El café alcanzó un hito histórico este jueves al superar el umbral de los $400 por saco de 60 kilogramos, marcando su mejor precio desde que debutó en los mercados internacionales en la década de 1970. A las 10:20 a.m., la cotización del aromático se ubicó en $401.45, lo que representa una ganancia de $3.70 en las últimas 24 horas, consolidando una racha alcista que ha atraído la atención de los mercados.
Este aumento significativo en el precio del café es parte de una tendencia alcista que ha registrado un crecimiento de $213.4 respecto al precio del 6 de febrero de 2024, cuando se cotizaba en $188, lo que representa un incremento interanual de 113.5%. El mercado ha experimentado una volatilidad notable, reflejada en el aumento de la demanda y diversos factores globales que afectan la producción y exportación del grano.

Además, el 2025 ha comenzado con fuerza para el café, que ha ganado un 23.4% en lo que va del año, pues el 2 de enero la cotización era de $324. Este notable crecimiento ha puesto en evidencia la tendencia alcista, impulsada por los desafíos climáticos en las principales zonas productoras y las expectativas de una producción global más ajustada.
Con el café tocando cifras récord, los analistas se mantienen atentos a cómo este fenómeno impactará tanto a los productores como a los consumidores a nivel global. Este precio histórico marca un antes y un después en la historia del mercado del café, que continúa siendo uno de los productos más cotizados en el comercio internacional.