revolucionando...

Descubre el motor detrás de las marcas más exitosas

21/05/2024

21/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Reconocen a empresas por impulsar Producción Limpia en parques industriales

12/06/2025

12/06/2025

Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción...

Cómo planificar tus finanzas personales en 1 semana (y no fallar más en agosto)

16/07/2025

16/07/2025

Agosto suele ser un mes complicado para muchas personas en términos financieros. Después de varios gastos imprevistos y compromisos, es...

Fundemás presenta avances del proyecto Reciclaje Inclusivo en El Salvador

26/08/2024

26/08/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemás) ha presentado los resultados de los primeros dos años de su proyecto...

La importancia de la inversión en tecnología para PYMES

15/08/2024

15/08/2024

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas esenciales para simplificar procesos,...

AES El Salvador e ISDEMU gradúan a 8ª promoción de mujeres electricistas

24/10/2023

24/10/2023

AES El Salvador, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Superintendencia General de Electricidad y...

Construirán planta de generación eléctrica en río Acelhuate

06/06/2024

06/06/2024

El gobierno salvadoreño ha anunciado un ambicioso proyecto para la construcción de una planta de generación eléctrica con biogás en...

La ASI se enfocará en la eficiencia energética en el COREN 2023

21/08/2023

21/08/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebrará el Congreso Regional de Energía, COREN 2023, bajo el lema «Energías Limpias y...

Invierten en restaurante giratorio, tobogán y miradores para impulsar turismo en Morazán

20/02/2023

20/02/2023

Una de las características de los salvadoreños es que nos gusta innovar y crear cosas sorprendentes para hacer turismo. Estas...

Guatemala refuerza su institucionalidad para atender a deportados desde EE.UU.

20/01/2025

20/01/2025

En un contexto de creciente preocupación por las deportaciones masivas de migrantes, la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, anunció este...

El fundador y presidente de Mango, Isak Andic, muere en un accidente de montaña

14/12/2024

14/12/2024

El empresario Isak Andic, propietario de la cadena de moda Mango, de 71 años, ha fallecido este sábado al caer...

Metrocentro te invita a festejar a papá con su campaña «De aquí a la Luna»

16/06/2023

16/06/2023

Metrocentro, el reconocido centro comercial, se encuentra listo para celebrar el Día del Padre con una espectacular campaña bajo el...

El Amatillo estrenará uso de la Fyduca desde octubre de 2025

20/05/2025

20/05/2025

A partir del 15 de octubre de 2025, El Salvador pondrá en marcha el uso de la Factura y Declaración...

Centroamérica impulsa comercio con nueva hoja de ruta regional

27/06/2025

27/06/2025

Con el objetivo de fortalecer la integración económica regional y mejorar la competitividad del comercio centroamericano, se celebró en San...