31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El gran negocio de los coleccionistas en los Juegos Olímpicos de París 2024

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, los coleccionistas de baratijas tienen su propio espacio comercial oficial. Para muchos, atesorar recuerdos olímpicos es un deporte de medalla de oro en sí mismo

«Llevo 40 años comerciando con insignias y medallas», explica Robert Prat, de Mónaco, a ‘Euronews Culture’. Este coleccionista de 87 años tiene «una colección de unos 5.000 pins olímpicos de todo el mundo». El ex entrenador de esgrima planea dividir su tiempo entre ver acontecimientos deportivos y reunirse con otros coleccionistas.

Sin embargo, gestionar semejante tesoro no es tarea fácil, ya que requiere organización y espacio. «Guardo todos mis objetos de colección en cajas de zapatos apiladas por toda la casa. A mi mujer le gustaba comprar zapatos, así que fue un buen compromiso», dice riendo.

Desplazándose por su tableta, Prat muestra orgulloso sus alfileres meticulosamente organizados, alineados en cajas de zapatos rojas: «Sólo llevo al intercambio las piezas que tengo como dobles. Mis objetos más importantes se quedan en casa, para mí se trata de conocer gente afín y admirar sus colecciones», añade.

París acoge el primer espacio oficial para coleccionistas

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, los coleccionistas tienen su propio espacio de intercambio, situado en la zona de aficionados del Parque de las Naciones, al norte de París. Aquí, coleccionistas de todo el mundo pueden unirse en torno a una pasión compartida.

«Los sellos solían ser el objeto de coleccionismo más popular, pero ahora lo son más los pins. Sin embargo, una colección puede tener cualquier cosa, siempre que esté relacionada con los Juegos Olímpicos», afirma Stéphane Hattot, Presidente de la Asociación Francesa de Coleccionistas Olímpicos y Deportivos (AFCOS).

La reserva personal de Hattot es bastante más pesada que una bolsa de alfileres: para transportarla tuvo incluso que acoplarle un remolque. «Estoy loco por la halterofilia, he traído algunas pesas olímpicas para exponerlas aquí. Algunas no sólo pesan más de 100 kg, sino que tienen más de 100 años».

Los recuerdos olímpicos empezaron en 1896

La gimnasta estadounidense Simone Biles atrajo la atención de sus seguidores cuando trajo una serie de pins olímpicos dorados con su nombre para comerciar en la capital francesa. Pero este frenesí por los recuerdos olímpicos dista mucho de ser nuevo: se dice que los atletas llevaban insignias de cartón -similares a los pins actuales durante los primeros Juegos Olímpicos modernos, celebrados en Atenas en 1896.

«Los objetos que se crearon para los Juegos Olímpicos de 1896 son muy diferentes de los que se están fabricando para París 2024. Eso es parte de lo interesante, construimos nuestras colecciones para contar una historia», afirma Catherine Salaün, vicepresidenta de la Asociación Francesa de Coleccionistas de Olimpiadas y Deportes.

Salaün se define a sí misma como «una superfan de los Juegos Olímpicos», a los que ha asistido 14 veces, incluidas las ediciones de invierno y verano. «París es la número 15», dice con una sonrisa radiante.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca renunció de su proceso de integración con Viva Air

14/05/2023

14/05/2023

Hace nueve meses la aerolínea Avianca solicitó a la Aeronáutica Civil de Colombia la integración con Viva Air. Pese a...

¿Qué países latinoamericanos liderarán el crecimiento económico este año, según la CEPAL?

05/06/2025

05/06/2025

En su más reciente informe sobre las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América...

Defensoría del Consumidor inspecciona cadena de suministros de alimentos

17/01/2024

17/01/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) continuó con las inspecciones de actores de la cadena de suministros de alimentos que inició...

Cepal estima crecimiento del 2,2% en Latinoamérica

16/12/2023

16/12/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) subió este jueves un 0,6% su proyección de crecimiento del...

34% de los CEO en Centroamérica creen que habrá una recesión económica en los próximos 12 meses

31/10/2022

31/10/2022

Los principales CEO de empresas no se creen la idea de que la economía estadounidense podría tener un aterrizaje suave...

Fundación Rafael Meza Ayau recibe aporte por parte de Fruit Of the Loom

08/02/2023

08/02/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau, recibió eun aporte de $83k, de parte de la empresa Fruit Of the Loom, para...

Comuna capitalina instala nuevo emblema en el Kilometro Cero

22/02/2024

22/02/2024

Un significativo cambio marca el corazón de la capital salvadoreña, ya que la alcaldía llevò a cabo la instalación del...

Japón rompe el monopolio: Apple y Google enfrentarán competencia en el mercado de aplicaciones telefónicas

17/06/2023

17/06/2023

Un importante cambio se avecina en el paisaje de las aplicaciones para teléfonos inteligentes en Japón. El país ha decidido...

Grupo Roble y FUSAL se unen para fortalecer la seguridad alimentaria

22/08/2024

22/08/2024

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) y Grupo Roble han unido fuerzas en una alianza...

Pollo Campero revoluciona la experiencia del consumidor con su nuevo canal «Pide y Pasa»

26/02/2025

26/02/2025

En el marco del esperado regreso de los Camarones Campero y la Pizza de Camarones Campero, emblemáticos productos de la...

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

07/11/2022

07/11/2022

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas...

PIB de El Salvador creció solo 0.8 % en primer trimestre

30/06/2023

30/06/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que la economía de El Salvador creció apenas 0,8 % en el primer...

El precio de la energía eléctrica se mantendrá sin cambios hasta enero de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este martes que el precio de la energía eléctrica en...

Starbucks reduce las ofertas promocionales de su aplicación

17/10/2024

17/10/2024

Starbucks anunció una reducción en las ofertas promocionales disponibles a través de su aplicación móvil, en el marco de una...

Estas son dos tendencias tecnológicas en 2024: IA y revolución SaaS  

31/01/2024

31/01/2024

La plataforma de computación monday.com destacó las principales tendencias tecnológicas en 2024, debido a que tecnología avanza a pasos agigantados,...