15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Día Mundial del WiFi: la tecnología que cambió nuestras vidas

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del WiFi, una tecnología que se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Desde hogares hasta oficinas, colegios y hoteles, el WiFi es una necesidad cotidiana que ha transformado la manera en que nos conectamos y vivimos.

En la actualidad, no solo conectamos computadoras y teléfonos a la red WiFi, sino también televisores, relojes, cámaras y electrodomésticos. La intensidad de la señal no siempre garantiza la conectividad, ya que estos dispositivos compiten por el espectro disponible. Algunos dispositivos pueden monopolizar el espectro, causando problemas de conexión para otros.

Edwin Elberg, director de productos senior de VTR, explica que la red WiFi moderna se gestiona centralizadamente. Una malla inteligente de extensores monitorea las condiciones de cada dispositivo en el hogar, asegurando que no haya problemas de cobertura, interferencia o velocidad. Esta tecnología, que solía ser costosa, ahora está disponible en muchos productos de banda ancha residencial.

La dependencia del WiFi ha llevado a un aumento en la venta de guías y talleres para moderar su uso. Además del Día Mundial del WiFi, el 8 de noviembre se celebra el Día Sin WiFi, un momento para reflexionar sobre nuestra dependencia digital y reconectar con nosotros mismos.

Algunos datos curiosos sobre el WiFi incluyen su origen en la abreviatura de “Wireless Fidelity”, similar a “High Fidelity” (Hi-Fi) para equipos de música. El ícono del WiFi, diseñado en 1999 por Interbrand, se basa en el símbolo del ying-yang. El primer dispositivo con WiFi fue una tarjeta de red inalámbrica en 1997, y el desarrollo del WiFi se remonta a la Segunda Guerra Mundial, gracias a la inventora Hedy Lamarr.

El WiFi utiliza espectro de radio para transmitir y recibir datos, permitiendo que la señal atraviese muros y objetos. Aunque su tecnología no se usó en la Segunda Guerra Mundial, sí se utilizó durante la crisis de los misiles de Cuba en 1962.

En Chile, uno de los primeros lugares con WiFi gratuito fue el Metro en 2012, seguido de plazas, centros comerciales y estadios. Sin embargo, algunos países como Corea del Norte, Sudán del Sur y Somalia siguen siendo los más desconectados del mundo.

Finalmente, algunos científicos advierten sobre la posibilidad de que una geo tormenta solar pueda interrumpir el Internet global entre 2024 y 2028, lo que resalta la importancia de esta tecnología en nuestras vidas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China insta a la OMC a reforzar el control de las restricciones de EEUU a los chips

05/04/2023

05/04/2023

China ha instado a la Organización Mundial del Comercio a que examine las restricciones a la exportación de tecnología impuestas...

El futuro de los hogares en América Latina con Inteligencia Artificial

05/07/2024

05/07/2024

En el dinámico escenario tecnológico actual, la inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente nuestros hogares en entornos más inteligentes y...

El impacto económico de la Copa América en EE.UU

31/05/2024

31/05/2024

La Copa América 2024 no solo es un evento deportivo de gran relevancia en el continente americano, sino que también...

¿Cómo un sitio web puede transformar tu emprendimiento?

07/03/2025

07/03/2025

Un sitio web no es sólo un escaparate  digital; es el puente que conecta tu negocio con tus clientes y...

Estas fueron las 10 canciones más escuchadas en YouTube a nivel mundial durante marzo

01/04/2023

01/04/2023

Durante marzo diversos artistas de latinoamericanos y del mundo se dedicaron a complacer a sus fanáticos con innovadoras canciones para llegar...

Crece la inversión privada en el AMSS: más de $3,400 millones en proyectos en ejecución

19/08/2025

19/08/2025

La dinámica de inversión en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) atraviesa un momento histórico, con 487 proyectos privados...

El Salvador apuesta por convertirse en referente de la alta costura

26/06/2025

26/06/2025

El Salvador está dando pasos firmes para posicionarse como un nuevo referente en la industria de la moda de alta...

El Gobierno de México presenta su presupuesto con un crecimiento esperado del 2,5 % en 2025

15/11/2024

15/11/2024

 El Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este viernes su primer presupuesto anual, en el que espera un...

EO reconocerá a estudiantes emprendedores salvadoreños en premios globales

19/10/2024

19/10/2024

La organización Entrepreneurs Organization (EO) ha lanzado su convocatoria para que emprendedores jóvenes de todo el país participen en los...

El Salvador y Corea del Sur impulsan proyecto agrícola climáticamente inteligente

21/09/2023

21/09/2023

El Gobierno de El Salvador, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur...

EY impulsa la equidad de género: Desafíos y estrategias para la región

09/03/2024

09/03/2024

En la búsqueda constante de cerrar la brecha de género, EY lidera el camino hacia un futuro más equitativo. Aunque...

5 Pasos para ganar dinero comprando acciones en Amazon

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Amenazas internas en la nube causan pérdidas de 6,6 millones, según Huawei

23/09/2022

23/09/2022

El 43 % de las amenazas cibernéticas en el ambiente de la nube tienen origen interno, generando costes anuales de...

China aplicará una nueva tarifa portuaria especial a buques estadounidenses

10/10/2025

10/10/2025

El Ministerio de Transporte de China ha anunciado este viernes la imposición de una «tarifa portuaria especial» a los buques...

TikTok multado por romper leyes de protección a menores

16/09/2023

16/09/2023

El organismo regulador de datos de Irlanda ha multado a la red social TikTok con 345 millones de euros por...