16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Banco Mundial alerta de la posibilidad de recesión global si hay más eventos adversos

El Banco Mundial (BM) alertó este martes del peligro de una recesión global si se producen más eventos adversos en la economía mundial, como una inflación por encima de los esperado, aumentos abruptos de las tasas de interés para contener la carestía o un repunte de la pandemia.

Otros de las factores que podrían contribuir a la recesión sería una escalada de las tensiones geopolíticas, indicó el BM en su informe sobre perspectivas globales.

«Esto podría marcar la primera vez en 80 años que dos recesiones globales ocurren en la misma década», dijo la institución financiera.

Recordó que las proyecciones apuntan a un crecimiento de la economía global de 1,7 % en 2023 y del 2,7 % en 2024.

En ese sentido, explicó que se espera una fuerte desaceleración del crecimiento global y que, de hecho, las expectativas para este año se han revisado a la baja: en un 95 % para las economías más avanzadas y de casi el 70 % para los mercados emergentes y en desarrollo.

El informe detalla que el crecimiento económico global se está ralentizando «de forma aguda» por la inflación, las tasas de interés elevada, las inversiones reducidas y las alteraciones causadas por la invasión rusa de Ucrania.

El BM agregó que en los dos próximos años se pronostica que el crecimiento per cápita en las naciones emergentes y en desarrollo será de una media del 2,8 %, un punto porcentual menos que el promedio que hubo entre 2010 y 2019.

En el África subsahariana, donde se concentra el 60 % de la pobreza más extrema, se proyecta que el crecimiento per cápita sea de 1,2 % entre 2023 y 2024, una tasa que podría hacer que las tasas de pobreza aumentaran.

El presidente del BM, David Malpass, indicó en la nota que «la crisis que está experimentando el desarrollo se está intensificando conforme las perspectivas de crecimiento globales se deterioran».

Destacó que las naciones emergentes y en desarrollo afrontan un periodo de varios años de crecimiento lento por «el peso de una deuda elevada e inversiones débiles, ya que el capital global está siendo absorbido por las economías globales que enfrentan niveles de deuda gubernamental extremadamente altos y tasas de interés crecientes».

Anticipó que la debilidad en el crecimiento tendrá repercusiones negativas en la educación, la salud, la pobreza, la infraestructura y las demandas crecientes ante la crisis climática.

De acuerdo al informe del BM, se espera que el crecimiento de las economías avanzadas se desacelere del 2,5 % en 2022 al 0,5 % en 2023.

En el caso de la zona euro, el BM predice un crecimiento económico del 0 %, lo que supone una revisión a la baja del 1,9 % respecto a sus proyecciones anteriores.

En EE.UU., el crecimiento caerá hasta el 0,5 % en 2023, lo que supone 1,9 puntos porcentuales por debajo de proyecciones anteriores y la peor situación, si no se tienen en cuenta las recesiones oficiales que ha habido en el pasado desde 1970, dijo el BM.

Y en China, el organismo estima que el crecimiento será del 4,3 % este año, es decir, 0,9 puntos porcentuales por debajo de pronósticos previos.

Si se excluye al gigante asiático, se espera que la economía de mercados emergentes y en desarrollo se desacelerará del 3,8 % en 2022 al 2,7 % en 2023, lo que, según el BM, refleja una demanda externa más débil debido a la alta inflación y la depreciación de las monedas, entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador y Perú aceleran negociaciones con alto optimismo

19/05/2025

19/05/2025

Ambos países avanzan en la construcción de un Tratado de Libre Comercio con un 70 % de los temas ya...

Ecommerce 2025: IA, experiencias inmersivas y nuevas oportunidades

10/07/2025

10/07/2025

El comercio electrónico continúa evolucionando de manera acelerada en 2025, impulsado por tecnologías emergentes, cambios en el comportamiento del consumidor...

Viajar ahora es mucho más inteligente gracias a Samsung Galaxy S24

31/01/2024

31/01/2024

Con Galaxy S24, la inteligencia artificial no solo transforma la logística de los viajes, sino que también enriquece la experiencia...

Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguran estaciones de separación de materiales reciclables

13/03/2024

13/03/2024

En una iniciativa conjunta, Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguraron nuevas estaciones de separación de materiales reciclables,...

Cuánto dinero deja la reproducción del video de Shakira y Bizarrap

12/01/2023

12/01/2023

La cantante colombiana Shakira dejó claro, una vez más, que al desamor se le puede sacar provecho y más cuando se trata de crear...

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

El futuro empresarial se escribe con bots en El Salvador

24/06/2025

24/06/2025

En un entorno empresarial donde la agilidad y la innovación marcan la diferencia, líderes visionarios, emprendedores y profesionales salvadoreños se...

Alphabet cierra 2024 con un beneficio neto de $100.118 millones

04/02/2025

04/02/2025

Alphabet, empresa matriz de Google y YouTube, anunció este martes un beneficio neto de $100.118 millones al cierre del ejercicio...

Nestlé vuelve a comprar café salvadoreño de alta calidad para Nespresso El Salvador

25/01/2024

25/01/2024

El café salvadoreño ha vuelto a destacar en el mercado internacional, ya que después de 25 años, la multinacional Nestlé...

ARES entregó el premio a la excelencia gastronómica 2024

24/04/2024

24/04/2024

La Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES), en colaboración con el Ministerio de Turismo (Mitur), celebró la décima edición...

El Salvador mantiene el precio más barato del galón de gasolina regular de toda Centroamérica

26/09/2022

26/09/2022

El Salvador mantiene el precio más barato por galón de la gasolina regular en Centroamérica, está a $4.11, esto porque...

Casi medio millón de hogares reciben remesas familiares, y el 19.2% vive en pobreza

20/07/2023

20/07/2023

Las remesas familiares se han convertido en un pilar fundamental para casi medio millón de hogares salvadoreños que se encuentran...

Consejos claves para invertir en negocios en línea

23/07/2024

23/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...