15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2023 impulsada por la construcción

La economía salvadoreña crecerá un 2.6 % al término de 2023, una tasa similar a la registrada en 2022, según proyecciones actualizadas ayer por el Banco Central de Reserva (BCR). La actividad productiva es sostenida principalmente por la industria de la construcción, que registra su mejor desempeño en los últimos dos años.

Durante la primera mitad del año, el BCR no había fijado una tasa de crecimiento para 2023 sino que estimaba que oscilara entre un 2 % y un 3 %. La actual proyección oficial es la más optimista en comparación con el 2.1 % que prevé la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) o el 2.4 % del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Para el resto de 2023 se espera que continúen los proyectos de inversión pública y privada, así como eventos internacionales con sede en El Salvador que permitirán alcanzar el crecimiento de un 2.6 %”, señaló Douglas Rodríguez, presidente del BCR.

Rodríguez detalló que en el segundo trimestre de 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3 %, una mejora desde un 0.8 % registrado en el primer trimestre del año.

La tasa de crecimiento se acerca a los históricos de El Salvador, que, en la última década, antes de la pandemia de covid-19, osciló entre un 3 % y 1.7 %.

En 17 de las 19 actividades que conforman el PIB se registró crecimiento, donde la industria de la construcción se coronó como la de mayor dinamismo con un fuerte repunte de un 22.8 %. Este es su mejor desempeño desde el segundo trimestre de 2021, cuando experimentó un rebote de un 52.5 % después de su paro en 2020 por los esquemas de confinamiento.

Rodríguez atribuyó este desempeño a la inversión pública, que totalizó $500 millones en el primer trimestre, enfocada en buena parte en infraestructura vial y la construcción de nueve escenarios deportivos para albergar los Juegos Centroamericanos, realizados en junio pasado en San Salvador.

También hubo un repunte de la inversión privada para proyectos residenciales, turismo y comercio.
“La aceleración de esta rama está influenciada por la baja en los precios de los materiales de construcción”, señaló el titular del BCR, al mismo tiempo que detalló que el empleo en este sector registró un crecimiento de un 24 %.

Entre las actividades de mayor crecimiento también está el sector de electricidad, que registró un repunte de un 16.8 %, así como servicios profesionales, técnicos y científicos de un 11.4 %.

El ramo de minas y canteras -que depende de la demanda de cemento para la construcción- tuvo una expansión de un 9.4 % y esparcimiento un 8.4 %.

“Sin duda el clima de seguridad que está viviendo El Salvador está dinamizando todas las actividades económicas y eso hace que nuestra economía esté creciendo”, señaló Rodríguez.

De acuerdo con el BCR, nuevamente la industria manufacturera, motor de la economía, se contrajo un 2.6 % y acumula así cinco trimestres negativos. De igual manera, las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca cayeron un 0.5 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Así son las finanzas de los nuevos nativos digitales

04/09/2023

04/09/2023

Los nativos digitales se han considerado por nacer o haber crecido durante la era digital y el auge del internet....

OpenAI permitirá a los usuarios personalizar a ChatGPT

18/02/2023

18/02/2023

Gracias a ChatGPT de OpenAI, la inteligencia artificial generativa se ha convertido en la tecnología que está definiendo a 2023,...

Disney cerrará estudio de animación Lucasfilm por razones económicas

16/08/2023

16/08/2023

El estudio de animación y efectos visuales Lucasfilm, situado en Singapur, cerrará en los próximos meses por razones económicas, anunció...

Nuevo producto de Apple sería una iPad plegable

06/02/2023

06/02/2023

La tecnología plegable se ha vuelto más común y más barata, por lo que los aparatos con estas características han...

Liderazgo y planificación estratégica en tiempos de incertidumbre

09/05/2024

09/05/2024

En un mundo caracterizado por la constante incertidumbre, la planificación estratégica a largo plazo se convierte en un desafío crucial...

El estilo japonés de MINISO llega a Centro Comercial Galerías

01/09/2021

01/09/2021

En una tarde llena de sorpresas y tradiciones al estilo japonés, ejecutivos del Centro Comercial Galerías, junto al público, medios...

El Salvador retrasa de nuevo la implementación de la Fyduca en frontera con Honduras

02/10/2025

02/10/2025

La modernización de los procesos aduaneros en El Salvador vuelve a enfrentar tropiezos. La entrada en vigor de la Factura...

Google y Universal se unen para desarrollar una herramienta que permita crear canciones con IA

11/08/2023

11/08/2023

Con esta solución se limitarían acciones como la que llevó a cabo Spotify el pasado mes de mayo, cuando eliminó...

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones marca un récord a la espera de la Fed

17/09/2024

17/09/2024

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, con el Dow Jones de Industriales en récord y el Nasdaq en rojo, expectante al...

Iberia y Gobierno de El Salvador firman un acuerdo para fortalecer el turismo y el comercio

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno de El Salvador y la compañía Iberia firmaron ese martes un acuerdo para «fortalecer e incrementar el flujo...

Fondo Monetario Internacional asciende su previsión de crecimiento para países de Asia

01/05/2023

01/05/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó en su más reciente informo que las previsión de crecimiento económico para los países...

Glasswing El Salvador celebro la graduación del programa Creando Profesionales.

16/06/2022

16/06/2022

En una iniciativa del proyecto “NIDO, COMUNIDADES SEGURAS,”gracias a la alianza con USAID se realizo la graduación de 34 jóvenes...

BAC apuesta por una banca sostenible y moviliza más de $100 millones en proyectos verdes en El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia global, el sector financiero juega un papel determinante...

Perú registro en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años

01/01/2023

01/01/2023

La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 %, y en Lima Metropolitana a 8,46 %, la más alta...

Crece el movimiento de carga en el puerto de Acajutla

04/06/2023

04/06/2023

El Puerto de Acajutla en El Salvador ha registrado un aumento en el movimiento de carga de mercancías de exportaciones...