18/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El crecimiento de Estados Unidos se mantiene en el 0,7 % en el tercer trimestre

El producto interior bruto de Estados Unidos creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra registrada en el segundo trimestre, según los datos de la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) publicados este miércoles.

Por su parte, según las primeras cifras estimadas del PIB, el ritmo anual de crecimiento entre julio y septiembre fue del 2,8 %, una ralentización respecto a la cifra registrada en el periodo previo, del 3 %.

La BEA señala que en este periodo hubo aumentos en el gasto del consumidor, las exportaciones y el gasto del Gobierno federal, mientras que las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.

A tan solo seis días para las elecciones

Los datos confirman la fortaleza de la economía estadounidense y se conocen cuando faltan sólo seis días para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, que enfrentarán a la demócrata Kamala Harris con el republicano Donald Trump.

Pese a la ligera ralentización, el ritmo anual de crecimiento es mayor del que pronosticaban los economistas y se conoce cuando la Reserva Federal (Fed) ha iniciado su ciclo de bajadas de tipos de interés, después de que la inflación se haya reducido (al 2,4 % en septiembre, último dato conocido).

Aumento del gasto del consumidor

El aumento del gasto del consumidor reflejó aumentos tanto en bienes como en servicios. El aumento de los bienes fue liderado por otros bienes no duraderos (principalmente medicamentos recetados) y vehículos de motor y repuestos (principalmente camionetas livianas usadas), señaló la BEA.

El alza del gasto de los consumidores en servicios fue liderado por la atención médica (principalmente servicios ambulatorios), así como los servicios de comida y alojamiento.

Dentro de las exportaciones, el aumento reflejó principalmente un aumento en los bienes (liderados por los bienes de capital, excluyendo los automotrices), mientras que dentro de las importaciones, el aumento reflejó principalmente un aumento en los bienes (liderados por los bienes de capital, excluyendo los automotrices).

El incremento en el gasto del Gobierno federal reflejó principalmente un aumento en los gastos de consumo de defensa.

En comparación con el segundo trimestre, la desaceleración del ritmo anual del PIB en el tercer trimestre confirmó principalmente una caída en la inversión privada en inventarios y una mayor disminución en la inversión fija residencial.

Estos movimientos fueron parcialmente compensados ​​por aceleraciones en las exportaciones, el gasto de los consumidores y el gasto del Gobierno federal. Las importaciones, por su parte, se aceleraron.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcalde de Santa Ana encabeza desfile cívico estudiantil

15/09/2023

15/09/2023

El Alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, participó en el desfile estudiantil en conmemoración de los 202 años de la...

Cómo 2022 sacudió los mercados mundiales

30/12/2022

30/12/2022

El 2022 ha sido quizá el año más turbulento para los inversores, y por buenas razones. El recuento de las...

Elon Musk se reunirá con AMLO para evaluar lugar de planta de Tesla en México

20/02/2023

20/02/2023

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la empresa de automóviles eléctricos Tesla instalará una planta en el...

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,77 % pendiente de la Fed

30/01/2023

30/01/2023

Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,77 %...

SISTEMA FEDECRÉDITO impulsa el emprendimiento femenino

26/05/2023

26/05/2023

El SISTEMA FEDECRÉDITO llevó a cabo con gran éxito el congreso Emprende Salvadoreña 2023, con el objetivo de destacar el...

Wall Street cierra la semana al alza por resultados y acuerdos

25/07/2025

25/07/2025

Wall Street terminó este viernes la semana con ganancias, aupada por los sólidos resultados de empresas como Alphabet y nuevos...

Ocho cosas en las que deberías invertir en medio de una recesión

27/06/2023

27/06/2023

Si estás empezando a valorar qué deberías recortar y qué no, ten en cuenta lo que los expertos en finanzas creen...

Microsoft revela que los cortes de servicio de principios de junio fueron ciberataques

18/06/2023

18/06/2023

En un comunicado publicado el sábado, Microsoft confirmó que las interrupciones que afectaron a varios de sus servicios a principios...

FMI: restriciones migratorias pueden limitar productividad

15/04/2025

15/04/2025

«La implementación de políticas restrictivas en materia de migrantes y refugiados puede frustrar en algunos casos una valiosa oportunidad para...

La revista TIME elige a Lionel Messi deportista del año

06/12/2023

06/12/2023

El futbolista argentino Lionel Messi ha sido coronado una vez más, en este caso con el título de “deportista del...

Presidente de Ecuador declara «conflicto armado interno»

10/01/2024

10/01/2024

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró al país en «conflicto armado interno» como medida para enfrentar a bandas del...

Centroamérica refuerza lazos turísticos con España

26/09/2024

26/09/2024

En 2023, cerca de 25 millones de turistas internacionales visitaron Centroamérica, de los cuales más de 500,000 fueron viajeros provenientes...

Crecer reconoce a 36 empresas con el galardón Excelencia Previsional

28/03/2025

28/03/2025

Crecer, celebró la 21ª edición de su Galardón Excelencia Previsional, destacando a 36 empresas salvadoreñas por su compromiso con la...

La tarifa del recibo de luz mostrara una reducción

17/01/2023

17/01/2023

El desarrollo del sector energético es clave para la economía de las naciones.  Debido a su importancia estratégica, del Gobierno...

LinkedIn se lanza al marketing de influencers

12/04/2024

12/04/2024

El marketing de ‘influencers’ se ha convertido en un gran negocio en TikTok e Instagram, donde los creadores populares pueden...