15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El cobre y el aluminio suben levemente tras fuerte liquidación

Los precios del cobre y el aluminio experimentaron un repunte el martes en la Bolsa de Metales de Londres (LME), frenando una fuerte caída provocada por el deterioro de las expectativas de crecimiento económico mundial debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

A las 1015 GMT, el cobre de referencia a tres meses subía un 0,5%, alcanzando los 8.775 dólares por tonelada métrica. Este incremento ocurre después de una caída del 9,5% desde el anuncio de la semana pasada del presidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de «aranceles recíprocos», lo que sembró nerviosismo en los mercados globales.

Según un operador de metales, «la mayoría de las malas noticias ya están descontadas», y añadió que si se alcanza algún tipo de progreso en los acuerdos comerciales, «los mercados probablemente comenzarán a dirigirse al alza».

Mientras tanto, los aranceles más altos anunciados por Trump entrarán en vigor este miércoles. Para China, el principal consumidor de metales, esto representa un incremento del 34% en los aranceles, elevando el nuevo gravamen total al 54%. Como represalia, China ha indicado que impondrá un arancel adicional del 34% sobre todos los bienes estadounidenses.

Trump también señaló que, si China no retira sus aranceles de represalia, Estados Unidos podría imponer un arancel adicional del 50%, lo que ha intensificado las tensiones comerciales entre ambas potencias.

A pesar de estos desafíos, el cobre se mantiene excluido de los aranceles recíprocos, aunque está siendo objeto de una investigación separada sobre posibles nuevos aranceles estadounidenses a la importación. Por su parte, la prima de los futuros de Comex sobre la referencia de la LME ha caído un 52% desde principios de abril, mientras que las entradas de inventarios en Comex continúan acumulándose, alcanzando su nivel más alto en seis años.

En cuanto al aluminio, su precio en la LME subió un 0,4%, alcanzando los 2.381 dólares por tonelada, después de haber perdido un 11% desde el 19 de marzo. El aluminio sigue afectado por el arancel de importación estadounidense del 25%, y llevaba 13 sesiones consecutivas de caída antes de este repunte.

Entre otros metales básicos, el zinc bajaba un 1% a 2.586,50 dólares por tonelada, el plomo subía un 0,1% a 1.871 dólares, el estaño caía un 2,1% a 33.220 dólares, y el níquel ganaba un 0,8% a 14.475 dólares.

Este comportamiento mixto de los metales refleja la incertidumbre y las fluctuaciones del mercado provocadas por las tensiones comerciales, que siguen siendo un factor clave en la evolución de los precios en el corto plazo.


Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarias salvadoreñas con barreras para acceder a productos financieros

26/11/2022

26/11/2022

WEConnect International, realizó una investigación como parte del proyecto WE3A, en seis países de América Latina: Guatemala, El Salvador, Costa...

Banco Atlántida refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo empresarial

05/03/2025

05/03/2025

Banco Atlántida El Salvador comemoró su alianza con The Global Climate Partnership Fund (GCPF) a través del conversatorio “Hacia la...

Anunciantes retiran inversiones publicitarias tras adquisición de X por Elon Musk

25/10/2023

25/10/2023

Después de la adquisición de la plataforma X (antes Twitter) por parte de Elon Musk, la mayoría de los anunciantes...

ISEADE: Un referente en educación empresarial desde 1997

27/11/2024

27/11/2024

Desde su fundación en 1997, el Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE), patrocinado por la Fundación Empresarial...

FEDECACES se consolida como líder en remesas con la alianza AirPak y Western Union

24/10/2024

24/10/2024

En un evento que marca un hito en el sector de las remesas en El Salvador, la Federación de Cooperativas...

La Cepal reduce al 1,3 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

16/12/2022

16/12/2022

 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este que la desaceleración económica de la región se...

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...

¿Cómo saber si una startup está lista para expandirse internacionalmente?

12/10/2024

12/10/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Campeones del Súper Bowl y NFL donarán $200,000 a víctimas

17/02/2024

17/02/2024

Los campeones Kansas City Chiefs y la NFL informaron este viernes que donarán 200.000 dólares para apoyar a las víctimas del...

Aeroméxico cancela vuelos a Quito por conflicto diplomático

28/05/2024

28/05/2024

La aerolínea mexicana Aeroméxico anunció que suspenderá sus vuelos a Quito durante seis meses debido a una baja en el...

Huawei lidera en el MWC Shanghai 2024

29/06/2024

29/06/2024

Huawei marca un hito en el MWC Shanghai 2024 con su «Tour de Experiencia Comercial 5G-A», promoviendo una amplia gama...

Precios del petróleo caen en mercado volátil ante tregua entre Irán e Israel

23/06/2025

23/06/2025

Los precios del petróleo cayeron bruscamente en el comercio asiático el martes después de que el presidente Donald Trump anunciara...

La NASA y Boeing esperan realizar la primera prueba de vuelo tripulada en marzo de 2024

09/08/2023

09/08/2023

La NASA y la compañía aeronáutica Boeing confían en tener lista para marzo de 2024 la nave CST-100 Starliner para...

TikTok responde a EE.UU. y dice que vender acciones no es la solución

16/03/2023

16/03/2023

TikTok respondió este jueves al Gobierno de Estados Unidos y consideró que hacer que la compañía china dueña de la...

Anuncian la creación de centrales de abastos privadas en El Salvador

17/07/2024

17/07/2024

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció la creación de varias “centrales de abastos” que serán operadas por privados. La primera...