11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El futuro de los hogares en América Latina con Inteligencia Artificial

En el dinámico escenario tecnológico actual, la inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente nuestros hogares en entornos más inteligentes y conectados. Este avance no solo promete comodidad sin precedentes, sino también una mejora significativa en la eficiencia y seguridad de nuestras vidas cotidianas.

En los últimos años, el mercado de los electrodomésticos inteligentes en América Latina ha experimentado un crecimiento acelerado, impulsado por la creciente demanda de los consumidores por soluciones que simplifiquen y enriquezcan sus rutinas diarias. Según Statista, se espera que el porcentaje de hogares que utilizan electrodomésticos inteligentes en la región aumente del 8.3% en 2024 al 27.7% en 2028, reflejando un cambio significativo en menos de una década.

Este crecimiento va de la mano con proyecciones económicas sólidas: se anticipa que los ingresos del mercado de electrodomésticos inteligentes en América Latina alcancen los $2,300 millones en 2024, con una tasa de crecimiento anual del 11.32%, alcanzando un volumen de mercado previsto de $3,500 millones para 2028.

La inteligencia artificial es el motor detrás de esta transformación. Al dotar a los dispositivos con capacidades avanzadas de IA, los fabricantes están convirtiendo simples aparatos en asistentes inteligentes que pueden aprender y anticiparse a las necesidades de los usuarios. Desde la gestión energética hasta la automatización del hogar, los beneficios de un hogar conectado son múltiples y diversos, mejorando significativamente la calidad de vida.

Samsung, líder en innovación tecnológica, está a la vanguardia de esta revolución con su línea Bespoke AI y la plataforma SmartThings. Desde electrodomésticos que realizan compras automáticas hasta sistemas de seguridad que protegen el hogar, Samsung se compromete a ofrecer soluciones que simplifiquen y mejoren la vida de sus consumidores en América Latina.

Con la integración de la inteligencia artificial en productos como AI Energy y aspiradoras robotizadas que ajustan su rendimiento según el tipo de suelo, Samsung no solo prioriza la comodidad y la eficiencia, sino también el ahorro de recursos y la sostenibilidad ambiental.

El compromiso de Samsung va más allá de la tecnología; busca comprender y satisfacer las necesidades únicas de cada hogar, ofreciendo soluciones personalizadas que promuevan una vida más inteligente y adaptable. Con esta visión, Samsung continúa innovando para liderar la revolución de los hogares inteligentes en América Latina, ofreciendo experiencias excepcionales que transforman positivamente la vida de sus consumidores y anticipando un futuro lleno de prometedoras posibilidades.

Por João Ramos, Director de Digital Appliances para Samsung América Latina.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

TikTok reforzará detección de contenido generado por IA

11/05/2024

11/05/2024

La red social TikTok empezará a partir de este jueves a etiquetar e identificar el contenido creado con herramientas de...

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

Crecimiento de América Latina y el Caribe será de apenas 2,1 % en 2025

23/04/2025

23/04/2025

América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2,1 % en 2025, anunció hoy el Banco Mundial, que destaca la...

Camarasal filial San Miguel reúne a 100 empresarias en programa «Negocios entre Socios»

20/03/2023

20/03/2023

Al menos 100 empresarias participaron en el primer Negocios entre Socios de 2023 realizado por la Cámara de Comercio e...

Musk anuncia llamadas de audio y vídeo en plataforma Twitter

10/05/2023

10/05/2023

El dueño de Twitter, Elon Musk, anunció el martes detalles sobre las nuevas características de esa plataforma, que incluyen la adición de...

Día del emprendedor: impulsa al sector a usar inteligencia artificial y machine learning

16/04/2023

16/04/2023

Alinearse con la innovación es fundamental para conseguir el éxito del emprendedor, de ahí la importancia de la inteligencia artificial y...

Panamá avanza en negociaciones sobre mina «Cobre Panamá» tras suspensión de arbitrajes

10/04/2025

10/04/2025

El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) de Panamá anunció el miércoles 8 de abril que recibió la “confirmación formal”...

GOES inaugurá nuevas aŕeas de atención en consulado de Nueva York

28/02/2023

28/02/2023

El Gobierno salvadoreño está comprometido en brindar atención necesaria a la diáspora; por esta razón, la viceministra de Diáspora y...

Elon Musk citado por investigación sobre adquisición de Twitter

10/05/2024

10/05/2024

Un juez federal indicó su voluntad de obligar a Elon Musk a testificar de nuevo en la investigación de la...

Salvadoreños se ahorran 23 millones en comisiones usando Transfer 365

11/03/2023

11/03/2023

El Gobierno salvadoreño le está apostando a la competitividad económica son servicios de calidad y eficiente como lo es Transfer...

Pollo Campero revoluciona la experiencia del consumidor con su nuevo canal «Pide y Pasa»

26/02/2025

26/02/2025

En el marco del esperado regreso de los Camarones Campero y la Pizza de Camarones Campero, emblemáticos productos de la...

Precios mundiales de alimentos caen un 13.7% en 2023, según la FAO

06/01/2024

06/01/2024

Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 13.7 % en 2023 respecto al año anterior, con una marcada caída...

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

01/03/2025

01/03/2025

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las...

MultiMoney impulsa la cultura del ahorro con herramientas innovadoras

12/09/2024

12/09/2024

En un panorama donde la estabilidad financiera cobra cada vez más relevancia, MultiMoney ha lanzado una serie de herramientas diseñadas...

Carlos Slim y Germán Larrea los más ricos de Latinoamérica

09/07/2024

09/07/2024

Los dos hombres más ricos de Latinoamérica y el Caribe, los empresarios mexicanos Carlos Slim y Germán Larrea, acumulan más...